Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

2º Entrega
Línea directa con la Administración local
Bercianos / Villamartín / Villazanzo
Durante los próximos días nos daremos una vuelta virtual por los pueblos de nuestra comarca para conocer cómo se está viviendo la aplicación del Estado de Alarma. Hoy ‘viajamos’ hasta Bercianos, Villamartín y Villazanzo, tres municipios en los que sus habitantes tienen ‘línea directa’ con el Ayuntamiento en caso de urgencia.
Bercianos / Villamartín / Villazanzo
Línea directa con la Administración local
En Bercianos del Real Camino, el pueblo ha colgado el cartel de “cerrado”. Se notan mucho las restricciones. Se trata de uno de los puntos clave del Camino de Santiago a su paso por León y el confinamiento y el cierre de albergues ha parado de golpe todo el sector ligado al universo jacobeo, no poco, en esta localidad. La tienda de alimentación es el único establecimiento que pertenece abierto y tampoco hay actividad municipal. “Pero lo bueno de municipios pequeños es que, localizar a las autoridades es muy sencillo y, en caso de urgencia, se puede echar un cable con agilidad”, comenta una vecina de Bercianos.
Las normas en cuanto al acceso a los establecimientos dedicados a la alimentación también se dejan notar aquí. “Ayer, sin ir más lejos, la Guardia Civil se personó en la tienda para informar: tenemos que entrar de uno en uno, preferentemente una vez al día y cumpliendo con el espacio de seguridad”, explica Celeste, concejala del Ayuntamiento de Bercianos.
En cuanto al confinamiento, en Bercianos, hay reacciones para todos los gustos. “Hay de todo: gente que lo está pasando mal porque tienen enfermedades anteriores y una simple gripe les podría ocasionar muchos problemas y los que están en el lado opuesto, que creen que no es para tanto, que sí hay que tomar precauciones pero sin confinamiento”.
Celeste también pone el acento en la gente mayor que vive sola, que pasa todo el día encerrada en casa viendo la televisión, y más concretamente, las informaciones que hablan sobre la crisis sanitaria: “Les pone en un estado muy nervioso. A esa gente, el simple hecho de salir a la puerta y encontrarse con alguien les venía muy bien. Hablan, se desahogan y se distraen. Creo que alguno se muera de pena por estar tanto tiempo solo y con esa angustia”, sentencia.
Aunque en términos generales el pueblo ha tomado conciencia hay un factor que no se puede olvidar: la atención a los animales… “el que no tiene perros, tiene gallinas, conejos… y hay que atender”.
En Villamartín de Don Sancho las oficinas municipales también permanecerán cerradas y se hará todo vía telemática, “se facilitará un correo electrónico para cualquier gestión”, explican desde la Administración local. “Las personas mayores tienen el número de teléfono personal y corporativo de la alcaldesa para cualquier gestión: compra de productos, duda sanitaria, dónde acudir… Se han cerrado los dos parques infantiles y el polideportivo y el cementerio permanecerá cerrado a no ser que tengamos algún funeral, que se respetará los protocolos de la Junta”, explican desde el Ayuntamiento de Villamartín, también afectado por el cierre de su recurso cultural más valioso: su Museo Etnográfico.
“En principio tenemos a la población de riesgo (ancianos y personas dependientes) controlada por sí necesitan hacer cualquier tipo de gestión (compra de alimentos, gestiones en el Ayuntamiento, cualquier duda o ayuda) y la gente está respondiendo muy bien, no se ve nadie por las calles; creo que la gente está acostumbrada por desgracia a pasar muchos días en soledad y esto al final para ellos es una anécdota”, indica Pelayo, concejal de Villamartín de Don Sancho.
En Villazanzo de Valderaduey, se atenderá a la población exclusivamente a través de correo electrónico si bien cualquier asunto de urgencia se podrá tratar directamente a través de Alcaldía y concejalías. “Insistimos mucho en la necesidad de extremar medidas higiénicas, pero, ante todo, la recomendación esencial: permanecer en casa”, indica la alcaldesa, Silvia López.
“Aquí la gente está muy concienciada y los servicios mínimos están cubiertos. El panadero pasa todos los días y hay médico también a diario, aunque sea en otro pueblo”, explica la regidora. “La gente sí que está un poco alterada por los que han llegado de fuera desoyendo los consejos”, apostilla. “Pero, de momento, todo bien”.
