Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Medallas de oro y plata
Los vinos de Grajal y Castrotierra pusieron sabor al certamen Vinduero-Vindouro 2019
Se ha celebrado en Pinhel, Portugal
La décimo quinta edición del Concurso Internacional Vinduero-Vindouro-2019, celebrada en la localidad de Pinhel (Portugal), en los Arribes del Duero, ha supuesto un nuevo empujón a los caldos de la DO León, presentes en la muestra.
El certamen transfronterizo, convertido en el más importante de la Península Ibérica, reunió este año a casi mil vinos de ochenta menciones geográficas de España y Portugal. Los rosados de Prieto Picudo de la DO León se alzaron con dos medallas de oro y tres de plata en esa categoría, pero la representación leonesa sumó un Arribe de Plata más para un Albarín y la misma distinción para un tinto crianza. Esas siete menciones y otros resultados obtenidos este año en otros concursos internacionales por los vinos blancos, rosados y tintos demuestran el enorme potencial de las dos variedades de uva de referencia para la Denominación de Origen León, la calidad enológica y el importante avance en la conquista del prestigio por parte de la crítica internacional.
Los Arribe de Oro fueron para el Tampesta Rosado (Bodegas Andrés Marcos Tampesta-Valdevimbre) y Canalla Rosé (Vitis Velado-Castrotierra de Valmadrigal). Los acompañaron en el segundo lugar del podio los Peregrino Rosé (Gordonzello-Gordoncillo), Pardevalles (Pardevalles-Valdevimbe) y Tam- pesta Golán (Andrés Marcos Tampesta- Valdevimbre), todos ellos de la cosecha 2018, que ya había alcanzado la consideración de “excelente” en la calificación de la añada por un jurado independiente.
Los Tampesta rosado y Canalla Rosé recibieron además otras dos distinciones muy importantes en cada caso al ser premiados en ambos también con medallas de oro en la categoría de Vino en Femenino, que otorgaba un jurado específico compuesto por cincuenta mujeres, y se alzaron en el cómputo general de la calificación del pleno del jurado, integrado por sesenta especialistas de prestigio internacional, con la primera y la tercera puntuación más importantes en esa categoría.
En la categoría de blancos sin madera el Pincerna Albarín (Pincerna-Grajal de Campos), también acreditado por la Denominación de Origen León, consiguió la medalla de plata. El último Arribe de Plata fue para el tinto con crianza Pardevalles Gamonal (Pardevalles-Valdevimbre). Además, la Denominación de Origen León fue, junto con la de Cigales, finalista en el premio Arribe de Platino, que se entregan este año por primera vez a las denominaciones de origen con mayor puntuación media en cada una de las categorías establecidas por la organización del concurso celebrado en Pinhel, localidad que ya ha sido designada Capital Portuguesa del Vino para 2020.
![[Img #20248]](http://sahagundigital.com/upload/images/11_2019/7694_vinduero-1-1.jpg)
La décimo quinta edición del Concurso Internacional Vinduero-Vindouro-2019, celebrada en la localidad de Pinhel (Portugal), en los Arribes del Duero, ha supuesto un nuevo empujón a los caldos de la DO León, presentes en la muestra.
El certamen transfronterizo, convertido en el más importante de la Península Ibérica, reunió este año a casi mil vinos de ochenta menciones geográficas de España y Portugal. Los rosados de Prieto Picudo de la DO León se alzaron con dos medallas de oro y tres de plata en esa categoría, pero la representación leonesa sumó un Arribe de Plata más para un Albarín y la misma distinción para un tinto crianza. Esas siete menciones y otros resultados obtenidos este año en otros concursos internacionales por los vinos blancos, rosados y tintos demuestran el enorme potencial de las dos variedades de uva de referencia para la Denominación de Origen León, la calidad enológica y el importante avance en la conquista del prestigio por parte de la crítica internacional.
Los Arribe de Oro fueron para el Tampesta Rosado (Bodegas Andrés Marcos Tampesta-Valdevimbre) y Canalla Rosé (Vitis Velado-Castrotierra de Valmadrigal). Los acompañaron en el segundo lugar del podio los Peregrino Rosé (Gordonzello-Gordoncillo), Pardevalles (Pardevalles-Valdevimbe) y Tam- pesta Golán (Andrés Marcos Tampesta- Valdevimbre), todos ellos de la cosecha 2018, que ya había alcanzado la consideración de “excelente” en la calificación de la añada por un jurado independiente.
Los Tampesta rosado y Canalla Rosé recibieron además otras dos distinciones muy importantes en cada caso al ser premiados en ambos también con medallas de oro en la categoría de Vino en Femenino, que otorgaba un jurado específico compuesto por cincuenta mujeres, y se alzaron en el cómputo general de la calificación del pleno del jurado, integrado por sesenta especialistas de prestigio internacional, con la primera y la tercera puntuación más importantes en esa categoría.
En la categoría de blancos sin madera el Pincerna Albarín (Pincerna-Grajal de Campos), también acreditado por la Denominación de Origen León, consiguió la medalla de plata. El último Arribe de Plata fue para el tinto con crianza Pardevalles Gamonal (Pardevalles-Valdevimbre). Además, la Denominación de Origen León fue, junto con la de Cigales, finalista en el premio Arribe de Platino, que se entregan este año por primera vez a las denominaciones de origen con mayor puntuación media en cada una de las categorías establecidas por la organización del concurso celebrado en Pinhel, localidad que ya ha sido designada Capital Portuguesa del Vino para 2020.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174