Redacción Redacción
Sábado, 27 de Abril de 2013
Protección de árboles singulares

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente invita a 14 municipios de la comarca a sumarse al proyecto ‘EnArbolar’

[Img #3365]

La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente con el apoyo de la Diputación de Valencia y del instrumento financiero LIFE+ de la Unión Europea, ha solicitado la colaboración de todos los municipios con territorio incluido dentro de la Red Natura 2000 para conocer con detalle el estado de protección y conservación en el que se encuentra el arbolado singular y los bosques maduros españoles.
Así, tras identificar los 5.226 ayuntamientos con parte o toda su superficie incluida dentro de la gran red europea de espacios protegidos, (14 de ellos en la comarca de Sahagún) la FFRF les ha remitido una encuesta online para solicitar a los responsables municipales, información detallada sobre este patrimonio natural.
En la comarca de Sahagún, la Red Natura 2000 aglutina un gran número de municipios: Almanza (Lugar de Interés Comunitarios Rebollares del Cea y Riberas del río Cea); Calzada del Coto (LIC Riberas del Río Cea); Castrotierra de Valmadrigal (Zona de Especial Protección para las Aves Oteros-Cea); Cea (LIC Rebollares del Cea y Riberas del río Cea); Cebanico (LIC Riberas del río Cea); Gordaliza del Pino (ZEPA La Nava-Campos); Joarilla de las Matas (ZEPA La Nava-Campos y Oteros-Cea); Sahagún (ZEPA La Nava-Campos y LIC Riberas del Río Cea); Santa Cristina de Valmadrigal (ZEPA Oteros-Campos); Villamartín de Don Sancho (LIC Riberas del Río Cea y Rebollares del Cea); Villamol (LIC Riberas del río Cea); Villamoratiel de las Matas (ZEPA Oteros-Campos); Villaselán (LIC Rebollares del Cea y Riberas del río Cea) y, por último, Villazanzo de Valderaduey, cuyo territorio pertenece al Lugar de Interés Comunitario Rebollares del Cea.  
Preguntas sobre si existe algún árbol o arboleda destacable en la zona, si cuenta con protección específica o si recibe cuidados especiales, ayudarán a la FFRF a diseñar, en el marco de su nuevo proyecto ‘EnArbolar’, una campaña de comunicación específica para mejorar su estado actual de conservación.
La directora general de la FFRF, Odile Rodríguez de la Fuente, informa de que cada árbol singular es “un valioso refugio de una flora y fauna singular, muchas veces amenazada, a la que sirven de simbólico paraguas ambiental”.
Pero además, explica que cada pueblo y ciudad tiene árboles especiales que por su tamaño, edad, rareza o historia “forman parte del patrimonio local y como tal su pérdida es muy sentida por los ciudadanos.  Por esta razón, queremos dar un nuevo protagonismo a los municipios en la protección ambiental como custodios más cercanos de sus recursos naturales”. 
“Nuestra intención es dirigirnos a los ayuntamientos para animarles a conservar esos árboles grandiosos y transmitirlos en el mejor estado posible a las generaciones futuras, para que aprenderán a valorarlos como una parte esencial de su cultura y su paisaje”, añade.

‘EnArbolar’, proyecto LIFE+ de sensibilización
Se trata de la primera acción del proyecto ‘EnArbolar’, iniciativa de comunicación, sensibilización e información que la FFRF y la Diputación de Valencia,  desarrollarán durante los próximos tres años.
Su objetivo es elevar el grado de concienciación de la sociedad con respecto a la importancia de estos árboles como reductos de biodiversidad, testigos del cambio climático, generadores de paisaje, dinamizadores de las economías rurales y herramientas de educación medioambiental.
La iniciativa cuenta con el aval del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magraza), cuya directora general de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, Guillermina Yanguas, ha solicitado a todos los responsables medioambientales autonómicos su colaboración en un proyecto que califica “de gran interés”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.133

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.