Redacción Redacción
Jueves, 28 de Mayo de 2020
El proyecto se ha presentado ante el GAL Adescas

El Ayuntamiento de Almanza habilitará un espacio 'coworking' en un ala de la Casa Consistorial

Segunda fase del parking para autocaravanas

[Img #21080]
 
El Ayuntamiento de Almanza ha presentado esta semana ante el Grupo de Acción Local Adescas (Sahagún-Sureste de León) un par de proyectos de carácter turístico y tecnológico: la segunda fase de un aparcamiento para autocaravanas y la puesta en valor de un ala de la Casa Consistorial como espacio de trabajo compartido (coworking).  
 
En cuanto al primero de los proyectos, se trata de la segunda fase de un aparcamiento para autocaravanas, con capacidad para un total de 12 vehículos, (plazas homologadas) cuyo espacio ya está urbanizado gracias a los Planes Provinciales de la Diputación de 2019, línea de ayudas anual que se tradujo en una inversión próxima a los 40.000 euros. “La segunda fase pasa por dotar de servicios el parking, con tres torretas de luz, zona de aguas negras y grises, una fuente y una zona ‘verde’ de descanso con bancos”, indica el alcalde de Almanza, Javier Santiago Vélez. La inversión necesaria de es unos 8.000 euros, que podrían financiarse hasta en un 90% por el GAL Adescas dentro de su programa de subvenciones para proyectos no productivos.  
 
En segundo lugar, el centro de trabajo comunitario. Éste, con ocho plazas de capacidad, estará situado en la segunda planta de la Casa Consistorial, ahora en desuso, y contará con acceso gratuito a Internet de 30 megas. En este sentido hay que recordar que el Ayuntamiento de Almanza fue uno de los municipios seleccionados para el proyecto WIFI4EU, dotado con 15.000 euros destinados a una red pública de Internet inalámbrico. El servicio entrará en funcionamiento este verano y dará cobertura al 70% de la villa. 
 
“Pretendemos poner en marcha un espacio coworking y de teletrabajo rural que sirva de estímulo y fomente el emprendimiento y el trabajo a distancia. La inversión aquí será, como en el caso de la segunda fase del parking, de unos 8.000 euros, que se dedicarán a reformar la estancia, eliminar humedades, cambiar cerramientos, pintar, la adquisición de mobiliario y equipos informáticos…”, informa el primer edil de Almanza. 
 
El término coworking se emplea para referirse a una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores y Pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.