Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Medio centenar de cocineros
Los cántabros ‘La Picota’ se hacen con el I Concurso de Ollas Ferroviarias de Sahagún
400 raciones de patata, costilla y puerro
Ralas o amorosas, pimentoneras o pálidas, picantes o dulces, ‘casadas’ con morcilla o con panceta, refritas con ajo o con tomate… El I Concurso de Ollas Ferroviarias de Sahagún ofreció las mil caras de una misma receta a la vez que hacía un triple homenaje: a la cocina de cuchara, a la cultura del tren y al vegetal ‘rey’ de la vega del Cea: el puerro.
Acompañado con otros dos básicos de la gastronomía popular (patata y costilla), más de medio centenar de aficionados a esta modalidad culinaria ‘tomaron’ el domingo la Plaza Mayor de la villa y su entorno llenando de aromas el corazón de Sahagún. Las procedencias: León, Cantabria y Palencia.
A fuego lento, el potaje fue ganando cuerpo hasta la hora de las deliberaciones, muy difíciles para el jurado pero que, finalmente, dieron la victoria a Peña La Picota, de Santander. En segunda y reñidísima posición una olla local, la de Jonathan Ruiz Maraña, de Sahagún. El tercer premio también se quedó en ‘casa’ con un guiso que ‘firmó’ Carlos Ruiz. La olla más original fue la de Pedro Bolívar, de Peña las Cachavas, de Cantabria. “Se valoró el punto de cocción de la patata, el de la costilla, el punto de sal, sabor del puerro y sabor general del plato”, precisan desde la organización.
Después de la cata oficial, llegó la popular, en la que se sirvieron unas 400 raciones de las distintas ollas participantes en un cacharro de barro con un mensaje tan contundente como el guiso que soportaba: Sahagún / Edades del Hombre 2021.
![[Img #20628]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2020/6783_dsc_3453.jpg)
Ralas o amorosas, pimentoneras o pálidas, picantes o dulces, ‘casadas’ con morcilla o con panceta, refritas con ajo o con tomate… El I Concurso de Ollas Ferroviarias de Sahagún ofreció las mil caras de una misma receta a la vez que hacía un triple homenaje: a la cocina de cuchara, a la cultura del tren y al vegetal ‘rey’ de la vega del Cea: el puerro.
Acompañado con otros dos básicos de la gastronomía popular (patata y costilla), más de medio centenar de aficionados a esta modalidad culinaria ‘tomaron’ el domingo la Plaza Mayor de la villa y su entorno llenando de aromas el corazón de Sahagún. Las procedencias: León, Cantabria y Palencia.
A fuego lento, el potaje fue ganando cuerpo hasta la hora de las deliberaciones, muy difíciles para el jurado pero que, finalmente, dieron la victoria a Peña La Picota, de Santander. En segunda y reñidísima posición una olla local, la de Jonathan Ruiz Maraña, de Sahagún. El tercer premio también se quedó en ‘casa’ con un guiso que ‘firmó’ Carlos Ruiz. La olla más original fue la de Pedro Bolívar, de Peña las Cachavas, de Cantabria. “Se valoró el punto de cocción de la patata, el de la costilla, el punto de sal, sabor del puerro y sabor general del plato”, precisan desde la organización.
Después de la cata oficial, llegó la popular, en la que se sirvieron unas 400 raciones de las distintas ollas participantes en un cacharro de barro con un mensaje tan contundente como el guiso que soportaba: Sahagún / Edades del Hombre 2021.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174