Sahagún Digital Sahagún Digital
Jueves, 30 de Abril de 2020
PSOE, UPL y Ciudadanos

La oposición de Sahagún pide que se abra el comedor del colegio para garantizar la alimentación de los más vulnerables

Paula Conde: “el Ayuntamiento ayudará en todo lo que pueda”

[Img #20985]
 
“Sumar, construir, dar ideas y facilitar la vida de los vecinos del municipio”. Bajo estas premisas, los grupos municipales de la oposición del Ayuntamiento de Sahagún (PSOE, UPL y Ciudadanos) se han unido para diseñar una serie de medidas económicas y sociales “para frenar la incidencia del COVID-19” entre la población.
 
Así, para tratar de paliar la situación de emergencia provocada por el coronavirus, los grupos de la oposición proponen movilizar recursos económicos y destinar parte del superávit de 2019 a financiar gastos relacionados con los servicios y la promoción social, y convertir las cantidades previstas para las fiestas patronales de este año en ayudas directas para las Pymes y autónomos. 
 
Además, instan a Alcaldía (Paula Conde, del Partido Popular) para que utilice parte de los fondos depositados de la herencia de Alicia del Valle en crear bonos de ayuda para las familias más necesitadas de Sahagún. 
 
En este sentido, proponen abrir las cocinas del Colegio Público Fray Bernardino de Sahagún “para organizar un reparto de comida para familias necesitadas del municipio, así como para los niños y niñas que tuvieran la beca de comedor”. La ayuda llegaría a medio centenar de menores, calculan. Solicitan, asimismo, una partida económica específica destinada a facilitar a los estudiantes “el acceso a los medios informáticos y su conexión a la red para el apoyo a la educación desde el hogar”.
 
PSOE, UPL y Cs también exigen establecer una moratoria y/o en su caso una exención a partir de marzo y hasta el inicio normal de la actividad a los autónomos y titulares de Pymes empadronados en Sahagún en las tasas municipales, y adoptar medidas de exención de la renta y otras complementarias a los arrendatarios de los bares del polideportivo y camping municipal.
 
Entre otras medidas sociales detalladas en su propuesta, los grupos de la oposición municipal de Sahagún exigen la devolución a todos los usuarios de las tasas municipales de Educación Infantil, Escuela Municipal de Música y las diferentes aulas de deporte que organiza el Ayuntamiento, así como la biblioteca y el gimnasio municipal, desde su clausura hasta su reapertura.
 
"Ayudaremos en todo lo posible"
Por su parte, la alcaldesa de Sahagún, Paula Conde, adelantó hoy que la devolución de las tasas “ya está preparada” si bien quedará pendiente a espera de la incorporación del secretario-interventor, puesto vacante desde principios de marzo. “Todavía no sabemos si en verano podrá abrir o no la Escuela Infantil o la Escuela Municipal de Música. Llegado el momento también valoraremos la devolución de éstas”.  
 
En cuanto a la conocida como ‘herencia de los pobres’, Conde asegura que ya se han mantenido contactos con abogados y notarios, si bien su reparto “no es tan fácil como lo pintan. Por supuesto que estamos moviéndonos en línea a buscar las opciones que, siempre que la ley lo permita, se puedan plantear”.
 
Sobre las ayudas a Pymes y autónomos, Conde reitera su compromiso con el tejido empresarial del municipio: “insisto en que el Ayuntamiento aportará la ayuda económica que pueda, pero hay muchos más aspectos a tener en cuenta. Repartir cheques será pan para hoy y hambre para mañana. Por eso hay mucho que tratar y, sobre todo, tenemos que sentarnos a escuchar cada caso para poder llegar a unas conclusiones y actuar en consecuencia. Un desembolso puntual no salvará del cierre a muchos autónomos y empresas”.
 
La alcaldesa asegura que ya se están perfilando una serie de medidas “que ya tenemos casi encauzadas” para estimular el comercio local. “En definitiva, seguimos valorando todas las opciones y cuando tengamos secretario comenzaremos a actuar con los deberes hechos y la información de los afectados, que es lo que prima”. 
 
“Estamos muy preocupados porque el Ayuntamiento está estudiando todas las posibilidades e intentará ayudar en todo lo que pueda a los ciudadanos siempre, pero nos encontramos desinformados de las medidas futuras del Gobierno, por lo que no sabemos aún si este Ayuntamiento va a ingresar algo este año (albergue de peregrinos, santuario de La Peregrina, polideportivo, camping) seguimos cubriendo todos los servicios y hemos aumentado las medidas para combatir esta pandemia. Estamos con proyectos de adecuación del municipio para las Edades del Hombre y otros muchos que tenemos parados por estas mismas circunstancias. Esperamos pronto poder tener todo más claro y cuando acabe el Estado de Alarma poner todo en marcha”. 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.