Emilio Vilar Emilio Vilar
Jueves, 20 de Abril de 2017

Veinte de abril

[Img #3228]
 
Don Pedro Tomás Alonso, que era médico en Sahagún, pide el ingreso en el Instituto recién creado. 
 
20.04.1840 - Boletín de Medicina, Cirugía y Farmacia 
 
“Instituto Médico Español. Ha escrito prestando su aprobacion al establecimiento del Instituto, y pidiendo su incorporacion en él, en la forma que haya lugar, los sujetos que á continuacion se espresan con el lugar de su residencia. Don Pedro Tomás Alonso, en Sahagun”.
 

 
 
Pese a que las elecciones se habían celebrado en enero, todavía se discutían las actas de Sahagún, calificadas como graves por las irregularidades denunciadas.
 
20.04.1876 – La Correspondencia de España
 
“Ya solo falta la discusion de tres actas graves: las de Sahagun, Monforte y Ocaña, de las cuales parece que se dará dictámen esta semana”.
 

[Img #3229]
 
Modesto Franco Flórez del Corral gozaba de gran popularidad, lo que le llevó al triunfo electoral en varias ocasiones. Esta fue su primera legislatura como diputado en una brillante y prolongada carrera política.
 
24.04.1901 – El Heraldo de Madrid 
 
“Sahagún.- Tres son los candidatos combatientes. El actual diputado D. Fernando Sánchez Chicarro, silvelista; D. Fernando González Regueral, también silvelista, que ya representó al distrito en otra etapa conservadora, y D. Modesto Franco, natural de Sahagún, joven de brillante posición y gran amigo del señor Merino. Mi opinión es que si los dos primeros continúan la lucha con el brío que es de temer, por aquello de que no hay peor cuña que la de la misma madera, allanarán considerablemente el camino para el tercero en discordia. De todas suertes, será este uno de los distritos donde más se mueve el cuerpo electoral, pues cualquiera de los conservadores que continuara había de ser apoyado por los correligionarios. Por su parte, el señor Franco es el candidato adicto, tiene numerosa familia y amigos decididos que combatieron á su lado en la oposición, logrando alcanzar buen contingente de votos”.
 

 
La filoxera había arrasado los viñedos de Sahagún y en esos años se estaba replantando con intensidad; son los años en los que la Bodega Cooperativa realiza una gran labor en la recuperación de las viñas. Ignoramos si este señor compró el sulfato de cobre para sus propiedades, para la cooperativa o para comerciar.
 
20.04.1916 – La Correspondencia de España
 
“El sulfato de cobre. Hoy al medio día era esperado en Cádiz el vapor "Manuel Calvo", que trae de Nueva Cork 1.110 toneladas de sulfato de cobre, de las compradas por el Estado, para venderlas á los viticultores. La Dirección de Agricultura ha autorizado la venta de dicho sulfato á los señores: D. Luciano Corral, Sahagún (León)”.
 

NUEVAS INCORPORACIONES

 
Promoción interna en el clero.
 
20.04.1867 – Boletín del clero del Obispado de León
 
“Ha sido promovido al Presbiterado:
D. Francisco Nicolas Peña, Patrimonialista de Sahagun, con Dimisorias del Sr. Gobernador de la Abadia”.   
 

[Img #7035]
 
Suponemos que la autorización para subsistir sería la legalización.
 
20.04.1922 – El Distrito Universitario 
 

[Img #7036]
[Img #7037]
 
 
En los años veinte, la banda de música ya hacía bolos por la comarca. 
 
20.04.1927 – El Día de Palencia
 

Todo un carácter el de Felisa, suponemos que ‘El Entusiasmo’ decayó en algún momento. 'El Dia de Palencia’ se fundó en 1891 y estuvo vinculado a los sindicatos agrarios católicos
 
20.04.1933 – El Día de Palencia 
 
[Img #7038]
[Img #7039]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.