Redacción Redacción
Jueves, 12 de Marzo de 2020
Cierran bibliotecas y centros sociales

La Junta suspende todas las actividades lúdicas, culturales o deportivas mientras estudia ‘parar’ la Semana Santa y los actos litúrgicos

Siguen las clases en los centros educativos

[Img #20762]
 
El presidente la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, la consejera de Salud, Verónica Casado, y el vicepresidente y consejero de Transparencia, Francisco Igea, han comparecido hace pocos minutos para anunciar las nuevas medidas respecto al Coronavirus que se adoptarán a nivel regional con el fin de frenar su expansión en la región. 
 
En este sentido, y a nivel general, la Junta anuncia la suspensión de la actividad presencial en todos los centros de día; en cuanto a los centros para la gente de edad, se restringen las visitan a un único visitante al día por espacio de una hora; se suspende la actividad en la Universidad de la Experiencia, todas las competiciones programadas en el ámbito deportivo; todas las actividades en centros cívicos, biblioteca, deportivos, museos, archivos, albergues y de mayores o análogos; No se descarta suspender todos los actos litúrgicos así como los vinculados a la Semana Santa dado el “riego elevado de transmisión” en estos escenarios. También evitar el uso de los transportes público especialmente en zona de alta transmisión. “son las medidas que van a conseguir el aplanamiento de la curva”. 
 
Mensaje de tranquilidad
En su intervención, Fernández Mañueco compartió un mensaje de tranquilidad a pesar de ser una situación “sin precedentes”; una “cuestión de Estado”, que requiere que “todos los agentes” estén coordinados. “No vamos a escatimar ningún esfuerzo”, adelantó.
 
Con esa tranquilidad y serenidad, apeló a que toda la población asuma un comportamiento responsable pero firme; nuestro comportamiento “es determinante”, dijo Fernández Mañueco. El presidente habló de “responsabilidad colectiva” de sensibilidad máxima con las personas mayores y con las que tienen problemas previos de salud. 
 
Además, hizo un llamamiento a jóvenes y mayores, “una generación extraordinaria con ganas de ayudar. Y necesitamos que se den cuenta que, a veces, su mayor contribución es, precisamente, es estar bien informados y cumplir las recomendaciones de la autoridad sanitaria en beneficio de todos”. 
 
Fernández Mañueco agradeció especialmente el trabajo que desarrollan los profesionales sanitarios, reconoció su tarea y también la de los trabajadores públicos de la administración: “van a dar la talla”. Fernández Mañueco destacó la calidad de los servicios públicos sanitarios en la región.
 
En su intervención, el presidente puso el acento en las medidas de prevención personal, de aplicación continua y exigente, “no caer el alarmismo” y escrupulosamente cuidadosos con las fuentes de información que se emplean; “la incertidumbre llega a obstaculizar la gestión. Hay que recurrir a medios solventes y fuentes oficiales”. “Vamos a dar ejemplo de serenidad”. 
 
Fernández Mañueco anunció otro Consejo de Gobierno Extraordinario para mañana con, previsiblemente, más medidas superar “este desafío de salud pública en las mejores condiciones”. 
 
Diez casos en León 
La Consejería de Sanidad ha confirmado, durante la jornada de ayer, 21 nuevos casos de infección por SARS-CoV-2, con lo que el número total de afectados alcanza los 92, de los 63 se encuentran en aislamiento domiciliario y 29 precisan hospitalización.
 
Las novedades respecto a las cifras anteriores son las siguientes:
En Burgos, quince nuevos positivos, hasta 61 (de ellos, 34 de Miranda de Ebro); de ellos 43 permanecen en aislamiento en sus domicilios y dieciocho personas están hospitalizadas (doce en el Complejo Asistencial Universitario burgalés y tres en el Hospital ‘Santiago apóstol’, en Miranda de Ebro).
 
En la provincia de León se ha declarado un nuevo positivo, alcanzando la decena de confirmaciones, cinco en situación de aislamiento y otros cinco ingresados en el Complejo Asistencial Universitario leonés.
 
Dos nuevas confirmaciones elevan a seis los casos que han sido declarados en Salamanca, todos ellos en aislamiento domiciliario; en esta provincia asimismo se ha producido la primera alta de entre estos pacientes.
 
En Segovia, el total actual de positivos es de nueve, dos más que ayer: seis en sus domicilios y tres ingresados.
 
Valladolid suma un caso más, cuatro en total, dos en aislamiento domiciliario y dos hospitalizados.
 
Por último, en Zamora se ha declarado un nuevo positivo, aislado en su domicilio, que se suma al ya referenciado y que está hospitalizado en el Complejo Asistencial zamorano.  
 
Desde los Servicios de Epidemiología de la Junta en las distintas provincias se han puesto en marcha los protocolos asistenciales y de Salud Pública previstos en el conjunto del Sistema Nacional de Salud, para definir los posibles contactos estrechos y casuales de estos pacientes y realizar el oportuno seguimiento.
 
Con estos nuevos positivos, la comunidad castellana y leonesa suma 92 casos: 61 casos en la provincia de Burgos, diez en León, seis en Salamanca, nueve en Segovia, cuatro en Valladolid y dos en Zamora.
 
La Junta de Castilla y León dispone del teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus, accesible las 24 horas del día; se recomienda a las personas que pudieran estar relacionadas con una situación clínica susceptible, por contacto y/o por viaje a zonas de riesgo declarado, llamar a este teléfono antes de acudir a un centro asistencial.
 
En los últimos días, esta vía de atención telefónica ha sumado cientos de comunicaciones (casi 2.500 ayer) por lo que, aunque se han aumentado sus recursos, la demanda ciudadana puede superar su capacidad en momentos puntuales.
 
En este sentido es importante recordar que, en la mayoría de los casos, la enfermedad por SARS-CoV-2 cursa con sintomatología leve (fiebre, tos y dificultad respiratoria) que no presenta urgencia asistencial, aunque sí medidas profilácticas para evitar contagios cercanos.
 
Asimismo, se ruega a las personas que contacten con el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.54

Todavía no hay comentarios

Sahagún Digital

Ir al contenido
Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.