Día Sábado, 11 de Octubre de 2025

Se suspende San Juan de Sahagún
Ciudadanos reabre el debate sobre la ‘herencia de los pobres’ e insta a emplear el dinero de las fiestas para echar un cable a las empresas
Un legado de 300.000 euros
El grupo municipal de Ciudadanos en Sahagún considera “coherente” que el Ayuntamiento cancele las fiestas locales por la crisis sanitaria y propone dedicar esos fondos para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas del COVID-19 en el municipio. El Ayuntamiento de Sahagún destina cada año para las patronales unos 100.000 euros.
A través de una nota de prensa, el portavoz de la formación, Alfonso Vallecillo, reabre también el debate sobre la conocida como ‘herencia de los pobres’ que, según defiende, hay que dirigir a las “familias que han quedado en una situación de precariedad”.
Así, desde Cs Sahagún consideran “que es el momento de tener en cuenta a los empresarios, autónomos y personas vulnerables de la localidad. Colectivos que sufren los efectos económicos de la pandemia” y para los que el partido propone dos líneas de ayuda.
En primer lugar, la formación naranja propone que, dado que no se van a celebrar las fiestas, se dedique ese dinero a los empresarios y autónomos que han sufrido los efectos y limitaciones del confinamiento, así como la eliminación de los impuestos de actividades económicas del 2020 y otros impuestos municipales, como el de instalación de terrazas.
La segunda línea de ayuda provendría de la conocida como ‘herencia de los pobres’, una cantidad que podría destinarse para las personas necesitadas del municipio “y que el Ayuntamiento mantiene en una cuenta bancaria sin utilidad alguna”. La formación naranja considera que ahora es el momento de dar salida a ese dinero y en el próximo Pleno defenderán que se dirija a las familias que han quedado en una situación de precariedad.
El portavoz municipal, Alfonso Vallecillo, comparte la idea del equipo de Gobierno respecto a la cancelación de los festejos, aunque ha lamentado conocerla por la prensa. “Desde Ciudadanos creemos que es el momento de dejar de pensar en fiestas y pensar en las personas. Será una pequeña aportación, pero el Ayuntamiento tiene que ayudar en la medida de sus posibilidades y ser un apoyo para la recuperación de todos”.
La herencia de los pobres
En el año 2004, Alicia del Valle, una mujer viuda sin hijos, dejó al fallecer como herederos de su testamento a “los pobres de Sahagún”, un concepto tan abstracto que, desde entonces, y ante la aparente imposibilidad de repartir con equidad el legado, ‘duerme el sueño de los justos’.
Aunque en 2007 el entonces alcalde, José Manuel Lora, sí ideó una fórmula para su reparto entre las rentas más bajas, ésta, reveló en su primera convocatoria ciertos ‘vicios ocultos’ que empujaron a la corporación a posponer su distribución. También sus predecesores en la Alcaldía, Emilio Redondo y Lisandro García de la Viuda, dejaron pasar sus respectivas legislaturas sin ‘tocar’ el dinero de Alicia del Valle, sobre 300.000 euros.
![[Img #20969]](http://sahagundigital.com/upload/images/04_2020/20_aliciadelvalle.jpg)
El grupo municipal de Ciudadanos en Sahagún considera “coherente” que el Ayuntamiento cancele las fiestas locales por la crisis sanitaria y propone dedicar esos fondos para hacer frente a las consecuencias socioeconómicas del COVID-19 en el municipio. El Ayuntamiento de Sahagún destina cada año para las patronales unos 100.000 euros.
A través de una nota de prensa, el portavoz de la formación, Alfonso Vallecillo, reabre también el debate sobre la conocida como ‘herencia de los pobres’ que, según defiende, hay que dirigir a las “familias que han quedado en una situación de precariedad”.
Así, desde Cs Sahagún consideran “que es el momento de tener en cuenta a los empresarios, autónomos y personas vulnerables de la localidad. Colectivos que sufren los efectos económicos de la pandemia” y para los que el partido propone dos líneas de ayuda.
En primer lugar, la formación naranja propone que, dado que no se van a celebrar las fiestas, se dedique ese dinero a los empresarios y autónomos que han sufrido los efectos y limitaciones del confinamiento, así como la eliminación de los impuestos de actividades económicas del 2020 y otros impuestos municipales, como el de instalación de terrazas.
La segunda línea de ayuda provendría de la conocida como ‘herencia de los pobres’, una cantidad que podría destinarse para las personas necesitadas del municipio “y que el Ayuntamiento mantiene en una cuenta bancaria sin utilidad alguna”. La formación naranja considera que ahora es el momento de dar salida a ese dinero y en el próximo Pleno defenderán que se dirija a las familias que han quedado en una situación de precariedad.
El portavoz municipal, Alfonso Vallecillo, comparte la idea del equipo de Gobierno respecto a la cancelación de los festejos, aunque ha lamentado conocerla por la prensa. “Desde Ciudadanos creemos que es el momento de dejar de pensar en fiestas y pensar en las personas. Será una pequeña aportación, pero el Ayuntamiento tiene que ayudar en la medida de sus posibilidades y ser un apoyo para la recuperación de todos”.
La herencia de los pobres
En el año 2004, Alicia del Valle, una mujer viuda sin hijos, dejó al fallecer como herederos de su testamento a “los pobres de Sahagún”, un concepto tan abstracto que, desde entonces, y ante la aparente imposibilidad de repartir con equidad el legado, ‘duerme el sueño de los justos’.
Aunque en 2007 el entonces alcalde, José Manuel Lora, sí ideó una fórmula para su reparto entre las rentas más bajas, ésta, reveló en su primera convocatoria ciertos ‘vicios ocultos’ que empujaron a la corporación a posponer su distribución. También sus predecesores en la Alcaldía, Emilio Redondo y Lisandro García de la Viuda, dejaron pasar sus respectivas legislaturas sin ‘tocar’ el dinero de Alicia del Valle, sobre 300.000 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27