Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Desescalada
“No hemos cerrado ni abierto nada. Sólo hemos pedido que se mantenga el filtro de la consulta telefónica”
Sanidad evita fijar la fecha de ‘reapertura’ de los consultorios rurales
La Consejería de Sanidad ha evitado hoy fijar la fecha en la que los consultorios rurales y centros de salud volverán a abrir sus puertas recuperando así la normalidad previa a la crisis sanitaria. Lo que algunos interpretan ya como el cierre definitivo de los ambulatorios ‘pequeños’ y la puesta en marcha, de forma encubierta, de la reforma sanitaria que privará a los pueblos de la asistencia cotidiana, fue defendido hoy por la consejera, Verónica Casado, como una medida temporal que atiende únicamente a criterios epidemiológicos consecuencia del COVID-19.
“No se van a abrir los consultorios en octubre, ni se van a cerrar. En la desescalada sanitaria, vamos a tener varios pasos en hospitales, quirófanos… y mientras haya COVID-19, “se tiene que hacer una desescalada en hospitales. No abrir determinados dispositivos, no quiere decir que la gente ser quede sin médico, lo que hemos pedido es que haya un filtro: consulta telefónica. Está tan cerrado el centro de salud de Parquesol como el consultorio de Bocos de Duero”, manifestó esta mañana en rueda de prensa la responsable de Sanidad en la región.
Casado volvió a recordar que los pacientes que presenten alguna patología, “tienen que llamar a su Centro de Salud. Si no se puede resolver por teléfono, las visitas presenciales se pueden organizar para dar el servicio. Si hay visita presencial, si hay sospecha COVID-19, será por circuito COVID-19; en caso contrario, será por circuito no COVID-19. Vamos a seguir la epidemiología, a seguir los casos y vamos a tomar decisiones según vayan los casos y vamos a hacer nuestras propuestas de desescalada social en relación a este tema”, adelantó Casado a la vez que negó con rotundidad que se estén cerrando centros de salud: “es importante no transmitir un mensaje falso: no hemos cerrado ni abierto nada. Sólo hemos pedido que se mantenga el filtro de la consulta telefónica. Se sigue recomendando, tanto a nivel rural como urbano, que primero se comunique al Centro de Salud y no se acuda”.
![[Img #21078]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/471_ambulatorio.png)
La Consejería de Sanidad ha evitado hoy fijar la fecha en la que los consultorios rurales y centros de salud volverán a abrir sus puertas recuperando así la normalidad previa a la crisis sanitaria. Lo que algunos interpretan ya como el cierre definitivo de los ambulatorios ‘pequeños’ y la puesta en marcha, de forma encubierta, de la reforma sanitaria que privará a los pueblos de la asistencia cotidiana, fue defendido hoy por la consejera, Verónica Casado, como una medida temporal que atiende únicamente a criterios epidemiológicos consecuencia del COVID-19.
“No se van a abrir los consultorios en octubre, ni se van a cerrar. En la desescalada sanitaria, vamos a tener varios pasos en hospitales, quirófanos… y mientras haya COVID-19, “se tiene que hacer una desescalada en hospitales. No abrir determinados dispositivos, no quiere decir que la gente ser quede sin médico, lo que hemos pedido es que haya un filtro: consulta telefónica. Está tan cerrado el centro de salud de Parquesol como el consultorio de Bocos de Duero”, manifestó esta mañana en rueda de prensa la responsable de Sanidad en la región.
Casado volvió a recordar que los pacientes que presenten alguna patología, “tienen que llamar a su Centro de Salud. Si no se puede resolver por teléfono, las visitas presenciales se pueden organizar para dar el servicio. Si hay visita presencial, si hay sospecha COVID-19, será por circuito COVID-19; en caso contrario, será por circuito no COVID-19. Vamos a seguir la epidemiología, a seguir los casos y vamos a tomar decisiones según vayan los casos y vamos a hacer nuestras propuestas de desescalada social en relación a este tema”, adelantó Casado a la vez que negó con rotundidad que se estén cerrando centros de salud: “es importante no transmitir un mensaje falso: no hemos cerrado ni abierto nada. Sólo hemos pedido que se mantenga el filtro de la consulta telefónica. Se sigue recomendando, tanto a nivel rural como urbano, que primero se comunique al Centro de Salud y no se acuda”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27