Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Una generación perdida
Junta y Estado actúan ya en más del 50% de la superficie de nuevos regadíos de Payuelos
El 31 de diciembre de 1987 se cerró el embalse de Riaño
Con el encargo que hizo el Consejo de Ministros de esta semana a Tragsa para ejecutar las obras del Sector XV de Payuelos, son ya 32.915 las hectáreas en las que se está actuando para la transformación en regadío desde que se aprobara el Plan Coordinado de Obras de las Zonas Centro y Cea con la publicación en el BOE del 30 de abril de 2015.
Por primera vez las hectáreas en los ocho sectores en los que hay actuaciones (16.857) superan a las hectáreas de los once sectores en los que todavía no se han licitado las obras (16.058). La zona Esla, que pertenecía a otro plan coordinado de obras, está ejecutada en su totalidad con la puesta en regadío de 6.600 hectáreas.
La superficie pendiente de licitación de 16.058 hectáreas representa el 48,78% de las 32.915 hectáreas contempladas en el plan de transformación de las zonas Centro y Cea de Payuelos, y el 40,6% de la superficie total de 39.551 hectáreas transformables en Payuelos. De esta superficie pendiente de licitación, a la Junta de Castilla y León corresponden 2.650 hectáreas del Sector XVII, el 16,5%, mientras que al Estado corresponde el 83,5% restante (Sectores VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, y XX).
La concentración parcelaria, ejecutada por la Junta, concluyó en 2005 con la entrega de las fincas de reemplazo. De la mayoría de ellas no se ha entregado el título de propiedad.
Hay que recordar que estos regadíos son una vieja promesa política en la que han incumplido todos los gobiernos de la democracia. El 31 de diciembre de 1987 se cerró el embalse de Riaño y se comenzó a embalsar el agua para regar Payuelos y los denominados regadíos de la Margen Izquierda del Porma (desde Mansilla de las Mulas a Campazas), y posteriormente se aprobó el trasvase para dotar de mayor aporte a los regadíos del Carrión (Valladolid y Palencia) y el trasvase para regar el Páramo Bajo.
El dos de junio de 1994 se inauguró el Canal Alto de Payuelos y sus balsas de regulación, y en 2017 entró en servicio el Canal Bajo de Payuelos, las dos grandes arterias de transporte de agua para esta zona regable. Bajo los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero se ejecutó también una importante red de tuberías secundarias en las zonas Centro y Cea que hasta ahora han tenido un escaso uso ya que no llevan el agua a pie de parcela.
Los regadíos de Payuelos se han ido relegando sobre el resto de los proyectos, siempre han estado en la cola de las prioridades, y ahora esperan la última oportunidad para que, con un nuevo empujón presupuestario de unos 104 millones de euros, queden concluidos para 2025. De hecho del Sector XX ya se han publicado las expropiaciones y ocupaciones para las obras, y del Sector XVII la Junta ha prometido la licitación en el primer semestre de este año.
![[Img #21079]](http://sahagundigital.com/upload/images/05_2020/959_dsc_4994.jpg)
Con el encargo que hizo el Consejo de Ministros de esta semana a Tragsa para ejecutar las obras del Sector XV de Payuelos, son ya 32.915 las hectáreas en las que se está actuando para la transformación en regadío desde que se aprobara el Plan Coordinado de Obras de las Zonas Centro y Cea con la publicación en el BOE del 30 de abril de 2015.
Por primera vez las hectáreas en los ocho sectores en los que hay actuaciones (16.857) superan a las hectáreas de los once sectores en los que todavía no se han licitado las obras (16.058). La zona Esla, que pertenecía a otro plan coordinado de obras, está ejecutada en su totalidad con la puesta en regadío de 6.600 hectáreas.
La superficie pendiente de licitación de 16.058 hectáreas representa el 48,78% de las 32.915 hectáreas contempladas en el plan de transformación de las zonas Centro y Cea de Payuelos, y el 40,6% de la superficie total de 39.551 hectáreas transformables en Payuelos. De esta superficie pendiente de licitación, a la Junta de Castilla y León corresponden 2.650 hectáreas del Sector XVII, el 16,5%, mientras que al Estado corresponde el 83,5% restante (Sectores VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XIV, y XX).
La concentración parcelaria, ejecutada por la Junta, concluyó en 2005 con la entrega de las fincas de reemplazo. De la mayoría de ellas no se ha entregado el título de propiedad.
Hay que recordar que estos regadíos son una vieja promesa política en la que han incumplido todos los gobiernos de la democracia. El 31 de diciembre de 1987 se cerró el embalse de Riaño y se comenzó a embalsar el agua para regar Payuelos y los denominados regadíos de la Margen Izquierda del Porma (desde Mansilla de las Mulas a Campazas), y posteriormente se aprobó el trasvase para dotar de mayor aporte a los regadíos del Carrión (Valladolid y Palencia) y el trasvase para regar el Páramo Bajo.
El dos de junio de 1994 se inauguró el Canal Alto de Payuelos y sus balsas de regulación, y en 2017 entró en servicio el Canal Bajo de Payuelos, las dos grandes arterias de transporte de agua para esta zona regable. Bajo los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero se ejecutó también una importante red de tuberías secundarias en las zonas Centro y Cea que hasta ahora han tenido un escaso uso ya que no llevan el agua a pie de parcela.
Los regadíos de Payuelos se han ido relegando sobre el resto de los proyectos, siempre han estado en la cola de las prioridades, y ahora esperan la última oportunidad para que, con un nuevo empujón presupuestario de unos 104 millones de euros, queden concluidos para 2025. De hecho del Sector XX ya se han publicado las expropiaciones y ocupaciones para las obras, y del Sector XVII la Junta ha prometido la licitación en el primer semestre de este año.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27