Redacción Redacción
Viernes, 08 de Mayo de 2020
Autorización para el 51% de la población española

El Ministerio de Sanidad mantiene la petición de la Junta y la comarca de Sahagún no pasa a la ‘Fase 1’

Lista completa de territorios

[Img #21009]
 
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado esta tarde las medidas relativas a la aplicación de la ‘Fase 1’ del ‘Plan para la transición hacia una nueva normalidad’, así como los territorios en los que se aplicarán. La orden se publicará en las próximas horas en el Boletín Oficial del Estado y el listado oficial de los territorios que sí pasan se puede descargar al final de esta información.
 
En los últimos días, Salvador Illa ha mantenido reuniones bilaterales con los consejeros de cada comunidad autónoma. En ellas, han discutido la situación de cada una de las propuestas de progreso a ‘Fase 1’ elaboradas por cada territorio en base a los criterios de valoración de la capacidad estratégica para el proceso de transición. La lista de criterios se puede descargar al final de esta información. 
 
Fruto del análisis técnico de la documentación, un 51% de los ciudadanos españoles estará a partir del lunes en condiciones de flexibilizar las medidas de distanciamiento social al pasar sus territorios de residencia a la ‘Fase I’ del ‘Plan para la Transición hacia una nueva normalidad’. Como era de prever, el Gobierno ha aceptado parte de la propuesta de la Junta de Castilla y León (la Administración regional solicitó desescalada en 39 territorios y finalmente se quedan en 26), que no incluía el pase a ‘Fase 1’ a ninguna de las zonas básicas de Salud de la comarca, es decir, Sahagún, Mansilla y Cistierna. 
 
En estos territorios que sí pasan a ‘Fase 1’ estará permitido el contacto social de hasta un máximo de 10 personas, sin contar a los convivientes. Deberán, en todo caso, mantener una distancia mínima de seguridad de dos metros o establecer medidas de protección física y de higiene de manos.
 
La orden que regula la ‘Fase 1’ permitirá, entre otros, la reapertura de las terrazas de hostelería y restauración al aire libre, hasta un número de mesas inferior al 50% de las autorizadas. En cada mesa o agrupación de mesas podrá haber como máximo 10 personas, que, además, deberán respetar la distancia interpersonal. 
 
Hoteles
En cuanto a los hoteles y establecimientos turísticos, sus servicios de restauración serán para uso exclusivo de sus clientes. Se prohíbe el uso de spas, gimnasios, miniclubs, zonas infantiles, discotecas, salones de eventos etc. Para estos establecimientos, la orden también establece medidas de higiene específicas.
 
Las personas con síntomas de COVID-19, aquellas a las que se les haya diagnosticado la enfermedad o las que hayan estado en contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada, deberán continuar aisladas.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.