Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

San Antón 2020
Cita con las tradiciones en Joarilla y Las Grañeras
Patrón de los animales
![[Img #20471]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2020/2286_sagra.jpg)
Las localidades de Las Grañeras y Joarilla de las Matas rinden culto este fin de semana al patrón de los animales.
Los más madrugadores serán los vecinos de Las Grañeras. La cita aquí será el 17 de enero, viernes, y la programación incluye un complejo ritual que incluye procesión, la bendición de los animales, una subasta de roscas y un recital de ‘refranes’.
La procesión no tiene misterio. Parroquianos y fieles recorrerán en salida solemne las calles del pueblo acompañados de la imagen del benefactor de los animales, de música tradicional y, previsiblemente, de algún pendón o pendoneta, que acabarán el recorrido en la propia iglesia. Una vez dentro, arranca la misa y, a su finalización la bendición de los animales. Aquí va la primera ‘foto’: el párroco, rodeado sobre todo de muchachada, bendecirá animales, las pertenecías o los alimentos de éstos que sean depositados en el portal de la iglesia.
Seguidamente, otro guiño a la tradición: la subasta de las roscas y el Refrán de San Antón; se trata de un ‘duelo amable’ entre poetas locales que, ante la presencia de la imagen del patrón, declaman pequeñas composiciones en verso narrando historias simpáticas o peticiones al benefactor.
Programa de San Antón en Las Grañeras
Viernes, 17 de enero
11:30 horas – Inicio de la fiesta de San Antonio con cohetes y dianas
12:00 horas – Misa leonesa con procesión en honor a San Antonio. Bendición de los animales, Refrán de San Antón con premio para todos los participantes, subasta de roscas y baile vermú amenizado por el grupo Trancare.
18:30 horas – Teatro en las antiguas escuelas y chocolatada al finalizar en el bar del pueblo
22:30 horas – Campeonato de tute. Inscripciones en el bar. Grandes premios
23:30 horas – Concierto Meji & Lethy
Sábado, 18 de enero
12:00 horas – Misa
19:00 horas – Degustación de jamón después de jugar a brisca
22:30 horas – Final de tute con baile amenizado por los dulzaineros Juramen
La celebración en Joarilla de las Matas será el domingo, 19 de enero, a partir de las 13:00 horas, momento en el que se iniciarán los actos religiosos, incluida la bendición de los animales. Un vino español en el entorno de las escuelas cierra la jornada.
![[Img #20471]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2020/2286_sagra.jpg)
![[Img #20472]](http://sahagundigital.com/upload/images/01_2020/7005_sajoa.jpg)
Las localidades de Las Grañeras y Joarilla de las Matas rinden culto este fin de semana al patrón de los animales.
Los más madrugadores serán los vecinos de Las Grañeras. La cita aquí será el 17 de enero, viernes, y la programación incluye un complejo ritual que incluye procesión, la bendición de los animales, una subasta de roscas y un recital de ‘refranes’.
La procesión no tiene misterio. Parroquianos y fieles recorrerán en salida solemne las calles del pueblo acompañados de la imagen del benefactor de los animales, de música tradicional y, previsiblemente, de algún pendón o pendoneta, que acabarán el recorrido en la propia iglesia. Una vez dentro, arranca la misa y, a su finalización la bendición de los animales. Aquí va la primera ‘foto’: el párroco, rodeado sobre todo de muchachada, bendecirá animales, las pertenecías o los alimentos de éstos que sean depositados en el portal de la iglesia.
Seguidamente, otro guiño a la tradición: la subasta de las roscas y el Refrán de San Antón; se trata de un ‘duelo amable’ entre poetas locales que, ante la presencia de la imagen del patrón, declaman pequeñas composiciones en verso narrando historias simpáticas o peticiones al benefactor.
Programa de San Antón en Las Grañeras
Viernes, 17 de enero
11:30 horas – Inicio de la fiesta de San Antonio con cohetes y dianas
12:00 horas – Misa leonesa con procesión en honor a San Antonio. Bendición de los animales, Refrán de San Antón con premio para todos los participantes, subasta de roscas y baile vermú amenizado por el grupo Trancare.
18:30 horas – Teatro en las antiguas escuelas y chocolatada al finalizar en el bar del pueblo
22:30 horas – Campeonato de tute. Inscripciones en el bar. Grandes premios
23:30 horas – Concierto Meji & Lethy
Sábado, 18 de enero
12:00 horas – Misa
19:00 horas – Degustación de jamón después de jugar a brisca
22:30 horas – Final de tute con baile amenizado por los dulzaineros Juramen
La celebración en Joarilla de las Matas será el domingo, 19 de enero, a partir de las 13:00 horas, momento en el que se iniciarán los actos religiosos, incluida la bendición de los animales. Un vino español en el entorno de las escuelas cierra la jornada.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.125