Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

El regreso
Como las golondrinas o los vencejos, pero unos meses antes, en torno a la Semana Santa, llegan los jubilados al pueblo que les vio nacer. En noviembre, después de los Santos, obligados por el frío y el temor, habían marchado al lugar de su primera vivienda, donde han trabajado muchos años y donde, probablemente, vivan sus hijos y amigos. Por encima de todo, impulsados por una fuerza especial, acuden solícitos a la tierra que antes les expulsó por sus carencias, pero a la que ellos han perdonado, hijos de una madre común. Este sentimiento es tan fuerte que conocí el caso de una mujer de más de noventa años, la cual cada verano, desde una ciudad lejana, visitaba su pueblo con el deseo de morir durante su estancia, porque temía que, si no era sí, sus familiares no la llevaran a unirse con sus orígenes.
Con su presencia, los pueblos se lavan la cara, se quitan las legañas del invierno, y, otra vez, como antes, las calles se llenan de gritos y ruidos, pues, detrás de ellos, vienen los hijos y los nietos, los amigos, animados por las bondades, tantas veces comentadas, “de mi pueblo”.
Desde aquí. Su periódico, les damos la bienvenida, les saludamos y les agradecemos su regreso.
![[Img #3187]](upload/img/periodico/img_3187.jpg)
Como las golondrinas o los vencejos, pero unos meses antes, en torno a la Semana Santa, llegan los jubilados al pueblo que les vio nacer. En noviembre, después de los Santos, obligados por el frío y el temor, habían marchado al lugar de su primera vivienda, donde han trabajado muchos años y donde, probablemente, vivan sus hijos y amigos. Por encima de todo, impulsados por una fuerza especial, acuden solícitos a la tierra que antes les expulsó por sus carencias, pero a la que ellos han perdonado, hijos de una madre común. Este sentimiento es tan fuerte que conocí el caso de una mujer de más de noventa años, la cual cada verano, desde una ciudad lejana, visitaba su pueblo con el deseo de morir durante su estancia, porque temía que, si no era sí, sus familiares no la llevaran a unirse con sus orígenes.
Con su presencia, los pueblos se lavan la cara, se quitan las legañas del invierno, y, otra vez, como antes, las calles se llenan de gritos y ruidos, pues, detrás de ellos, vienen los hijos y los nietos, los amigos, animados por las bondades, tantas veces comentadas, “de mi pueblo”.
Desde aquí. Su periódico, les damos la bienvenida, les saludamos y les agradecemos su regreso.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54