Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Compras, talleres y ponencias
Una veintena de firmas agroalimentarias se dan cita los días siete y ocho de marzo en la Feria de Almanza
Tercera edición
Cerca de una veintena de pequeñas empresas agroalimentarias se dan cita los días siete y ocho de marzo en el marco de la III Feria de Almanza, encuentro comercial que además incluye en su programa un buen puñado de talleres teórico-prácticos infantiles y para adultos: elaboración de mermeladas, encurtidos, cuajada, embutido…
“El evento persigue dar a conocer y fomentar el consumo de los productos de la tierra, de León, y especialmente aquellos que se elaboran en esta zona. Para ello contaremos con la participación de unos veinte productores de embutidos, aceites, legumbres, cerveza, chocolate, repostería… un poco de todo”, informa el alcalde de Almanza, Javier Santiago.
Además de la zona de exposición, ubicada en el edificio de usos múltiples de Almanza y su entorno (carpa), esta feria agroalimentaria incluye un programa complementario en el que destacan talleres prácticos que se desarrollarán en la zona del recinto ferial. Para participar en los talleres (máximo 15 plazas) es necesaria una inscripción previa a través del teléfono: 987 710 003 (Óscar).
Programa
El programa arranca así el sábado día siete de marzo a las 11:00 horas, con un taller infantil de manualidades en el que se construirá un gorro de cocina. A eso de las 12:30 se ofrece una charla sobre ganadería ecológica y producción orgánica de alimentos. Las puertas de la feria cerrarán a las tres de la tarde y se vuelven a abrir a las cinco con un taller infantil de elaboración de postres. Tras éste, otro de elaboración de mermelada cítrica y encurtido de berza. Una cata de hidromieles a cargo de la firma local El Robledal cierre la primera jornada ferial.
El domingo la feria despierta a las once de la mañana con un taller de elaboración de cuajada natural. Otro de embutido ocupará el tiempo desde las 12:30 horas y, a eso de las dos, se procederá al sorteo de una cesta con productos de las firmas participantes. Con cada compra se entregará una papeleta para la rifa. El horario de la feria para el domingo es de 10:30 a 15:00 horas.
![[Img #20668]](http://sahagundigital.com/upload/images/02_2020/6274_taranilla.jpg)
Cerca de una veintena de pequeñas empresas agroalimentarias se dan cita los días siete y ocho de marzo en el marco de la III Feria de Almanza, encuentro comercial que además incluye en su programa un buen puñado de talleres teórico-prácticos infantiles y para adultos: elaboración de mermeladas, encurtidos, cuajada, embutido…
“El evento persigue dar a conocer y fomentar el consumo de los productos de la tierra, de León, y especialmente aquellos que se elaboran en esta zona. Para ello contaremos con la participación de unos veinte productores de embutidos, aceites, legumbres, cerveza, chocolate, repostería… un poco de todo”, informa el alcalde de Almanza, Javier Santiago.
Además de la zona de exposición, ubicada en el edificio de usos múltiples de Almanza y su entorno (carpa), esta feria agroalimentaria incluye un programa complementario en el que destacan talleres prácticos que se desarrollarán en la zona del recinto ferial. Para participar en los talleres (máximo 15 plazas) es necesaria una inscripción previa a través del teléfono: 987 710 003 (Óscar).
Programa
El programa arranca así el sábado día siete de marzo a las 11:00 horas, con un taller infantil de manualidades en el que se construirá un gorro de cocina. A eso de las 12:30 se ofrece una charla sobre ganadería ecológica y producción orgánica de alimentos. Las puertas de la feria cerrarán a las tres de la tarde y se vuelven a abrir a las cinco con un taller infantil de elaboración de postres. Tras éste, otro de elaboración de mermelada cítrica y encurtido de berza. Una cata de hidromieles a cargo de la firma local El Robledal cierre la primera jornada ferial.
El domingo la feria despierta a las once de la mañana con un taller de elaboración de cuajada natural. Otro de embutido ocupará el tiempo desde las 12:30 horas y, a eso de las dos, se procederá al sorteo de una cesta con productos de las firmas participantes. Con cada compra se entregará una papeleta para la rifa. El horario de la feria para el domingo es de 10:30 a 15:00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174