Días de este evento:
Día Sábado, 25 de Enero de 2020

Conferencia sobre la huella del plateresco en el sureste leonés

El auditorio municipal de Sahagún (Auditorio Carmelo Gómez) acoge el sábado, 25 de enero, a partir de las 18:00 horas, una ponencia en la que se analizará la influencia del estilo plateresco en el sureste leonés. 
Tomará la palabra en este evento Irune Fiz Fuertes, diplomada en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, licenciada y doctora en Historia del Arte por la Universidad de Valladolid (docente allí desde 2001) y experta en la pintura castellana y leonesa de entre 1450 y 1600. 
La ponencia de Fiz Fuertes servirá para conocer un poco mejor esta corriente artística que dejó su huella en la comarca a través de una serie de retablos, algunos ya restaurados, otros, durmiendo el sueño de los justos. En este sentido, y para poner en valor ese valioso legado, se trabaja en la actualidad para activar la que se conoce como ‘Ruta de los retablos platerescos’, que incluye ‘paradas’ en los altares de las iglesias de Gordaliza del Pino, Sahagún, Vallecillo, Joara, Celada de Cea, Valdescapa, Yugueros, Cistierna, Valdavida y Villaselán. 
Este encuentro ha sido organizado por la Asociación Cultural Balle de Scapa (Valdescapa), la Fundación Santa María la Real, la asociación leonesa Promonumenta y los ayuntamientos de Sahagún y Villazanzo de Valderaduey.
El secretario de la Asociación Cultural Balle de Scapa ha señalado que, con esta conferencia “se busca dar a conocer esta fabulosa ruta, que incluye auténticas joyas del plateresco”. “El turismo cultura es un factor importante para hacer frente a la despoblación”, afirma Jesús Revilla Romero. 
La entrada libre hasta completar aforo. 
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.