Redacción Redacción
Lunes, 23 de Marzo de 2020
290 casos en León, 57 más que ayer

Los tractores vuelven a ‘tomar’ las calles en lucha común contra el COVID-19

Tareas de desinfección por toda la comarca

[Img #20837]
 
Mientras las cifras de contagios confirmados siguen subiendo (actualmente hay 290 en León, 57 más desde ayer) la aplicación de medidas preventivas que hagan frente a la expansión del COVID-19 está incluyendo, en los últimos días, la fumigación con desinfectantes y biocidas de los espacios comunes y las vías públicas en un buen puñado de pueblos de la comarca. Y la lista seguirá creciendo. 
 
Estos operativos, construidos con personal municipal y también voluntario, alcanzaron este fin de semana poblaciones como Sahagún y Grajal de Campos, y proseguirán a lo largo de los días en municipios como El Burgo Ranero, Villamartín de Don Sancho, Gordaliza del Pino, Villazanzo de Valderaduey o Santa Cristina de Valmadrigal. La participación de tractoristas y personal voluntario está siendo determinante. 
 
Sahagún
Una decena de personas participaron ayer en las tareas de desinfección programadas por el Ayuntamiento de Sahagún, que incluyeron acciones en todas sus pedanías, y que se centraron muy especialmente en las vías más concurridas o sensibles: zona comercial, zona sanitaria, centros de mayores… 
 
Paula Conde, alcaldesa de Sahagún, resume la jornada: “Establecimos dos líneas de actuación. Por un lado, dos operarios (José María Mulas y José Vallejo) abordaban con medios manuales aquellos rincones de difícil acceso para los vehículos agrícolas, un total de tres, a los que se incorporaron atomizadores para ‘regar’ calles y fachadas. Los tractores se aportaron de forma altruista por César Real, de la Ganadería Valdellán; Álvaro Cid, de Escobar de Campos y Abel Espinosa, de Grajal de Campos. Uno de los atomizadores se aportó desde la Junta Agropecuaria Local de Galleguillos-San Pedro-Arenillas. La Guardia Civil también participó en la acción en la que se descargaron cerca de 1.000 litros de productos”, explica Conde, que también precisa que los desinfectantes empleados en Sahagún fueron donados por la aludida ganadería. “En las pedanías han sido recursos propios. Hoy terminaremos la acción en nuestros pueblos”. 
 
Este tipo de actuaciones se repetirán de forma sistemática en Sahagún villa los miércoles por la tarde (16:00 horas) y los domingos desde las nueve de la mañana. “En cuanto a las pedanías, se hará llegar el material y serán agricultores y vecinos de las mismas los que procedan con la desinfección”, añade Paula Conde. “Si por alguna circunstancia no pudieran hacerlo se aplicarían recursos municipales”. 
 
Al frente del operativo, Zacarías Gutiérrez, muy satisfecho con el desarrollo de la acción, “muy agradecido” con la respuesta de vecinos y voluntarios. “Queremos dar las gracias, de forma pública, a todos los que nos están prestando su tiempo para poner freno a esta pandemia. Se agradece, hoy más que nunca, la generosidad de nuestra gente”, expresa el edil, sumándose al de éste la gratitud de la regidora: “el pueblo está respondiendo muy bien”.  
 
El Burgo Ranero 
En El Burgo Ranero, su alcalde, Gerásimo Vallejo, anunciaba esta misma mañana el inicio inminente de las tareas de desinfección de los ‘puntos negros’ del municipio, “primero de forma manual” y, una vez coordinado el operativo, con vehículos agrícolas. “La previsión es que, hoy mismo, se salga a aplicar desinfectantes en lugares como consultorios médicos, farmacia, contenedores de basura, tiendas de alimentación… en definitiva, los lugares más expuestos”, explica Vallejo. “Ya se han ofrecido algunos agricultores del municipio para proseguir, ya de forma general en vías públicas, con la aplicación de este tipo de productos”, añade.  
 
