Sahagún Digital Sahagún Digital
Miércoles, 27 de Noviembre de 2019
Será necesaria una inversión de 200.000 € que han solicitado ante Adescas

La puesta en valor de la Torre del Reloj dejará sus 'entrañas' al descubierto

Entrada por la Capilla de San Mancio

[Img #20285]
 
La Comisión de Patrimonio de la Junta de Castilla y León ha dado hoy luz verde al proyecto de restauración y puesta en valor de uno de los elementos más característicos enmarcados en el Monasterio de San Benito de Sahagún: la que hoy se conoce como la Torre del Reloj. 
 
Esta aprobación no significa que las obras vayan a acometerse de forma inminente o que se disponga de una partida económica para ese fin. Lo explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde: “hemos presentamos ante el Grupo de Acción Local (GAL) Adescas este proyecto, en busca de financiación. Una de las exigencias pasa por tener el visto bueno de la autoridad en materia de Patrimonio, ya que se trata de un Bien de Interés Cultural”, precisa la edil. “Ahora hace falta que Adescas acepte el proyecto y respalde su ejecución. En todo caso es un gran paso. Sin el consentimiento de la Junta el GAL ni tendría en cuenta el proyecto, no se podría llevar a cabo”, aclara Conde.  
 
 
[Img #20286]
 
La obra requerirá una inversión próxima a los 200.000 euros y, además de la restauración del edificio, claramente necesaria, se llevarán a cabo algunas actuaciones que faciliten el acceso y visita al mismo. Se trata, por tanto, de sumar un nuevo atractivo cultural al ya amplio catálogo del que dispone la villa de Sahagún facilitando el acceso a la torre para contemplar, no solo las vistas, si no otros elementos menos conocidos de su interior, de sus entrañas. 
 
Adaptar las barandillas, acondicionar los huecos y las plataformas superiores, sustitución de ladrillos y, como novedad, una ‘nueva’ entrada a la torre desde la popularmente conocida como Capilla de San Mancio. “Esencialmente se pretende liberar el cuerpo bajo de la torre de las escaleras que interfieren en la visión del ábside de la basílica románica y subir por la capilla lateral y entrar a la torre desde esa altura”, informan fuentes municipales. “Es una solución un poco inusual, pero nos permite a la vez utilizar la capilla lateral y la plataforma sobre ella”. 
 
 
[Img #20289]
 
El acceso a la torre se hace actualmente a través del patio del antiguo cuartel de la Guardia Civil, ahora centro cultural. 
 
Patologías
A la cubierta, el elemento más deteriorado, los ‘achaques’ de la Torre del Reloj pasan por una suerte de grietas, pérdida de revoco y humedad, que está presente en buena parte de la construcción, y que ha deslajado piezas de ladrillo y piedra. 
 
Además, en cornisas y salientes, también se presenta ese deslajado, que hace que algunas piezas estén sueltas o, incluso, haya peligro de futura caída. En esos salientes existe abundante vegetación, acumulación de deposiciones de aves y sus nidos, principalmente palomas, que completan el ‘paisaje’ de esta construcción tan singular. 
 
El Cluny hispano, Patrimonio Mundial de la Unesco
Con esta intervención se iniciaría la puesta en valor de los restos arquitectónicos y arqueológicos del monasterio de San Benito, que con el tiempo se extenderían a toda la traza del recinto, considerado como el Cluny hispano.
 
 
[Img #20290]
 
Se hace necesario recordar que el pasado 18 de octubre, en la localidad borgoñona de Cluny, se presentó oficialmente la candidatura de ésta y los sitios cluniacenses para incorporarse a la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco, en la que ya hay medio centenar de referencias españolas, Las Médulas, entre otras. La aceptación de esta candidatura supondría un importante ‘sello de calidad’ para Sahagún y su abadía benedictina, enclave imprescindible para entender el medievo y principal foco de la reforma de los monasterios benedictinos cuando se introdujo la regla de Cluny en la península.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.