Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Matallana, Truchas y Riaño, las únicas que avanzan
La comarca de Sahagún seguirá este lunes en ‘Fase 0’ ante el incesante goteo de nuevos contagios
Castilla y León “no se dejará llevar por la presión”
La incidencia acumulada en los últimos 14 días en el sureste leonés, con cuatro casos nuevos en la Zona Básica de Salud de Mansilla, seis más en Sahagún o 10 más en Cistierna -las tres áreas sanitarias de influencia en la comarca- aleja al territorio de la ansiada ‘Fase 1’, a la que sólo pasarían este lunes en León tres ZBS ‘libres’ de COVID-19 desde hace un par de semanas: Matallana de Torío, Truchas y Riaño. El resto de la provincia, en base a la propuesta de desescalada de la Junta de Castilla y León, seguirá en ‘Fase 0’.
No obstante, si una zona que lleva varios días sin casos positivos registra un caso, puede no influir en la desescalada siempre que no haya sospecha de que lo ha transmitido a otras personas y se efectúe un "buen control" de contactos estrechos con sus convivientes. En este sentido, la ZBS de Sahagún lleva seis días sin nuevos casos, pero mantiene 20 activos; Mansilla de las Mulas (El Burgo, Santa Cristina, Villamoratiel), tiene 27 casos activos con dos nuevos en las últimas 48 horas y, Cistierna (Almanza y Cebanico) mantiene 41 casos activos. La Zona Básica de Salud de Sahagún incluye 15 municipios: Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey. La próxima semana se reevaluará el mapa provincia para “avanzar de manera progresiva”.
Las comunidades autónomas entregaron este miércoles al Ministerio de Sanidad sus propuestas para la desescalada. La gran mayoría pide entrar el próximo lunes en la ‘Fase 1’, es decir, relajar el confinamiento, la apertura de comercios y terrazas, reuniones de menos de 10 personas... Aunque la mayoría de las autonomías aseguran estar preparadas para avanzar, Cataluña y Castilla y León considera que aún es pronto y, en el caso de la Junta, “no se dejarán llevar por la presión social ni política ni económica para avanzar en las fases porque “una o dos semanas son decisivas, una semana en marzo provocó miles de muertos”. La frase, pronunciada este jueves por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, fue uno de los argumentos para defender su prudencia ante la desescalada empleados por el Gobierno autonómico, que se apoyó también en las advertencias de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre el riesgo "muy real" de volver a un confinamiento en el caso de un rebrote del coronavirus.
![[Img #21002]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/5481_centrodesalud.jpg)
La incidencia acumulada en los últimos 14 días en el sureste leonés, con cuatro casos nuevos en la Zona Básica de Salud de Mansilla, seis más en Sahagún o 10 más en Cistierna -las tres áreas sanitarias de influencia en la comarca- aleja al territorio de la ansiada ‘Fase 1’, a la que sólo pasarían este lunes en León tres ZBS ‘libres’ de COVID-19 desde hace un par de semanas: Matallana de Torío, Truchas y Riaño. El resto de la provincia, en base a la propuesta de desescalada de la Junta de Castilla y León, seguirá en ‘Fase 0’.
No obstante, si una zona que lleva varios días sin casos positivos registra un caso, puede no influir en la desescalada siempre que no haya sospecha de que lo ha transmitido a otras personas y se efectúe un "buen control" de contactos estrechos con sus convivientes. En este sentido, la ZBS de Sahagún lleva seis días sin nuevos casos, pero mantiene 20 activos; Mansilla de las Mulas (El Burgo, Santa Cristina, Villamoratiel), tiene 27 casos activos con dos nuevos en las últimas 48 horas y, Cistierna (Almanza y Cebanico) mantiene 41 casos activos. La Zona Básica de Salud de Sahagún incluye 15 municipios: Bercianos del Real Camino, Calzada del Coto, Castrotierra de Valmadrigal, Cea, Escobar de Campos, Gordaliza del Pino, Grajal de Campos, Joarilla de las Matas, Sahagún, Santa María del Monte de Cea, Vallecillo, Villamartín de Don Sancho, Villamol, Villaselán y Villazanzo de Valderaduey. La próxima semana se reevaluará el mapa provincia para “avanzar de manera progresiva”.
Las comunidades autónomas entregaron este miércoles al Ministerio de Sanidad sus propuestas para la desescalada. La gran mayoría pide entrar el próximo lunes en la ‘Fase 1’, es decir, relajar el confinamiento, la apertura de comercios y terrazas, reuniones de menos de 10 personas... Aunque la mayoría de las autonomías aseguran estar preparadas para avanzar, Cataluña y Castilla y León considera que aún es pronto y, en el caso de la Junta, “no se dejarán llevar por la presión social ni política ni económica para avanzar en las fases porque “una o dos semanas son decisivas, una semana en marzo provocó miles de muertos”. La frase, pronunciada este jueves por el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, fue uno de los argumentos para defender su prudencia ante la desescalada empleados por el Gobierno autonómico, que se apoyó también en las advertencias de la OMS (Organización Mundial de la Salud) sobre el riesgo "muy real" de volver a un confinamiento en el caso de un rebrote del coronavirus.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27