Del Jueves, 18 de Septiembre de 2025 al Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Recogida de firmas
Ecologistas en Acción pide la implicación de los alcaldes para frenar el impacto letal de los canales de riego en la fauna
Se trata de una “carnicería injustificable”
Ecologistas en Acción-León promueve una recogida de firmas que impulse la toma de medidas preventivas contra la mortandad de fauna en los canales de riego de la provincia. El colectivo dice hacerse eco de la "creciente preocupación y sensibilización de la sociedad leonesa en torno a esta vieja problemática". Se trata de su tercer intento tras otras dos iniciativas "sin éxito" en 2009 y 2015.
La construcción de pasos transversales de fauna, el vallado lateral o la disposición de rampas o rejas de salida en el interior de las infraestructuras serían algunas de las medidas de aplicación, ya "recogidas en las declaraciones de impacto ambiental de los propios proyectos de canalización", subraya Ecologistas en Acción, que vuelve a dirigirse a la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León para que "tomen cartas en el asunto" para evitar "esta injustificable carnicería".
"El cumplimiento de estas condiciones ambientales con las que se autorizaron las obras reduciría significativamente la innecesaria mortandad de animales silvestres (corzos, jabalíes...) y también domésticos, que son arrastrados por la corriente y condenados a un agónico sufrimiento, ante la imposibilidad de salir de los cauces", señala el colectivo en una nota de prensa.
En próximas semanas, el colectivo dirigirá sendos escritos a la confederación y a la Junta para que "subsanen este doloroso déficit infraestructural", al tiempo que solicita públicamente la "colaboración" de los alcaldes de los municipios por los que discurren los canales con el argumento de que "su implicación puede ser decisiva para solucionar el problema".
Y es que Ecologistas advierte de que "corregir esta antigua carencia" resulta "fundamental" ya no solamente por la preservación de la fauna, sino "desde la prevención de los riesgos sanitarios derivados de la presencia de cadáveres en aguas de uso diverso, incluido el consumo humano".
![[Img #21031]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/7453_dsc_4994.jpg)
Ecologistas en Acción-León promueve una recogida de firmas que impulse la toma de medidas preventivas contra la mortandad de fauna en los canales de riego de la provincia. El colectivo dice hacerse eco de la "creciente preocupación y sensibilización de la sociedad leonesa en torno a esta vieja problemática". Se trata de su tercer intento tras otras dos iniciativas "sin éxito" en 2009 y 2015.
La construcción de pasos transversales de fauna, el vallado lateral o la disposición de rampas o rejas de salida en el interior de las infraestructuras serían algunas de las medidas de aplicación, ya "recogidas en las declaraciones de impacto ambiental de los propios proyectos de canalización", subraya Ecologistas en Acción, que vuelve a dirigirse a la Confederación Hidrográfica del Duero y la Junta de Castilla y León para que "tomen cartas en el asunto" para evitar "esta injustificable carnicería".
"El cumplimiento de estas condiciones ambientales con las que se autorizaron las obras reduciría significativamente la innecesaria mortandad de animales silvestres (corzos, jabalíes...) y también domésticos, que son arrastrados por la corriente y condenados a un agónico sufrimiento, ante la imposibilidad de salir de los cauces", señala el colectivo en una nota de prensa.
En próximas semanas, el colectivo dirigirá sendos escritos a la confederación y a la Junta para que "subsanen este doloroso déficit infraestructural", al tiempo que solicita públicamente la "colaboración" de los alcaldes de los municipios por los que discurren los canales con el argumento de que "su implicación puede ser decisiva para solucionar el problema".
Y es que Ecologistas advierte de que "corregir esta antigua carencia" resulta "fundamental" ya no solamente por la preservación de la fauna, sino "desde la prevención de los riesgos sanitarios derivados de la presencia de cadáveres en aguas de uso diverso, incluido el consumo humano".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.158