Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Los ‘corregrinos’ que cada año unen Francia con Santiago completan virtualmente el Camino
'A Santiago contra el Cáncer' llegó a Sahagún sin salir de casa
Relevos a través de un grupo de WhatsApp
A Santiago contra el Cáncer llegó a Sahagún en su primera jornada recorriendo la provincia de León. Hicieron noche en Sahagún sin salir de sus casas porque esta vez su Camino es virtual, distinto a lo habitual en esta iniciativa solidaria que desde 2011 llega cada año corriendo por relevos hasta Santiago de Compostela para recaudar dinero para la lucha contra el cáncer.
Este año también espera poder hacerlo a finales de junio, pero mientras llega esa fecha, ha querido aprovechar la cuarentena provocada por esta crisis del coronavirus, para hacer el Camino de Santiago, pero de manera virtual, uniendo Saint Jean Pied de Port -de donde salieron el 20 de marzo- con la capital jacobea, a la que llegarán el 11 de abril en la fecha en la que concluye este estado de alarma.
A través de la página web de la carrera se han establecido los relevos y los horarios de los mismos. Los corredores se distribuyen en ellos y realizan el ejercicio en sus casas corriendo en cinta, haciendo bicicleta o elíptica o con trabajo de acondicionamiento físico general que tiene su equivalencia en kilómetros. De esa manera cada día se cubre una etapa de unos 30 km para llegar a Santiago de Compostela con el final del actual estadio de alarma. “Y si hubiera que ampliar este plazo, algo se nos ocurriría…”, señalan desde A Santiago contra el Cáncer que en algo menos de una semana entrará en la provincia de León. Una manera distinta de hacer deporte durante esta cuarentena.
A Santiago contra el Cáncer nació en 2011, de una forma modesta, de la idea surgida de un grupo de corredores y de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de León. De aquella edición, en la que sólo participaron 10 corredores y se recaudaron 1.500 euros, se ha pasado, en nueve años, a más 80 participantes, con una recaudación superior a los 52.000 euros en 2019 y una cantidad total donada a la AECC de 244.458 euros en estos nueve años.
El recorrido por León empezó con la jornada que acababa en Sahagún, adonde llegaban desde Población de Campos para unir en este último día de marzo Sahagún con Reliegos y llegar desde allí el uno de abril hasta León.
![[Img #20874]](http://sahagundigital.com/upload/images/03_2020/9407_cancan.jpg)
A Santiago contra el Cáncer llegó a Sahagún en su primera jornada recorriendo la provincia de León. Hicieron noche en Sahagún sin salir de sus casas porque esta vez su Camino es virtual, distinto a lo habitual en esta iniciativa solidaria que desde 2011 llega cada año corriendo por relevos hasta Santiago de Compostela para recaudar dinero para la lucha contra el cáncer.
Este año también espera poder hacerlo a finales de junio, pero mientras llega esa fecha, ha querido aprovechar la cuarentena provocada por esta crisis del coronavirus, para hacer el Camino de Santiago, pero de manera virtual, uniendo Saint Jean Pied de Port -de donde salieron el 20 de marzo- con la capital jacobea, a la que llegarán el 11 de abril en la fecha en la que concluye este estado de alarma.
A través de la página web de la carrera se han establecido los relevos y los horarios de los mismos. Los corredores se distribuyen en ellos y realizan el ejercicio en sus casas corriendo en cinta, haciendo bicicleta o elíptica o con trabajo de acondicionamiento físico general que tiene su equivalencia en kilómetros. De esa manera cada día se cubre una etapa de unos 30 km para llegar a Santiago de Compostela con el final del actual estadio de alarma. “Y si hubiera que ampliar este plazo, algo se nos ocurriría…”, señalan desde A Santiago contra el Cáncer que en algo menos de una semana entrará en la provincia de León. Una manera distinta de hacer deporte durante esta cuarentena.
A Santiago contra el Cáncer nació en 2011, de una forma modesta, de la idea surgida de un grupo de corredores y de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de León. De aquella edición, en la que sólo participaron 10 corredores y se recaudaron 1.500 euros, se ha pasado, en nueve años, a más 80 participantes, con una recaudación superior a los 52.000 euros en 2019 y una cantidad total donada a la AECC de 244.458 euros en estos nueve años.
El recorrido por León empezó con la jornada que acababa en Sahagún, adonde llegaban desde Población de Campos para unir en este último día de marzo Sahagún con Reliegos y llegar desde allí el uno de abril hasta León.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174