Redacción Redacción
Martes, 26 de Noviembre de 2019
Reunión con la Fundación Santa María la Real

La Ruta de los Retablos Platerescos suma apoyos

“Ojalá consigamos crear una fundación de esa magnitud que ponga en valor todo nuestro patrimonio”

[Img #20284]
 
Maximiliano Barrios, representante y técnico de la Fundación Santa María la Real, se desplazó el pasado sábado hasta el sureste leonés para conocer un poco mejor el proyecto cultural que están ‘tejiendo’ entre nueve poblaciones de ese territorio, las nueve paradas de la conocida como Ruta de los Retablos Platerescos: Vallecillo, Gordaliza del Pino, Joara, Celada de Cea, Valdescapa, Valdavida, Villaselán, Yugueros y Cistierna. 
 
Además de conocer la zona, la presencia del representante de la fundación responde a una posible colaboración de ésta con los promotores de la ruta, “y ver cómo se puede concretar esa colaboración”, indica Barrios. “Se trató de una primera toma de contacto con los representantes de esta iniciativa, para sondear una posible colaboración de nuestra fundación en el futuro”, precisa. 
 
El sábado también se celebró una reunión en el Ayuntamiento de Sahagún en la que participaron su alcaldesa, Paula Conde, además de los primeros ediles de Villazanzo, Silvia López; Cea, Guillermo Antolín; el presidente de la asociación Promonumenta, Marcelino Fernández y el tesorero, Manuel Baños, además del historiador de Vallecillo, Javier Lagartos, el presidente de la Junta Vecinal de Villaselán, Alfredo del Blanco, o el representante de la asociación Balle de Scapa (Valdescapa), Jesús Revilla o Ramón de Poza, de Valdavida. 
 
“Fue una reunión muy interesante. La posibilidad de contar con el apoyo de la Fundación Santa María la Real es lo mejor que nos podía pasar. Se barajó la posibilidad de recuperar el Castillo de Cea como centro de interpretación del Plateresco y centro de visitantes. Nuestra intención es que la Ruta de los Retablos Platerescos sirva de hilo conductor, de imán que atraída riqueza a toda la comarca, igual que el monasterio de Santa María la Real en Aguilar. Ojalá consigamos crear una fundación de esa magnitud que ponga en valor todo nuestro patrimonio”, manifiesta Ramón de Poza, uno de los impulsores de la ruta.   
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.