Redacción Redacción
Lunes, 04 de Noviembre de 2019
Hoy en Joarilla

Visita de los candidatos socialistas a la zona regable de Payuelos

Compromiso con el sector agroalimentario

[Img #20181]
 
Los candidatos por el PSOE al Congreso y al Senado, encabezados por el número uno a la Cámara Baja, Javier Alfonso Cendón, se han desplazado hoy hasta la localidad de Joarilla de las Matas para conocer in situ el desarrollo de las obras de modernización de los regadíos enmarcadas en la zona Payuelos. 
 
En este escenario, los candidatos han afirmado que, en los últimos meses de gobierno, el presidente, Pedro Sánchez, “ha hecho una apuesta decidida para la transformación y modernización de los regadíos. Entre otras actuaciones de interés para León se han iniciado las obras en los sectores XVIII y XVI, que suman más de 27 millones de euros de presupuesto. Es más, el 40% de la partida presupuestaria del MAPA para transformación de regadíos en toda España en 2019, se destina a las obras de Payuelos”, ha sentenciado el político socialista, Javier Alfonso Cendón.
 
Por ello, el gobierno socialista pretende “acelerar estas fases” como muestra de su apoyo a la agricultura, herramienta clave para fijar población en las localidades beneficiadas.
 
“Se pretende cortar la sangría poblacional como está sucediendo en otras provincias como Murcia o Toledo y que en León se ha notado menos. A esas medidas hay que unir otras como la incorporación de jóvenes al sector primario y diversas medidas para el apoyo a la mujer del mundo rural como piedra angular de la vida de los pueblos”, ha añadido Javier Alfonso Cendón.
 
La PAC como medida clave
Una de las medidas clave dentro del programa socialista ante las elecciones del próximo 10 de noviembre se centra en la PAC, que según defiende el PSOE debe girar en torno a tres elementos: las personas, las ayudas y las nuevas tecnologías (maquinaria, fincas, riegos por teléfono móvil, energías eólica y fotovoltaica). “Para ello habrá que mantener el presupuesto actual, ayudar a las pequeñas explotaciones, fomentar la agroalimentación como la transformación de los productos cuyo valor añadido debe quedarse en la provincia leonesa, seguir el impulso a los regadíos y sus infraestructuras, y fomentar una mayor formación y asesoramiento”, ha asegurado Andrea Fernández, número dos por la provincia leonesa al Congreso de los Diputados.
 
Plan específico para el mundo rural
Otras de las propuestas del PSOE en su objetivo de fijar población son la creación de un plan específico para el mundo rural, la implantación de la formación profesional con ayudas específicas y los ciclos de FP itinerantes o la promoción del turismo sostenible del interior como palanca de ingresos para luchar contra la despoblación.
 
“El programa socialista también incluye un Plan Forestal Nacional que incentive el pago por servicios ambientales, fomente la instalación de energías renovables y de tejido industrial asociado y avanzar en la extensión a todo el territorio de las redes de banda ancha de última generación”, ha comentado Salvador Vidal, número uno al Senado, que respecto a la política forestal ha añadido que “debe ser sostenible por-que crea riqueza, empleo de calidad, y cuida del paisaje, del medio ambiente y de la biodiversidad rural”.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.