Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

‘Renacerá’ el próximo sábado, 23 de mayo
Sahagún enciende el motor de su mercado semanal con una veintena de puestos de alimentación
Fila única, con paradas a tres metros, dispensadores de gel…
El mercadillo semanal de Sahagún regresa a las calles este sábado (23 de mayo) tras más de dos meses sin celebrarse debido al Estado de Alarma decretado para hacer frente al coronavirus COVID-19.
Tras la entrada de la villa y del resto del área de salud en la ‘Fase 1’ de la desescalada, Sahagún recupera uno de sus grandes atractivos, si bien con ciertas modificaciones sobre su concepción habitual.
Así, este sábado, solo se permitirá la venta de artículos de alimentación, (huerta, frutería, embutidos, quesos…) reduciendo a menos de un 25% el número de puestos que normalmente confluyen en este ‘zoco’ semanal.
Todos los puestos excepto un par de ellos (se calcula que serán menos de una veintena) se colocará en una fila única y a una distancia no inferior a tres metros lineales. Del mismo modo, cada puesto contará con una zona acotada para que la clientela no se aproxime al género además de dispensadores de gel hidroalcohólico y cartelería informando sobre las medidas de seguridad que habrá que asumir para realizar las compras con todas las garantías.
“Hemos avisado a todos los comerciantes del sector de la alimentación, algo menos de una veintena de puestos, que no superan el 25% de los que participan un sábado normal, que es una de las condiciones que exigen para poder recuperar el mercado. En estos momentos hay sobre 90 licencias municipales, si bien la mayoría corresponde a textil, mercería, artículos del hogar…” explicaba esta misma mañana el concejal del área, Zacarías Gutiérrez, durante las tareas de medición y reparto de espacios. “Para reforzar la seguridad, el sábado, a primera hora, personal veterinario comprobará la disposición de los puestos y las medidas higiénico sanitarias”, precisa el edil.
“Algo de papeleo y sensatez”
En todo caso, los propios comerciantes tendrán la última palabra, además de cumplir con una serie de requisitos técnicos y sanitarios, cursar una solicitud… “hay algo de papeleo”, explica la alcaldesa, Paula Conde, a la vez que confía en la sensatez del público en cuanto a cumplir con las recomendaciones sanitarias. "También es nuestro deseo que, poco a poco, se pueda recuperar la actividad económica de la villa".
El mercado de los sábados de Sahagún es un punto de encuentro para toda su comarca natural y un referente a nivel provincial. Ropa, calzado, mercería, alimentación de primera, lencería, menaje, artículos de decoración, artesanía, complementos… junto a éstos, los hortelanos de toda la vida, lo que ahora se denominan ‘mercado de proximidad’, pero que lleva funcionando en la vega del Cea desde que el hombre metió por primera vez el pie en sus gélidas aguas.
![[Img #21055]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/9133_dsc_3798.jpg)
El mercadillo semanal de Sahagún regresa a las calles este sábado (23 de mayo) tras más de dos meses sin celebrarse debido al Estado de Alarma decretado para hacer frente al coronavirus COVID-19.
Tras la entrada de la villa y del resto del área de salud en la ‘Fase 1’ de la desescalada, Sahagún recupera uno de sus grandes atractivos, si bien con ciertas modificaciones sobre su concepción habitual.
Así, este sábado, solo se permitirá la venta de artículos de alimentación, (huerta, frutería, embutidos, quesos…) reduciendo a menos de un 25% el número de puestos que normalmente confluyen en este ‘zoco’ semanal.
Todos los puestos excepto un par de ellos (se calcula que serán menos de una veintena) se colocará en una fila única y a una distancia no inferior a tres metros lineales. Del mismo modo, cada puesto contará con una zona acotada para que la clientela no se aproxime al género además de dispensadores de gel hidroalcohólico y cartelería informando sobre las medidas de seguridad que habrá que asumir para realizar las compras con todas las garantías.
“Hemos avisado a todos los comerciantes del sector de la alimentación, algo menos de una veintena de puestos, que no superan el 25% de los que participan un sábado normal, que es una de las condiciones que exigen para poder recuperar el mercado. En estos momentos hay sobre 90 licencias municipales, si bien la mayoría corresponde a textil, mercería, artículos del hogar…” explicaba esta misma mañana el concejal del área, Zacarías Gutiérrez, durante las tareas de medición y reparto de espacios. “Para reforzar la seguridad, el sábado, a primera hora, personal veterinario comprobará la disposición de los puestos y las medidas higiénico sanitarias”, precisa el edil.
“Algo de papeleo y sensatez”
En todo caso, los propios comerciantes tendrán la última palabra, además de cumplir con una serie de requisitos técnicos y sanitarios, cursar una solicitud… “hay algo de papeleo”, explica la alcaldesa, Paula Conde, a la vez que confía en la sensatez del público en cuanto a cumplir con las recomendaciones sanitarias. "También es nuestro deseo que, poco a poco, se pueda recuperar la actividad económica de la villa".
El mercado de los sábados de Sahagún es un punto de encuentro para toda su comarca natural y un referente a nivel provincial. Ropa, calzado, mercería, alimentación de primera, lencería, menaje, artículos de decoración, artesanía, complementos… junto a éstos, los hortelanos de toda la vida, lo que ahora se denominan ‘mercado de proximidad’, pero que lleva funcionando en la vega del Cea desde que el hombre metió por primera vez el pie en sus gélidas aguas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174