Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Lunes, 16 de Marzo de 2020
1º Entrega

Solidaridad y aislamiento: el pan nuestro de cada día en el medio rural

Grajal de Campos / Vallecillo

Durante los próximos días nos daremos una vuelta virtual por los pueblos de nuestra comarca para conocer cómo se está viviendo la aplicación del Estado de Alarma. Aunque solo han pasado unas horas desde su entrada en vigor, ya hay dos palabras que se repiten a cada llamada pero que no son novedad: solidaridad y compromiso. Hoy ‘viajamos’ hasta Grajal de Campos y Vallecillo, dos municipios que ya están relativamente organizados para echar un cable al colectivo más vulnerable: la gente mayor que vive sola. 
 
Grajal de Campos / Vallecillo 
Solidaridad y aislamiento: el pan nuestro de cada día en el medio rural 
 
 
[Img #20794]
 
En Grajal de Campos “solidaridad” no es un término extraño ni nuevo. Y aunque estos días sus habitantes agudizan más que nunca los sentidos para detectar cualquier problema que puedan tener sus convecinos que viven solos, ya era práctica habitual en la comunidad acercarse a esos hogares sensibles e interesarse por los más vulnerables. “Se están organizando tiendas y farmacia para identificar casos de gente con necesidades especiales, pero ya era práctica habitual. No es nuevo y ellas (refiriéndose a las responsables de Farmacia y alimentación) controlan perfectamente el tema. Sí que vamos a hacer una llamada para que nadie quede sin provisiones y también hay gente que, a título particular, está dispuesta a hacer recados para los demás, como adquirir medicamentos”, explican desde Grajal. “Desde el Ayuntamiento se habilitará un teléfono de ayuda”, explica Petra. 
 
 
[Img #20795]
 
Sin más escaparates que contemplar que los restos de la nevadita que cayó ayer, la vida en Grajal de Campos discurre con cierta normalidad y, sus calles, no están mucho más llenas que un día cualquiera. Las solitarias tareas agrícolas no suponen ninguna amenaza y quien más y quien menos tiene en su casa algún espacio abierto o huerta donde salir del aislamiento en solitario y descongestionarse.
 
Que el médico deje o no de venir o que el transporte por tren se reduzca tampoco son temas nuevos y, los recortes inherentes al Estado de Alarma ya eran costumbre por esta zona. A lo que sí se tendrán que acostumbrar es al cierre de los locales de hostelería y al trasiego de los turistas que esta villa renacentista atrae todos los días del año. 
 
En Vallecillo la historia se repite y, partiendo de los propios vecinos, se ha creado una ‘red’ de ayuda para que la gente no salga de casa, aunque, precisan, “ya se hacía antes”. “Por ejemplo, hoy mismo una persona ha cogido las recetas, las ha llevado a la médica y luego otra persona las lleva a la farmacia y se reparten por el pueblo. Otros nos encargaremos de los alimentos cuando las personas mayores nos lo pidan”, explican desde Vallecillo. 
 
Al contrario que en Grajal, Vallecillo no tiene servicios farmacéuticos ni tienda de alimentación, pero se irán arreglando gracias a las nuevas tecnologías, más concretamente, al servicio WhatsApp. “Tenemos un grupo de WhatsApp en el pueblo donde ponerse al día de esas emergencias que puedan salir, pero ya había, antes de la alerta, mucha sensibilidad con la gente que no tiene recursos de movilidad a su alcance. Por ejemplo, yo a mitad de semana me desplazaré hasta el supermercado y si compro para mí no tengo ningún problema para comprar para otras personas; llego al pueblo se reparte y pista. Tampoco tenemos casos extremos”, explica Javi. 
 
Ver hoy las calles vacías no resulta ninguna novedad en estas poblaciones, azotadas por el éxodo rural. “Ayer tiré una foto de mi calle, en Vallecillo, y estaba tan vacía como en marzo del año pasado o en marzo de hace 10 años… en este sentido hay pocos cambios”, bromea Javi. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.