Cristina Domínguez Cristina Domínguez
Viernes, 27 de Marzo de 2020
5º Entrega

“¿Te has dado cuenta que los niños han desaparecido del mapa?”

Viernes de cuarentena en Sahagún

Durante los próximos días nos daremos una vuelta virtual por los pueblos de nuestra comarca para conocer cómo se está viviendo la aplicación del Estado de Alarma. Hoy ‘viajamos’ hasta Sahagún, la población donde más se deja notar la cuarentena social.
 
La localidad de Sahagún se ha tomado la cuarentena social con la seriedad que obliga. Los últimos datos clavan este viernes las peores previsiones para la provincia (628 confirmados, 112 nuevos casos desde ayer, 69 altas y 55 fallecidos) y aunque hoy sí había cierto ajetreo por las calles de la villa, los transeúntes se dirigen con paso rápido hacia su destino y no hay espacio para la cháchara. “Aunque siempre hay gente que pasa de todo… pero bueno… son los menos”, advierten Pedro y Fernando, dos de los trabajadores municipales que hoy ‘controlan’ la zona centro de Sahagún. Pedro se adelanta unos metros para llamar la atención a un octogenario que va andando a paso de tortuga por el medio de la carretera, ajeno a todo. Un coche pita al abuelín. “Este hombre…”. Se cruza en la escena Mulas, también trabajador municipal y siempre en ‘primera línea de fuego’. Los días de curro se van acumulando y su cansancio se hace evidente a pesar de la mascarilla con la que cubre el rostro. Saluda simpático, de eso va siempre sobrado. 
 
 
[Img #20855]
 
Prosigo hasta la panadería de Tere por la Avenida de la Constitución. Ayer fue su cumpleaños y hubo fiesta ‘virtual’ en la Plaza Fray Bernardino. “Carlos (Caracas) pinchó el ‘cumpleaños feliz’ y salió la gente al balcón a felicitar. Me hizo muchísima ilusión y es con lo que me quedo, ya habrá tiempo de fiestas, ahora lo importante es salir de esta”, manifiesta la panadera y saca tema: “Lo que más me está impresionando es el compromiso de las familias con hijos. ¿Te has dado cuenta que los niños han desaparecido del mapa? La gente menuda nos está dando una lección”, afirma convencida. Pero cuando saco lo económico a relucir Tere tuerce el gesto… “va a ser un palo. La Semana Santa está perdida y aquí es un golpe fuerte”. 
 
 
[Img #20858][Img #20856]
 
Me despido y tiro dirección Correos. Alguien me corta el paso con un saludo desde un balcón. Es Diego Lazo, del Restaurante El Ruedo. Una vez asumido el cierre del establecimiento, el tiempo no se puede desaprovechar y mientras emplea las Redes Sociales para dar ideas a los ‘cocinillas’ y proponer deliciosas recetas diarias estudian y experimentan en casa. “Ya estamos pensando en la nueva línea de helados para este verano, una tarta para llevar… cambiado la carta…” adelanta ilusionado y con la simpatía de costumbre el joven hostelero. 
 
 
[Img #20857]
 
Calle arriba, ya en Correos, la oficina está ‘amurallada’. Unas cajas tamaño XXL separan el mostrador de Ana del público. En estos momentos solo ofrecen ‘servicios mínimos’ y se nota cierto bajón en cuanto a clientela y trabajadores. “Sigo echando alguna bronca que otra”, afirma en cuanto al cumplimiento de las medidas de seguridad. “Hoy por hoy ofrecemos únicamente Servicio Postal Universal y aunque no estamos obligados, aquí sí admitimos envíos de dinero vía Western Union, un servicio muy empleado por personas que tienen familia en otros países. En estos momentos creo que es importante mantenerlo”, se sincera Ana.      
 
 
[Img #20854]
 
El arcoíris se ha vuelto el símbolo de la esperanza en esta crisis sanitaria y no son pocos las ventanas que lucen decoradas con el icono. La residencia Hogar San José no es la excepción, hoy cerrada a cal y canto, pero ‘empapelada’ con coloristas mensajes de optimismo. Son, los centros para mayores, usuarios y trabajadores, uno de los colectivos que peor llevan crisis sanitaria teniendo en cuenta las noticias que llegan de fuera. Calma en Sahagún por ahora, pero la procesión va por dentro. 
 
Llego al supermercado DIA por la calle Antonio Nicolás, Camino de Santiago. Se nota que la Ruta Jacobea está ‘cerrada’ y, en vez de mochilas, lo que se ven estos días son personas portando pesados carritos de la compra. Al igual que el viernes pasado en el Lupa, se hace evidente la restricción y las normas en estas medianas superficies comerciales. Una cola atraviesa el aparcamiento y llega hasta la acera. La distancia se respeta con escrupulosidad. Parece verano. 
 
 
[Img #20853]
 
Ya quedan pocos metros para llegar a casa. Una paisana aguarda, cerca del Arco de San Benito, la salida del autobús protegida con guantes y mascarilla y rodeada de bolsas de la compra. Ver a gente con la boca y las manos tapadas ya no es una visión extraña. Suena mi teléfono. Son de Movistar. Llevo esperando a que nos pongan fibra dos meses y me llaman hoy. Es increíble. La chica me pregunta que si estaré mañana en casa. Tiene guasa la pregunta. No les mandé a zurrir mierdas con un látigo porque mi sobrino me obligaría a meter un euro en la hucha de los tacos y no está el percal como para ir tirando dinero. Luca, por cierto: feliz cumpleaños mi corazón.   
 
[Img #20852]
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.23

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.