Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Junta de Castilla y León
Javier Rivera Blanco, vocal en el nuevo Consejo para las Políticas Culturales de Castilla y León
El profesor Javier Rivera Blanco, palentino de nacimiento y sahagunense de ‘adopción’ será uno de los vocales electos que integran el Consejo para las Políticas Culturales de Castilla y León, órgano presentado hoy de forma oficial y que se encargará, entre otras funciones, de asesorar en la definición y realizar el seguimiento de los Planes Estratégicos para la Cultura, las Artes y el Patrimonio Cultural, incluyendo el Plan Estratégico de Museos, el Plan de Industrias Culturales y Creativas, el Plan de Intervención en el Patrimonio Documental, el II Plan del Español, o el nuevo Plan de intervención del Patrimonio de Castilla y León 2014-2020.
El consejo, además, elevará propuestas de actuación y de directrices y promoverá medidas que favorezcan la actuación coordinada en materia de cultura, estableciendo un diálogo permanente entre los distintos sectores culturales, artísticos y del patrimonio cultural de la comunidad de Castilla y León y la Consejería de Cultura y Turismo. También informará sobre el estado de la cultura, de las artes y del patrimonio cultural y estudiará y propondrá las modificaciones e iniciativas normativas que estime necesarias para la defensa, tutela y fortalecimiento de la cultura de la comunidad.
Javier Rivera Blanco es vicerrector de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales de la Universidad de Alcalá. Catedrático de Teoría e Historia de la Arquitectura y de la Restauración. Licenciado (1978) y Doctor en Historia del Arte (1982). Desde 1992 a 2006 fue Catedrático en la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid y desde enero de 2006 es Catedrático en la E.T.S. de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá. Es profesor de los programas de Máster y Doctorado de varias universidades nacionales e internacionales. Se ha formado en las Universidades de León, Madrid y Valladolid en España, y en las de Nápoles y Roma (Italia) y Angers (Francia). Ha publicado más de 35 libros individuales y más de 70 en colaboración (sobre arte y arquitectura españoles, de Castilla y León, el arquitecto Juan Bautista de Toledo, restauraciones de catedrales y monumentos, etc.), así como más de 220 artículos sobre su especialidad. Cuenta con varios premios, galardones y distinciones por su labor investigadora, como el Primer Premio de la Institución Fray Bernardino de Sahagún de la Diputación de León, el Premio Roma de la Academia de España en Roma (2001-2002), o el Premio de Conservación y Restauración del Patrimonio de Castilla y León, entre otros. Durante seis años fue Director del Departamento de “Teoría de Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos” de la E.T.S. de la Universidad de Valladolid y desde 2007 a 2010, Subdirector de la E.T.S. de Arquitectura y Geodesia de la Universidad de Alcalá.
![[Img #3358]](upload/img/periodico/img_3358.jpg)
andrés Pinto Pacho | Domingo, 28 de Abril de 2013 a las 10:07:53 horas
Enhorabuena
Accede para votar (0) (0) Accede para responder