Redacción Redacción
Martes, 17 de Marzo de 2020
Día 1

“Quédate en casa”

Llegan los primeros pacientes

[Img #20802]
 
Se llama Rocío de Prado, es de Sahagún, y trabaja como enfermera en el Hospital Monte San Isidro de León. A través de sus ojos queremos mostrar la realidad cotidiana de una parte del personal técnico que, estos días, se está dejando la piel en la crisis del COVID-19, un colectivo, el sanitario, que no se cansa de repetir una recomendación clara que, por desgracia, parece no estar calando lo suficiente en la comunidad: “Quédate en casa”.
 
DÍA UNO… 
Hoy estoy menos sonriente que de costumbre. Llegaron los primeros pacientes de coronavirus al Monte San Isidro. Va a ser duro de verdad, no solo por el esfuerzo físico y psicológico que se necesita para tener la cabeza fría y tratar a esos pacientes con calma, con simpatía, con humanidad… Qué importante es la humanidad en estos momentos. Son enfermos y se merecen nuestros mejores cuidados. No es un enfermo diferente al resto de los que llevo tratando toda mi vida de enfermera. Bastante tienen con la enfermedad y con vernos vestidas de semejante manera y ver el miedo al contagio en nuestras caras.
 
No me voy a quejar de todo lo que escasea porque ya lo sabéis. No es mi carácter ser negativa para nada en la vida, pero os mando un mensaje: si no os quedáis en casa no hacemos nada. Quedaros, por favor. También a mí me gustaría estar con mi hija y mi marido y estoy sola afrontando esto del mejor humor que las circunstancias me permiten. Cuidaros mucho todos, sobre todo la gente de Sahagún y Monasterio de Vega, por la parte importante que me toca.
 
Comparto hoy también un post que ha salido del propio hospital. No nos cansaremos: QUÉDATE EN CASA… 
A lo mejor no está claro. Ni lo estará después de leer esto, pero si llega por lo menos a dos personas no será en vano.
 
Quedarse en casa quiere decir QUEDARSE EN CASA, con mayúsculas. ¿Os habéis cansado ya después de cuatro días de cuarentena? Pensad entonces cuando el 26 o 27 de marzo os digan que se alarga durante otros 15 o más días… ¿Y sabéis porque sucederá? Porque no habéis entendido el significado de las palabras “quedarse en casa”.
Quiere decir salir UNA SOLA VEZ por semana ¡No al día! Para hacer la compra y comprar la cantidad necesaria para no tener que salir con suma urgencia a por 100 gramos ese de jamón tan indispensable.
Quiere decir UNA SOLA VEZ a la farmacia para coger todas las medicinas que necesites.
Quiere decir que saques al perro para que mee y cague en la acera, al lado de tu casa, y que no sea una excusa para reuniones sociales.
Quiere decir NO SALIR, ni siquiera para ir a casa de tu madre, suegros, tíos, hijos… a menos que sea un por una urgencia real (enfermedad, accidente…)
Utilizad las videollamadas o mudaros a una de las casas y QUEDAROS.
Quiere decir no coger los únicos motivos de desplazamiento para pasear o tener encuentros clandestinos. Tal vez piensas que te burlas del sistema, pero en realidad estar limitando tu futura libertad y la de los demás. No sois más listos que los demás, solo sois más GILIPOLLAS.
¿Sois de verdad tan débiles que nos sois capaces de permanecer en vuestras casas llenas de cosas para el confort durante 15 días?
A lo mejor piensas “¿Y si voy a tal sitio qué puede pasar?”, pues multiplica esta forma de pensar por miles de personas. Después NO LLORES si cuando acaben estos días de cuarentena la prorroguen y te toque hacer cuentas con el daño económico personal, con el de tu jefe, o con el cierre de tu empresa dejándote en paro, con las horas extras que tendrás que hacer para compensar, o los clientes que no podrán pagarte…
TU singular salida sí nos repercute a todos y al sistema entero.
Yo después de la quincena quiero retomar mi vida, y probablemente no podré hacerlo por tu falta de respeto, la del otro y la de aquel. #yomequedoencasa
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.