Sahagún Digital Sahagún Digital 2
Domingo, 12 de Enero de 2020
Alcalde republicano

El PSOE de Sahagún exige al PP que retire el crucifijo que han colocado en el Salón de Plenos y devuelvan el retrato de Pamparacuatro al hall de la Casa Consistorial

Hay otro crucifijo en la Biblioteca Municipal

[Img #20468]
 
El PSOE de Sahagún ha exigido la urgente retirada del crucifijo que el equipo de Gobierno del PP ha colocado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. El grupo también solicita que se retire otro que hay en la Biblioteca Municipal, si bien éste colgado en la pared del recinto desde hace décadas. “Ya que presumen de ser tan constitucionales, pedimos a la alcaldesa que quite los crucifijos y cumpla el artículo 16 de la Constitución española”, ha declarado el portavoz del grupo municipal socialista, Lisandro García de la Viuda.
 
Además, desde el PSOE se insta a la devolución del retrato del alcalde republicano Benito Pamparacuatro “al lugar de honor que le corresponde” en la entrada del Consistorio, como ya solicitaron los concejales socialistas durante la celebración del último pleno municipal. El retrato lucía en la entrada de la Casa Consistorial y ahora está colgado en la planta segunda del edificio. 
 
 
[Img #20470]
 
En este sentido, y en cuanto al retrato de Pamparacuatro, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde (PP) quita hierro a la polémica. “Sólo se ha cambiado de ubicación. Es más: está entre el despacho del arquitecto municipal y el de Alcaldía, en el pasillo. Quizás si subieran por allí, no solo a la Salón de Plenos cuando se les convoca, lo verían”. “El cuadro no se ha cambiado de sitio con la intención de no verse. Creo que, precisamente, es el espacio que más visitas recibe; en esa planta está el despacho de Arquitectura, Alcaldía y el de Concejalías, donde acude gente todos los días”, explica la alcaldesa, “¿es menos honorífico que el cuadro presida la entrada del despacho de Alcaldía?”. 
 
 
[Img #20467]
 
Lo cierto es que el retrato del alcalde republicano Benito Pamparacuatro ha ‘viajado’ del hall al pasillo de la última planta de la Casa Consistorial en función del ‘color’ del equipo de Gobierno: entrada principal del Ayuntamiento con el PSOE de José Manuel Lora y Lisandro García de la Viuda ‘contra’ pasillo de la última planta con el PP de Emilio Redondo y Paula Conde.  
 
En cuanto a los crucifijos, la primera edil lanza al PSOE una pregunta: “no entiendo muy bien cómo lanzan una propuesta así. Si tanto les molestan esos símbolos en el Ayuntamiento o en otros espacios municipales, ¿por qué presiden como cargos públicos actos de contenidos religiosos?”, responde Conde, a la vez que recuerda que el crucifijo de la Biblioteca Municipal estuvo ahí colgado “toda la legislatura socialista de García de la Viuda, y nadie denunció nada”. 
 
 
Moción si no regresa al hall 
“Benito Pamparacuatro fue uno de los primeros alcaldes en proclamar la República, asesinado en el verano del 36 por defender sus ideas. Estamos indignados. Cuando gobierna el Partido Popular traslada el cuadro de la entrada del Ayuntamiento al último piso, escondido para que nadie lo vea. Es vergonzoso que se intente vilipendiar a un alcalde que tanto hizo por nuestra tierra. La última vez que se escribió el nombre de Sahagún con letras de oro en la historia de este país fue gracias a este regidor”, ha sentenciado el secretario general de la agrupación socialista de la localidad, Álvaro Lora.
 
 
[Img #20469]
 
“Los alcaldes son elegidos democráticamente por el pueblo, y Pamparacuatro fue legítimo. No entendemos que un alcalde que está reconocido por Sahagún como hijo predilecto se traslade cada vez que el PP llega al equipo de Gobierno”, ha añadido Lora, asegurando que el partido socialista registrará una moción en el próximo pleno si no se procede de forma inmediata a la retirada de los crucifijos y a la recolocación de dicho retrato en el lugar honorífico que debe ocupar, independientemente del partido político que esté gobernando. 
Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

  • Eva Martín Santos

    Eva Martín Santos | Jueves, 16 de Enero de 2020 a las 17:57:34 horas

    ¿La alcaldesa Conde no sabe que formamos parte de un estado aconfesional y que ella representa a todos sus conciudadanos, entre los que se pueden encontrar personas de otros credos o de ninguno?.

    ¿Se ha molestado en leer el artículo 16 de la Constitución Española que garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto, y afirma que ninguna confesión tendrá carácter estatal?.

    ¿Tampoco conoce el artículo 14, cuya redacción afirma que nadie debe ser discriminado por razones religiosas?.

    Sorprende siempre que, quienes abrazan los símbolos católicos con tanto fervor, sean luego los primeros en no poner en práctica los mandatos de la religión, que exhiben profesar, e ignoran la preocupación por el prójimo, que es su fundamento principal.

    Ya es hora de que lo más importante para la Alcaldesa sea dar respuesta a los problemas de sus vecinos. En nuestro caso particular, llevamos meses sin obtener respuesta a las reiteradas peticiones que le hemos hecho llegar.

    Parece que solo el interés en la retransmisión de sus celebraciones, por demás, en actitud tan poco edificante, sea el motivo de su ocupación preferente.

    Accede para responder

  • Algil

    Algil | Lunes, 13 de Enero de 2020 a las 12:37:58 horas

    Sahagún sigue sin aprender del pasado. Toda la vida Sahagún se ha enfrascado en guerrillas entre partidos, que no llevan a ninguna parte más que a polémicas y enfrentamientos, en vez de luchar por causas comunes que de verdad favorezcan a los ciudadanos de la villa y comarca. Cuando se ve desde afuera, yo vivo en la comarca, parecen cosas de patio de colegio. ¿De verdad a alguien le preocupa que haya un crucifijo en una pared? ¿De qué puede vivir Sahagún si no es de sus iglesias y su arte mudejar, además de otras cosas? Pero tan cortos somos que tiramos piedras sobre nuestro tejado. En fin, unos y otros, dedíquense a trabajar por Sahagún y dejen de plantear situaciones que parecen más propias de gente inmadura que de ciudadanos que de verdad les preocupa su pueblo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.