Redacción Redacción
Miércoles, 11 de Marzo de 2020
Los ayuntamientos de la comarca, 'en guardia'

La Junta prohíbe el acceso de menores a centros de salud, cancela extraescolares y pone en ‘cuarentena’ la Semana Santa

Calzada del Coto estudiará cerrar su albergue de peregrinos

[Img #20755]
 
La Junta de Castilla y León prohíbe desde este miércoles la visita de menores a centros de salud y quedan cancelados todos los viajes y actividades extraescolares programadas en los centros educativos fuera del horario lectivo, hasta nuevo aviso, en aplicación de los criterios de contención de la transmisión del virus Covid-19.
 
Se trata de algunas de las medidas más llamativas que, con carácter general para toda la comunidad, ha adoptado el Gobierno autonómico y que ha dado a conocer la consejera de Sanidad, Verónica casado, y el vicepresidente de la Junta y portavoz del Ejecutivo autonómico, Francisco Igea, el cual consideró "bastante probable" que se anulen celebraciones como la Semana Santa. Una decisión que causaría un enorme impacto económico en León y el resto de provincias de la comunidad.
 
También se ha aprobado la recomendación de no usar el transporte público, todos los viajes que no sean necesarios, especialmente hacia o desde zonas de riesgo, como la Comunidad de Madrid. Se trata de medidas, aseguró Casado, generales para todas las provincias y municipios, "absoluta y totalmente coordinadas con las decisiones de salud pública del Ministerio de Sanidad", que son siempre técnicas.
 
Baja tasa de letalidad
"Seguimos en la fase de contención, no hemos pasado a la de mitigación, como País Vasco o Madrid. Si nuestros casos se multiplican, tomaremos las actuaciones necesarias", explicó.
 
La consejera recordó que la "tasa de letalidad es de un 2%, muy similar en China e Italia", remarcando pues que el Covid-19 es "una infección contagiosa pero que no es letal". A pesar de todo, el objetivo es "contener la infección" de manera que el sistema sanitario pueda responder y se proteja a las mejoras con mayor probabilidad de padecimiento.
 
 
[Img #20756]
 
Igea, por su parte, insistió una y otra vez en la adopción responsable en el ámbito personal de medidas para extremar la higiene, vitales para conseguir limitar su propagación exponencial como, de momento, se va consiguiendo en la comunidad autónoma.
 
En seria duda la Semana Santa
Para el conjunto de toda la comunidad, el portavoz gubernamental detalló otras medidas adoptadas por la Junta como la recomendación de evitar lugares concurridas donde no se pueda mantener la distancia personal de un metro, contexto en el que valoró "bastante probable" que más adelante haya que prohibir expresamente la celebración de procesiones de Semana Santa, con el grave impacto económico que supondría para León y toda la comunidad. Recordó, en este sentido, que la prohibición de asistencia a actos litúrgicos de cualquier confesión ya es una medida a partir de hoy en vigor en Miranda de Ebro.
 
Remarcó también que, al igual que en el resto de España, todos los grandes eventos deportivos serán obligatoriamente a puerta cerrada. También se adopta una decisión de restricción de acompañamiento a los pacientes en espacios sanitarios, así como explicó que se valora mantener en las prácticas a los alumnos del último año del grado de Medicina.
 
A las decisiones de hoy se sumarán otra serie de ellas de carácter económico en una posterior reunión del Consejo de Gobierno ordinario de este jueves 12 de marzo, así como para evitar el impacto económico de la crisis, es decir, posibles ayudas a autónomos o teletrabajo.
 
Situación comarcal 
Los nuevos casos de infección por SARS-CoV-2 registrados en la provincia de León han empujado a muchos ayuntamientos de la comarca a tomar pequeñas medidas de seguridad, por ejemplo, como ha ocurrido hoy mismo en El Burgo Ranero, suspender los actos conmemorativos por el Día de la Mujer previstos en la pedanía de Las Grañeras para este sábado. 
 
Pero no serán los únicos. En Calzada del Coto, población jacobea, no descartan cerrar el albergue de peregrinos, decisión condicionada a la evolución de los casos positivos. En este sentido, ya se está dejando notar la desaparición de caminantes italianos, una ‘potencia’ de primer orden cuando hablamos de datos del fenómeno de las peregrinaciones. También en Calzada se han colocado dispensadores de geles desinfectantes en espacios públicos, informan desde el Ayuntamiento.
 
Esta media se repite en otro municipio, Gordaliza del Pino, (dispensadores en el edificio de usos múltiples y centro de salud) o Bercianos del Real Camino donde, en estos momentos, centran la atención en la desinfección de espacios públicos. “En la escuela también se están retirando las toallas, sustituyéndose por papel desechable”, informan desde Bercianos. En la misma línea, el CRA de El Burgo Ranero o el Colegio Fray Bernardino de Sahagún. “Extremar medidas de higiene y estar pendiente de cualquier estudiante que pueda presentar fiebre o malestar. Por nuestra parte, se envía un informe diario a la Dirección Provincial”, precisa desde el CRA, su director, José Luis Vázquez Fernández.
 
En cuanto a Sahagún, la alcaldesa, Paula Conde, adelantó hoy a Sahagún Digital, que la Administración local ha solicitado a la Gerencia de Atención Primaria de León la convocatoria de un consejo sanitario “para estar informados y prevenidos. Espero que sea en los próximos días”, informa Conde. 
 
Datos en Castilla y León
La Consejería de Sanidad ha confirmado, desde la última comunicación pública de ayer, quince nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de afectados alcanza los 71, de los que 45 se encuentran en aislamiento domiciliario y 26 precisan hospitalización.
 
Las cifras son: Burgos, donde los nuevos positivos son siete, hasta sumar 46; de ellos 31 permanecen en aislamiento en sus domicilios y quince personas están hospitalizadas (doce en el Complejo Asistencial Universitario burgalés y tres en el Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro.
 
En la provincia de León se han declarado como positivos tres nuevos casos, uno en Valencia de Don Juan, con lo que el número de confirmaciones es de nueve, cuatro en situación de aislamiento y cinco ingresados en el Complejo Asistencial Universitario leonés.
 
Por su parte en Salamanca un nuevo positivo suma el quinto en esa provincia, permaneciendo en aislamiento domiciliario todos los pacientes.
 
En Segovia, el total actual de positivos es de siete, tres más que ayer, de los que cuatro afectados se encuentran aislados y tres, con ingreso.
 
Por último, Zamora ha registrado su primer caso positivo, que se encuentra hospitalizado en el Complejo Asistencial zamorano.  
 
Desde los Servicios de Epidemiología de la Junta en las distintas provincias se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.
Con estos nuevos positivos, la comunidad castellana y leonesa suma 71 casos confirmados desde ayer: 46 casos en la provincia de Burgos, nueve en León, cinco en Salamanca, siete en Segovia, tres en Valladolid y uno en Zamora.
 
La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.