Redacción Redacción
Lunes, 24 de Febrero de 2020
Proyecto Ruritage

Técnicos europeos visitarán Sahagún para conocer el modelo de gestión del Camino de Santiago

Austria, Eslovenia, Rumania, Hungría y Francia

[Img #20666]
 
Un grupo de expertos y técnicos europeos procedentes de Austria, Eslovenia, Rumania, Hungría y Francia visitarán el próximo miércoles la localidad de Sahagún en el marco del proyecto Ruritage y con el propósito de conocer el modelo de gestión del Camino de Santiago en Castilla y León. Esta experiencia viene de la mano de la Fundación Santa María la Real
 
Acompañados por Joaquín García Álvarez, coordinador del proyecto Ruritage en la fundación, los expertos conocerán Sahagún, Carrión de los Condes, Castrojeriz y Villalcazar de Sirga. “No se trata solo de recorrer el Camino – explica García – sino de que puedan establecer contactos e intercambiar experiencias con alcaldes y agentes del territorio”.
 
El grupo europeo estará integrado por 13 personas algunos son técnicos, alcaldes o gestores de proyectos, que, sin duda, aprovecharán la oportunidad para tomar nota e ideas que puedan desarrollarse después en sus respectivos territorios. Junto a éstos, expertos que aportan sus conocimientos en diferentes ámbitos como la historia, la arquitectura, la naturaleza o el turismo. “La pieza clave de Ruritage es precisamente poner en contacto a territorios con un modelo ya consolidado con otros que están empezando, para poder replicar ideas o establecer sinergias, contando además con el asesoramiento de expertos en diferentes materias que pueden ayudarles a sacar adelante sus propuestas”, apunta García.
 
Sobre Ruritage 
Ruritage (Heritage for Rural Regeneration) es un proyecto financiado por la Unión Europea perteneciente al Programa Horizon 2020 y de cuatro años de duración (2018-2022). Supone un acercamiento a las posibilidades que el patrimonio ofrece para la regeneración rural, mediante la transformación de las áreas rurales en laboratorios de un desarrollo sostenible construido sobre la revalorización y el potencial de su patrimonio cultural y natural más singular. En definitiva, persigue un nuevo paradigma, en el que la cultura sea la conductora hacia el crecimiento, el desarrollo, la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en dichas áreas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.