Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

La comarca sigue sumando casos
La Junta analizará de forma semanal qué comarcas sanitarias avanzan a ‘Fase 1’
La primera propuesta es de 39 en Castilla y León
La Junta de Castilla y León ha propuesto al Ministerio de Sanidad el avance a ‘Fase 1’ de un total de 39 zonas básicas de salud, Truchas, Matallana de Torío y Riaño en la provincia de León. Como ya adelantó Sahagún Digital, las tres ZBS de influencia en la comarca (Sahagún, Mansilla de las Mulas y Cistierna) tendrán que esperar otra semana más, como poco, para dar el paso, por lo que siguen en la ‘Fase 0’.
La Junta de Castilla y León analizará de forma semanal qué territorios sanitarios están preparados para subir otro peldaño en la ansiada desescalada, teniendo como primera ‘condición’ no sumar casos nuevos en, al menos, siete días. En este sentido, Sahagún sumó hoy dos nuevos casos después de seis de estabilidad (48); Mansilla de las Mulas lleva dos días sin casos nuevos (70) y Cistierna ha sumado tres en la última semana (110). En cuanto a casos activos, Sahagún tiene 21, Mansilla 27 y Cistierna 41.
La importancia de la capacidad de aislar nuevos casos para mantenerse o sumarse a la desescalada
No obstante, no se tendrán en cuenta solo los números. Según señaló esta mañana la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la capacidad de localizar y poner cerco a los nuevos contagios, controlar dónde se produjeron éstos o cuántas personas pudieron tener contacto con el enfermo, entre otras, también marcará el ritmo de la desescalada.
"Ahora hay que ser muy exquisitos para no permitir entradas y salidas en estas zonas básicas de salud", señaló la consejera de Sanidad esta mañana, que precisó que la aparición de nuevos positivos en zonas sin casos no tendría que variar su condición siempre que sean capaces de aislar a esas personas. De caer, por el contrario, en una transmisión comunitaria, esa circunstancia incluso podría hacer revertir el proceso.
La incorporación de 13 zonas básicas de salud a las 26 inicialmente propuestas se acabó realizando, de hecho, a instancias del Ministerio de Sanidad, según reveló Casado al informar de los detalles de la reunión bilateral mantenida a última hora de la tarde de este jueves. "La prudencia sigue siendo fundamental. Y lo que queremos es seguridad", abundó la titular de Sanidad del Ejecutivo autonómico para marcarse como reto poder hacer pruebas PCR en 24 horas a personas con síntomas.
La consejera de Sanidad recuerda que no está permitida la movilidad entre provincias
Divididas por provincias, las 39 zonas básicas de salud propuestas por la Junta para pasar en lunes de ‘Fase 0’ a ‘Fase 1’ serían tres en Ávila, diez en Burgos, tres en León, una en Palencia, ocho en Salamanca, una en Segovia, una en Soria, seis en Valladolid y seis en Zamora, señaló la consejera, que insistió en que en estas primeras fases no estará permitida la movilidad entre provincias.
Verónica Casado incidió en que en esta octava semana de confinamiento "la prudencia es el mayor valor que podemos tener este momento, porque es la clave fundamental para limitar los contagios lo más posible", Asimismo, animó a la donación de sangre para poder seguir incorporando los centros hospitalarios a la normalidad de las intervenciones quirúrgicas.
![[Img #21007]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/2347_covid-19.jpg)
La Junta de Castilla y León ha propuesto al Ministerio de Sanidad el avance a ‘Fase 1’ de un total de 39 zonas básicas de salud, Truchas, Matallana de Torío y Riaño en la provincia de León. Como ya adelantó Sahagún Digital, las tres ZBS de influencia en la comarca (Sahagún, Mansilla de las Mulas y Cistierna) tendrán que esperar otra semana más, como poco, para dar el paso, por lo que siguen en la ‘Fase 0’.
La Junta de Castilla y León analizará de forma semanal qué territorios sanitarios están preparados para subir otro peldaño en la ansiada desescalada, teniendo como primera ‘condición’ no sumar casos nuevos en, al menos, siete días. En este sentido, Sahagún sumó hoy dos nuevos casos después de seis de estabilidad (48); Mansilla de las Mulas lleva dos días sin casos nuevos (70) y Cistierna ha sumado tres en la última semana (110). En cuanto a casos activos, Sahagún tiene 21, Mansilla 27 y Cistierna 41.
La importancia de la capacidad de aislar nuevos casos para mantenerse o sumarse a la desescalada
No obstante, no se tendrán en cuenta solo los números. Según señaló esta mañana la consejera de Sanidad, Verónica Casado, la capacidad de localizar y poner cerco a los nuevos contagios, controlar dónde se produjeron éstos o cuántas personas pudieron tener contacto con el enfermo, entre otras, también marcará el ritmo de la desescalada.
"Ahora hay que ser muy exquisitos para no permitir entradas y salidas en estas zonas básicas de salud", señaló la consejera de Sanidad esta mañana, que precisó que la aparición de nuevos positivos en zonas sin casos no tendría que variar su condición siempre que sean capaces de aislar a esas personas. De caer, por el contrario, en una transmisión comunitaria, esa circunstancia incluso podría hacer revertir el proceso.
La incorporación de 13 zonas básicas de salud a las 26 inicialmente propuestas se acabó realizando, de hecho, a instancias del Ministerio de Sanidad, según reveló Casado al informar de los detalles de la reunión bilateral mantenida a última hora de la tarde de este jueves. "La prudencia sigue siendo fundamental. Y lo que queremos es seguridad", abundó la titular de Sanidad del Ejecutivo autonómico para marcarse como reto poder hacer pruebas PCR en 24 horas a personas con síntomas.
La consejera de Sanidad recuerda que no está permitida la movilidad entre provincias
Divididas por provincias, las 39 zonas básicas de salud propuestas por la Junta para pasar en lunes de ‘Fase 0’ a ‘Fase 1’ serían tres en Ávila, diez en Burgos, tres en León, una en Palencia, ocho en Salamanca, una en Segovia, una en Soria, seis en Valladolid y seis en Zamora, señaló la consejera, que insistió en que en estas primeras fases no estará permitida la movilidad entre provincias.
Verónica Casado incidió en que en esta octava semana de confinamiento "la prudencia es el mayor valor que podemos tener este momento, porque es la clave fundamental para limitar los contagios lo más posible", Asimismo, animó a la donación de sangre para poder seguir incorporando los centros hospitalarios a la normalidad de las intervenciones quirúrgicas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27