Durante los próximos días nos daremos una vuelta virtual por los pueblos de nuestra comarca para conocer cómo se está viviendo la aplicación del Estado de Alarma. Hoy ‘viajamos’ hasta Bercianos, Villamartín y Villazanzo, tres municipios en los que sus habitantes tienen ‘línea directa’ con el Ayuntamiento en caso de urgencia.
Bercianos / Villamartín / Villazanzo
Línea directa con la Administración local
En Bercianos del Real Camino, el pueblo ha colgado el cartel de “cerrado”. Se notan mucho las restricciones. Se trata de uno de los puntos clave del Camino de Santiago a su paso por León y el confinamiento y el cierre de albergues ha parado de golpe todo el sector ligado al universo jacobeo, no poco, en esta localidad. La tienda de alimentación es el único establecimiento que pertenece abierto y tampoco hay actividad municipal. “Pero lo bueno de municipios pequeños es que, localizar a las autoridades es muy sencillo y, en caso de urgencia, se puede echar un cable con agilidad”, comenta una vecina de Bercianos.
![[Img #20800]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2020/341_dsc_2473.jpg)
Las normas en cuanto al acceso a los establecimientos dedicados a la alimentación también se dejan notar aquí. “Ayer, sin ir más lejos, la Guardia Civil se personó en la tienda para informar: tenemos que entrar de uno en uno, preferentemente una vez al día y cumpliendo con el espacio de seguridad”, explica Celeste, concejala del Ayuntamiento de Bercianos.
En cuanto al confinamiento, en Bercianos, hay reacciones para todos los gustos. “Hay de todo: gente que lo está pasando mal porque tienen enfermedades anteriores y una simple gripe les podría ocasionar muchos problemas y los que están en el lado opuesto, que creen que no es para tanto, que sí hay que tomar precauciones pero sin confinamiento”.
Celeste también pone el acento en la gente mayor que vive sola, que pasa todo el día encerrada en casa viendo la televisión, y más concretamente, las informaciones que hablan sobre la crisis sanitaria: “Les pone en un estado muy nervioso. A esa gente, el simple hecho de salir a la puerta y encontrarse con alguien les venía muy bien. Hablan, se desahogan y se distraen. Creo que alguno se muera de pena por estar tanto tiempo solo y con esa angustia”, sentencia.
Aunque en términos generales el pueblo ha tomado conciencia hay un factor que no se puede olvidar: la atención a los animales… “el que no tiene perros, tiene gallinas, conejos… y hay que atender”.
En Villamartín de Don Sancho las oficinas municipales también permanecerán cerradas y se hará todo vía telemática, “se facilitará un correo electrónico para cualquier gestión”, explican desde la Administración local. “Las personas mayores tienen el número de teléfono personal y corporativo de la alcaldesa para cualquier gestión: compra de productos, duda sanitaria, dónde acudir… Se han cerrado los dos parques infantiles y el polideportivo y el cementerio permanecerá cerrado a no ser que tengamos algún funeral, que se respetará los protocolos de la Junta”, explican desde el Ayuntamiento de Villamartín, también afectado por el cierre de su recurso cultural más valioso: su Museo Etnográfico.
![[Img #20799]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2020/2869_dsc06211.jpg)
“En principio tenemos a la población de riesgo (ancianos y personas dependientes) controlada por sí necesitan hacer cualquier tipo de gestión (compra de alimentos, gestiones en el Ayuntamiento, cualquier duda o ayuda) y la gente está respondiendo muy bien, no se ve nadie por las calles; creo que la gente está acostumbrada por desgracia a pasar muchos días en soledad y esto al final para ellos es una anécdota”, indica Pelayo, concejal de Villamartín de Don Sancho.
En Villazanzo de Valderaduey, se atenderá a la población exclusivamente a través de correo electrónico si bien cualquier asunto de urgencia se podrá tratar directamente a través de Alcaldía y concejalías. “Insistimos mucho en la necesidad de extremar medidas higiénicas, pero, ante todo, la recomendación esencial: permanecer en casa”, indica la alcaldesa, Silvia López.
![[Img #20801]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2020/9354_modinofoto_rrss_velilla_2019-48.jpg)
“Aquí la gente está muy concienciada y los servicios mínimos están cubiertos. El panadero pasa todos los días y hay médico también a diario, aunque sea en otro pueblo”, explica la regidora. “La gente sí que está un poco alterada por los que han llegado de fuera desoyendo los consejos”, apostilla. “Pero, de momento, todo bien”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174