Redacción Redacción
Sábado, 02 de Noviembre de 2019
Convocada por la plataforma Más de Pueblo

Más de medio millar de personas ‘toman’ la Plaza Mayor de Sahagún en defensa de la sanidad y la vida rural

Participación destacada desde El Burgo Ranero

[Img #20167][Img #20168]
 
Más de medio millar de personas ‘tomaron’ esta tarde la Plaza Mayor de Sahagún uniendo sus voces para lanzar un único mensaje claro y contundente, un mensaje en defensa de la sanidad pública. ”No queremos seguir perdiendo servicios. No queremos seguir perdiendo derechos” abrieron el manifiesto de la convocatoria, impulsada desde la plataforma ciudadana ‘Más de Pueblo. Comarca de Sahagún’ y en el que se describió un escenario pesimista en cuanto a servicios, especialmente los que tienen que ver con la Sanidad, pero también los educativos, sociales o tecnológicos. “Algo tan básico hoy por hoy como Internet, que podría situarnos en el presente, en el espacio contemporáneo, no llega a todos nuestros pueblos. Tampoco llega una buena cobertura de la red móvil; también sufrimos cortes cotidianos de electricidad que, ante insistentes reclamaciones, no son solventados por las compañías eléctricas. ¿Estamos condenados a no poder avanzar? Nos llaman la España vacía mientras nos vacían de servicios. Nos hablan de políticas para fijar población y nos quitan consultorios, escuelas o frecuencias de tren…  ¿es así cómo se llena la España vacía?”, se dijo. 
 
 
[Img #20169][Img #20170]
 
Y es que, las cifras, resultan demoledoras. La comarca de Sahagún pierde cada año más de 100 habitantes. “Hemos dicho adiós en 20 años a más de 3.000 vecinas y vecinos y, con ellos, se han marchado docentes, médicos, enfermeras, carteros, y muchos jóvenes desilusionados con el panorama que se presentaba porque, no nos engañemos, ¿quién quiere vivir en un pueblo vacío? Cuando se abrió el Centro de Salud de Sahagún trabajan 12 médicos, 10 enfermeros, un celador, un administrativo, un matrón además de un empleado de mantenimiento… ¿saben cuántos trabajan hoy? Siete menos”.
 
La plataforma ‘Más de Pueblo (Comarca de Sahagún)’ animó a los presentes a ser más combativos, a “dar guerra” y emplear las herramientas más accesibles para denunciar: “cada vez que no venga el médico sin justificación, quéjense; presenten reclamaciones si no están contentos con el servicio que le da su compañía eléctrica o telefónica; den difusión en redes sociales cada vez que les deje plantado el médico, cada vez que corten la luz sin previo aviso, cada vez que vean un bache en la carretera que nadie arregla; Den guerra. Llamen a sus hijos y cuéntenselo. No se resignen ni estén callados. Tengan presente que esos servicios, que ahora nos niegan, los hemos sufragado con nuestros impuestos, los hemos pagado entre todos. Si nuestros impuestos son los mismos que los que pagan en la ciudad… ¿por qué los servicios son inferiores?”, se dijo. 
 
 
[Img #20171][Img #20172][Img #20173]
 
“Amigas, amigos. Volved a casa convencidos que este encuentro sirve para hacer comarca. Para sentirnos fuertes y unir a las gentes del norte con las del sur; las de la ribera del Cea con las del viejo señorío de Valmadrigal; las que vertebra el Camio de Santiago con el corredor del Valderaduey”. 
Pancartas con lemas como: “no al cierre de consultorios”, “nos roban la salud”, “contra los recortes en la sanidad pública” o “nos duele la sanidad” acompañaron el acto en el que destacó la presencia de los vecinos del municipio de El Burgo Ranero, llegados hasta la villa en un autobús fletado para la ocasión. 
 
MANIFIESTO EN LA ZONA DE DESCARGA

Ficheros relacionados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.