Villazanzo de Valderaduey 
 Hace cuatro días que el municipio de Villazanzo de Valderaduey puso en marcha su propio protocolo de actuación en cuanto a la desinfección de vías públicas y espacios comunes. No obstante, hoy lunes, las tareas se están intensificando para alcanzar el 100% de las calles en las nueve pedanías, todo un reto para ayuntamientos sin personal municipal, en el que la generosidad de sus propios vecinos está siendo determinante. 
 
Sobre una decena de personas ‘patea’ a estas horas los pueblos del Alto Araduey desinfectando esos ‘puntos negros’ con mayor trasiego de personal: farmacia, contenedores, caños de agua… 
 
 
[Img #20838]
 
La hoja de ruta en el municipio de Villazanzo establece, al igual que pasa en Sahagún, dos líneas de actuación: un tractor ‘riega’ los grandes espacios mientras, de forma manual otra cuadrilla de voluntarios se centra donde la mecánica no llega. 
 
Villazanzo no tiene actualmente personal municipal y son los miembros de la corporación, capitaneados por su alcaldesa, Silvia López Campos, los que manejan la operación: “Jesús Ángel, de Renedo; Jesús, de Velilla; Miguel Ángel y Alberto, de Carbajal, Daniel, de Mozos de Cea y José María, de Villadiego”, enumera la concejal Pilar Calvo. 
 
El Ayuntamiento no descarta repetir el operativo en los próximos días repitiendo las pautas de actuación, para la que se acaban de adquirir, en las últimas horas, 500 litros de lejía.  “La gente está reaccionando. Está concienciada y, dentro de lo que cabe, se está cumpliendo con las medidas”, confirma Calvo. “Nuestra gratitud a todos los que arriman el hombro en estos momentos tan complicados”.
 
 
[Img #20836]
 
Grajal de Campos
El Ayuntamiento de Grajal de Campos realizará de forma semanal batidas de desinfección como la realizada ayer domingo, en la que participaron miembros de la corporación municipal, su operario y Abel Espinosa, joven de la villa graliarense que también acudió como voluntario al operativo de la vecina población de Sahagún. Éste, como tractorista, se encargó de manejar el atomizador, cedido por la Junta Agropecuaria de Galleguillos-San Pedro-Arenillas, mientras que, el resto, se centraban en los rincones más inaccesibles ‘armados’ con pulverizadores de mochila, informa el concejal, Marcos Felipe Encinas.  
 
 
 
[Img #20839]
 
Villamartín de Don Sancho
Siguiendo las recomendaciones de la autoridad sanitaria, en Villamartín de Don Sancho centrarán los esfuerzos en la limpieza y desinfección con productos biocidas de los lugares que prestan servicios públicos donde pueda concentrarse un número elevado de personas, en su caso, farmacia, Centro de Salud y los puntos de recogida de residuos, tales como contenedores y los alrededores de las zonas donde están situados éstos. Las tareas se están realizado con recursos municipales. 
 
Gordaliza del Pino
Al igual que en Villamartín, el Ayuntamiento de Gordaliza del Pino realizará tareas de desinfección muy puntual en los espacios más sensibles y donde se registra más movimiento: farmacia, tienda, centro de salud, contenedores… si bien no se contempla una ‘fumigación’ masiva, desaconsejada para núcleos como Gordaliza.
 
“En nuestro caso, no se aconseja la utilización en la desinfección de las vías públicas de equipos a presión, más que desinfectar lo que pueden provocar es la diseminación de patógenos”. “Entiendo que la gente presiona y cree que estas acciones de desinfección masiva son la solución, pero la recomendación que mejor resultado ofrece es la cuarentena social”, insiste el alcalde de Gordaliza, Jaime Villa.  
 
 
[Img #20835]
 
Santa Cristina de Valmadrigal 
En el municipio de Santa Cristina de Valmadrigal la jornada de hoy también se ha dedicado a repasar, con pulverizadores eléctricos, los espacios más sensibles y con más movimiento de personal. “Por la mañana hemos estado en Matallana de Valmadrigal y, esta tarde, estaremos en Santa Cristina. Después de realizar algunas consultas hemos creído que es la forma de prevención más rápida y eficaz que tenemos a nuestro alcance”, explica el alcalde de Santa Cristina de Valmadrigal, Ceferino Revilla.  
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.