Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Servicio de compra
La red local de voluntarios suma en su primer mes de vida 20 llamadas
El perfil: gente de edad que vive sola
- 11:37 horas - Buenos días. Necesito que alguien pase por Ronda del Ferrocarril para compras. ¿Quién puede hacerlo por la mañana?
- 11:43 horas - Yo puedo
- 11:44 horas - Llama a la señora y pregunta qué necesita. Decía agua y leche. Gracias
- 11:44 horas - Vale
- 12:04 horas - Estoy ya en la cola…
Una veintena de vecinas y vecinos de Sahagún integran el equipo de cooperantes que, estos días, echa un cable a domicilio para que ninguna familia vulnerable de la villa se vea obligada a salir de casa para adquirir productos de primera necesidad o medicamentos. Está dirigido exclusivamente a personas con movilidad reducida que no puedan salir a la calle y personas en riesgo de exclusión social.
La coordinación se realiza a través de WhatsApp y el mecanismo es muy sencillo. El Ayuntamiento canaliza las peticiones, las lanza al grupo, y la primera persona que pueda responder al llamamiento sale a hacer el recado. No hay más misterio.
“El grupo está integrado por unas 20 personas, si bien hubo muchos más ofrecimientos cuando la lanzamos el SOS el mes pasado. La gente respondió muy bien y hubo que acotar”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde. “Por otro lado hay otro grupo de coordinación integrado por voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil y parroquia”, explica la edil, encargados de resolver el resto de casos más sensibles.
Entre unos y otros se han resuelto hasta ahora unas 20 incidencias, principalmente relacionadas con compra de alimentación o adquisición de medicinas. “En un par de ocasiones se ha necesitado traer del Hospital de León una medicación concreta; en ese caso ha colaborado la empresa local de ambulancias”. “La mayor parte de las peticiones de ayuda nos han llegado en los últimos días; entiendo que se ha corrido la voz sobre el servicio después de cuatro semanas de confinamiento”.
En cuanto al perfil del demandante, se trata, casi por completo, de personas de edad, mayores de 70 años. “La verdad es que la gente se muestra muy agradecida por este servicio”, apunta Conde.
Otro de los cometidos del equipo de voluntarios es ‘mover’ el material con el que han estado confeccionando mascarillas: ir a por la tela, distribuirla entre las personas que cosen y recoger el producto final.
“Además, hoy hemos puesto en marcha otro servicio, también prestado por voluntarios. Se encargarán de distribuir mascarillas sanitarias entre los usuarios de transporte público. Hoy por hoy tenemos, en cuanto a trenes, cuatro frecuencias: 8:34, 16:25; 19:24 y 22:35. A esas horas, uno de nuestros voluntarios estará en la estación para facilitar estos elementos de protección”, indica Conde. “Otro lote de mascarillas las está repartiendo por el pueblo la Guardia Civil, concretamente, para los que acuden a su trabajo en transporte particular o de empresa. Aunque es cometido de la empresa facilitarles la mascarilla, se entregarán si no llevan”.
![[Img #20925]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2020/6993_voluntarios-sahagun.jpg)
- 11:37 horas - Buenos días. Necesito que alguien pase por Ronda del Ferrocarril para compras. ¿Quién puede hacerlo por la mañana?
- 11:43 horas - Yo puedo
- 11:44 horas - Llama a la señora y pregunta qué necesita. Decía agua y leche. Gracias
- 11:44 horas - Vale
- 12:04 horas - Estoy ya en la cola…
Una veintena de vecinas y vecinos de Sahagún integran el equipo de cooperantes que, estos días, echa un cable a domicilio para que ninguna familia vulnerable de la villa se vea obligada a salir de casa para adquirir productos de primera necesidad o medicamentos. Está dirigido exclusivamente a personas con movilidad reducida que no puedan salir a la calle y personas en riesgo de exclusión social.
La coordinación se realiza a través de WhatsApp y el mecanismo es muy sencillo. El Ayuntamiento canaliza las peticiones, las lanza al grupo, y la primera persona que pueda responder al llamamiento sale a hacer el recado. No hay más misterio.
“El grupo está integrado por unas 20 personas, si bien hubo muchos más ofrecimientos cuando la lanzamos el SOS el mes pasado. La gente respondió muy bien y hubo que acotar”, explica la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde. “Por otro lado hay otro grupo de coordinación integrado por voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Civil y parroquia”, explica la edil, encargados de resolver el resto de casos más sensibles.
Entre unos y otros se han resuelto hasta ahora unas 20 incidencias, principalmente relacionadas con compra de alimentación o adquisición de medicinas. “En un par de ocasiones se ha necesitado traer del Hospital de León una medicación concreta; en ese caso ha colaborado la empresa local de ambulancias”. “La mayor parte de las peticiones de ayuda nos han llegado en los últimos días; entiendo que se ha corrido la voz sobre el servicio después de cuatro semanas de confinamiento”.
En cuanto al perfil del demandante, se trata, casi por completo, de personas de edad, mayores de 70 años. “La verdad es que la gente se muestra muy agradecida por este servicio”, apunta Conde.
Otro de los cometidos del equipo de voluntarios es ‘mover’ el material con el que han estado confeccionando mascarillas: ir a por la tela, distribuirla entre las personas que cosen y recoger el producto final.
“Además, hoy hemos puesto en marcha otro servicio, también prestado por voluntarios. Se encargarán de distribuir mascarillas sanitarias entre los usuarios de transporte público. Hoy por hoy tenemos, en cuanto a trenes, cuatro frecuencias: 8:34, 16:25; 19:24 y 22:35. A esas horas, uno de nuestros voluntarios estará en la estación para facilitar estos elementos de protección”, indica Conde. “Otro lote de mascarillas las está repartiendo por el pueblo la Guardia Civil, concretamente, para los que acuden a su trabajo en transporte particular o de empresa. Aunque es cometido de la empresa facilitarles la mascarilla, se entregarán si no llevan”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27