Sahagún Digital Sahagún Digital
Martes, 28 de Enero de 2020
Habrá concurso el 16 de febrero

Sahagún se abre hueco en la ruta de las ollas ferroviarias

Patata, costilla y puerro, ingredientes principales

[Img #20535]
 
El Ayuntamiento de Sahagún, en colaboración con la asociación local de hostelería y turismo y con el patrocinio de Bodegas y Viñedos Eugenio Espinosa y Leñas Emi, organiza el domingo, 16 de febrero, el I Concurso de Ollas Ferroviarias. Se conoce como olla ferroviaria tanto a la puchera (putxera) como al guiso que en éste se cocina y hunde sus raíces en la primera década del siglo XX, un invento ferroviario nacido al calor del carbón que, desde las minas leonesas, partía hasta las factorías del País Vasco.  
 
Los ingredientes con lo que se tendrán que ‘pelear’ los cocineros son: patata, costilla y puerro y la recompensa al mejor platillo un cheque de 250 euros y trofeo. También habrá reconocimiento para el segundo clasificado (200 euros y trofeo) y para el tercero (100 euros y trofeo). Se contempla también una mención para la olla más original (lote de productos de la zona y diploma) y otro para la olla local de 100 euros y diploma. 
 
La inscripción en el concurso será gratuita pudiendo concursar de forma individual o en grupo. Se puede formalizar la participación hasta el martes, 11 de febrero, a las 14:00 horas, bien por mail ‘ayto.sahagun.soraya@gmail.com’ o por teléfono: 626 32 10 38. Hay que precisar con la inscripción los datos personales, lugar de residencia y capacidad de la olla. Las bases completas están publicadas en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sahagún. La organización aporta carbón, patatas, costillas puerros. 
 
“En los últimos años ha crecido exponencialmente la afición a este tipo de encuentros gastronómicos. Nos hemos hecho un hueco dentro de la ruta (hay más de medio centenar sólo en el norte) y nos consta que mueve a un montón de gente. ¡Hay hasta peñas!”, explica la concejala de Fiestas, Soraya Bernal”. “Todo empezará a las nueve de la mañana en el entorno de la Avenida de la Constitución. La entrega de premios será en el auditorio”, adelanta la edil a la vez que confía en el éxito de esta primera edición del concurso. 
 
Ollas ferroviarias 
Al hablar de la olla ferroviaria o puchera (putxera) se habla tanto de un guiso y como del recipiente en el que se cocina. Se trata sí de un utensilio que utilizaban principalmente los maquinistas y demás personal del ferrocarril para poder cocinar guisos o platos calientes en el largo recorrido que hacía el tren minero a Bilbao, una ruta larga que llevaba el carbón desde León hasta los Altos Hornos del País Vasco que comenzó a operar a finales del siglo XIX.
 
“Para combatir el frío, el personal del tren cocinaba sus guisos en ollas alimentadas por carbón, donde elaboraban guisos de carne con patatas y algunos otros potajes o platos de legumbres, que se cocinaban lentamente en la olla durante el largo recorrido”, explican desde la web Directo al Paladar.  La receta habitual era un guiso de carne con caldo, aunque se hacían también en este mismo recipiente otros guisos con alubias o con garbanzos “dependiendo de la zona de donde procediera el cocinero. A todos aquellos guisotes elaborados con diferentes ingredientes, se les denominaba también olla ferroviaria, si bien la olla de patatas con carne era la más habitual.
 
La olla es, en realidad, un doble recipiente: en el exterior, una especie de estufa alimentada con brasas, con una apertura por el frente para poder añadir más carbón. Por la parte de arriba se introduce una cacerola grande que encaja en el borde superior de la olla, quedando dentro de ella y con su parte baja a unos centímetros de las brasas, calentándose como si estuviera en una lumbre.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.