Del Lunes, 22 de Septiembre de 2025 al Viernes, 03 de Octubre de 2025

Veintisiete de abril
Esta publicación se inició en Barcelona en el año 1836 y representa la opción democrática-republicana. En esta crónica nos relata la victoria liberal ante los carlistas en Sahagún. La villa fue siempre un reducto liberal y las autoridades locales, junto a la Milicia Urbana, habían llegado a fortificar el perímetro para repeler los ataques de las partidas carlistas que operaban en la comarca, pese a la oposición del abad del monasterio.
27.04.1838 – El Guardia Nacional
“El campo ha quedado cubierto de cadáveres enemigos, como 200 prisioneros en nuestro poder y entre ellos 14 ó 16 gefes y oficiales, algunos pasados, varios prisioneros hechos en Sahagun rescatados, porcion de carros y entre ellos uno cargado de paños y otro del correo con cuatro balijas que habían interceptado, caballos y gran número de armas que he mandado recoger al pueblo de Saelices. Nuestra pérdida por lo que puedo saber á esta hora es de dos muertos, de 8 á 10 heridos y como una docena de caballos de baja”.
La compra de votos aparece con toda claridad, seis duros y barra libre era el precio del voto en el mercado electoral. Resultó ganador el Sr. Lesmes Franco del Corral.
27.04.1903 – El Imparcial
“León. Sahagún 26 (10 m.).- Mucha animación. Lucha reñidísima. Aquí se cotizan los votos á 30 pesetas y “cuba abierta”. Los partidarios de Chicarro, adicto, Franco, liberal y Regueral, conservador, se disputan el terreno palmo á palmo. El elector es agasajado, abrumado á ofertas y solicitado de mil maneras. Orden completo”.
Grandes obras del diputado Quiñones en la comarca: una colección de libros.
27.04.1908 – La Época
“Debido á las gestiones del celoso diputado á Cortes por Sahagún, Sr. Quiñones de León, ha sido concedida, con fecha 7 del actual, por el ministerio de Instrucción pública, una colección escogida de libros para la Escuela de Villamartín de Don Sancho”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Parece ser que la Iglesia cobraba unos impuestos por la venta de grano en los mercados. En el anuncio de esta fecha entendemos que el administrador de rentas eclesiásticas subastaba el derecho de venta de grano.
27.04.1853 – Boletín Oficial de la Provincia de Zamora
![[Img #3364]](upload/img/periodico/img_3364.jpg)
Esta publicación se inició en Barcelona en el año 1836 y representa la opción democrática-republicana. En esta crónica nos relata la victoria liberal ante los carlistas en Sahagún. La villa fue siempre un reducto liberal y las autoridades locales, junto a la Milicia Urbana, habían llegado a fortificar el perímetro para repeler los ataques de las partidas carlistas que operaban en la comarca, pese a la oposición del abad del monasterio.
27.04.1838 – El Guardia Nacional
“El campo ha quedado cubierto de cadáveres enemigos, como 200 prisioneros en nuestro poder y entre ellos 14 ó 16 gefes y oficiales, algunos pasados, varios prisioneros hechos en Sahagun rescatados, porcion de carros y entre ellos uno cargado de paños y otro del correo con cuatro balijas que habían interceptado, caballos y gran número de armas que he mandado recoger al pueblo de Saelices. Nuestra pérdida por lo que puedo saber á esta hora es de dos muertos, de 8 á 10 heridos y como una docena de caballos de baja”.
La compra de votos aparece con toda claridad, seis duros y barra libre era el precio del voto en el mercado electoral. Resultó ganador el Sr. Lesmes Franco del Corral.
27.04.1903 – El Imparcial
“León. Sahagún 26 (10 m.).- Mucha animación. Lucha reñidísima. Aquí se cotizan los votos á 30 pesetas y “cuba abierta”. Los partidarios de Chicarro, adicto, Franco, liberal y Regueral, conservador, se disputan el terreno palmo á palmo. El elector es agasajado, abrumado á ofertas y solicitado de mil maneras. Orden completo”.
Grandes obras del diputado Quiñones en la comarca: una colección de libros.
27.04.1908 – La Época
“Debido á las gestiones del celoso diputado á Cortes por Sahagún, Sr. Quiñones de León, ha sido concedida, con fecha 7 del actual, por el ministerio de Instrucción pública, una colección escogida de libros para la Escuela de Villamartín de Don Sancho”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Parece ser que la Iglesia cobraba unos impuestos por la venta de grano en los mercados. En el anuncio de esta fecha entendemos que el administrador de rentas eclesiásticas subastaba el derecho de venta de grano.
27.04.1853 – Boletín Oficial de la Provincia de Zamora
![[Img #7137]](upload/img/periodico/img_7137.jpg)
Javier Robles | Sábado, 27 de Abril de 2013 a las 11:59:35 horas
Por lo menos comprando votos eran claros, 6 duros y cuba abierta.
Hoy en dia lo disimulan, pero en el fondo es lo mismo, la pena es que cerraron la cuba, los politicos ya no tienen la categoria de los de antes, espero que tomen nota y para la elecciones al parlamento europeo, destapen la cuba, porque si no creo que votara RITA LA "CANTAORA". Un saludo y confio que la cuba tenga buen caldo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder