Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Veintiocho de abril
Confuso redactado de una noticia en la que no sabemos exactamente el contenido del juramento de los oficiales sorprendidos en Sahagún por la facción Negri.
28.04.1838 – El Eco del Comercio
“Palencia 25 de abril.- Ninguna novedad ocurre. Ayer llegó a esta la compañia de granaderos con oficiales que sorprendió la faccion Negri en Sahagun; vienen juramentados hasta que se manden á las provincias igual número de facciosos”.
No confundir con ‘El Porvenir de León’. Se trata en este caso de una revista semanal salmantina fundada en 1871 que se publicaba los domingos. Esta noticia la leímos hace un par de días, ahora sabemos el porvenir de los cabecillas detenidos.
28.04.1872 – El Porvenir
“Ha sido batida la partida levantada en Sahagún, por el comandante Rada, haciéndole 9 prisioneros entre ellos dos cabecillas que se dice serían fusilados ayer en León”.
Elección de Antonio Molleda Melcón (1838 – 1906), del Partido Conservador. Mostró su disidencia en el partido al formar parte del grupo ‘Los Puritanos’ con Silvela, que se oponían a Romero Robledo.
28.04.1884 – El Globo
“Resultado de las Elecciones: Sahagun- Antonio Molleda (A), 192. Vicente Nuñez (O), 69. M. Rios (O), 1”.
Modesto Franco Flórez resultó elegido diputado en tres elecciones consecutivas (1901, 1903 y 1905), posteriormente (en 1914) fue senador por Granada.
28.04.1903 – El Imparcial
“Sahagún 27 (8,30 m.).- Según datos conocidos resulta con mayoría de 380 votos el liberal Franco. En segundo lugar Regueral, conservador. Tercero, Chicarro, adicto. Faltan datos en tres secciones que no alterarán el triunfo del candidato liberal”.
La crisis del gobierno liberal, debilitado y dividido, propició la victoria electoral del conservador Maura sobre Canalejas.
28.04.1907 – La Correspondencia de España
“Ecos políticos. No es cierto que el Sr. Quiñones de León haya sido elegido diputado á Cortes por Sahagún sin vencer dificultades. Tuvo oposición, y ruda, del Sr. Franco, que se retiró la víspera desesperanzado del éxito”.
Una vez más las actas electorales de Sahagún eran objeto de una polémica que se resolvía en los tribunales.
28.04.1916 – La Época
“Actas protestadas. El martes 2 de Mayo próximo, a las nueve y media de la mañana, se celebrará, ante el Tribunal correspondiente, la vista del acta correspondiente a Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Fallece el joven maestro Pedro Primero, hijo del maestro Primo Primero, y es enterrado en Sahagún
28.04.1906 – El Distrito Universitario
Una de las primeras tareas que emprendió el sindicato fue la introducción de vides americanas para recuperar las viñas, muy afectadas por las plagas.
28.04.1916 – El Diario Palentino
![[Img #3368]](upload/img/periodico/img_3368.jpg)
Confuso redactado de una noticia en la que no sabemos exactamente el contenido del juramento de los oficiales sorprendidos en Sahagún por la facción Negri.
28.04.1838 – El Eco del Comercio
“Palencia 25 de abril.- Ninguna novedad ocurre. Ayer llegó a esta la compañia de granaderos con oficiales que sorprendió la faccion Negri en Sahagun; vienen juramentados hasta que se manden á las provincias igual número de facciosos”.
![[Img #3369]](upload/img/periodico/img_3369.jpg)
No confundir con ‘El Porvenir de León’. Se trata en este caso de una revista semanal salmantina fundada en 1871 que se publicaba los domingos. Esta noticia la leímos hace un par de días, ahora sabemos el porvenir de los cabecillas detenidos.
28.04.1872 – El Porvenir
“Ha sido batida la partida levantada en Sahagún, por el comandante Rada, haciéndole 9 prisioneros entre ellos dos cabecillas que se dice serían fusilados ayer en León”.
![[Img #3370]](upload/img/periodico/img_3370.jpg)
Elección de Antonio Molleda Melcón (1838 – 1906), del Partido Conservador. Mostró su disidencia en el partido al formar parte del grupo ‘Los Puritanos’ con Silvela, que se oponían a Romero Robledo.
28.04.1884 – El Globo
“Resultado de las Elecciones: Sahagun- Antonio Molleda (A), 192. Vicente Nuñez (O), 69. M. Rios (O), 1”.
Modesto Franco Flórez resultó elegido diputado en tres elecciones consecutivas (1901, 1903 y 1905), posteriormente (en 1914) fue senador por Granada.
28.04.1903 – El Imparcial
“Sahagún 27 (8,30 m.).- Según datos conocidos resulta con mayoría de 380 votos el liberal Franco. En segundo lugar Regueral, conservador. Tercero, Chicarro, adicto. Faltan datos en tres secciones que no alterarán el triunfo del candidato liberal”.
La crisis del gobierno liberal, debilitado y dividido, propició la victoria electoral del conservador Maura sobre Canalejas.
28.04.1907 – La Correspondencia de España
“Ecos políticos. No es cierto que el Sr. Quiñones de León haya sido elegido diputado á Cortes por Sahagún sin vencer dificultades. Tuvo oposición, y ruda, del Sr. Franco, que se retiró la víspera desesperanzado del éxito”.
Una vez más las actas electorales de Sahagún eran objeto de una polémica que se resolvía en los tribunales.
28.04.1916 – La Época
“Actas protestadas. El martes 2 de Mayo próximo, a las nueve y media de la mañana, se celebrará, ante el Tribunal correspondiente, la vista del acta correspondiente a Sahagún”.
NUEVAS INCORPORACIONES
Fallece el joven maestro Pedro Primero, hijo del maestro Primo Primero, y es enterrado en Sahagún
28.04.1906 – El Distrito Universitario
![[Img #7140]](upload/img/periodico/img_7140.jpg)
Una de las primeras tareas que emprendió el sindicato fue la introducción de vides americanas para recuperar las viñas, muy afectadas por las plagas.
28.04.1916 – El Diario Palentino
![[Img #7141]](upload/img/periodico/img_7141.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.52