Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Paula Conde: “la pelota está en el tejado de la Junta”
El futuro del camping de Sahagún, en el 'limbo'
Nueva propuesta para CHD
Si el camping municipal de Sahagún podrá abrir o no sus puertas este verano sigue siendo una incógnita. Por un lado, la crisis sanitaria por la COVID-19 y la falta de concreción en cuanto a las medidas que tendrá que adoptar la Administración local para que la actividad pueda desarrollarse sin complicaciones. Por otro, y en el marco de la polémica sobre su emplazamiento en terreno inundable, si la Junta de Castilla y León dará finalmente permiso para su apertura.
Según explicó hoy a Sahagún Digital la alcaldesa de ese municipio, Paula Conde, el Ayuntamiento no tiene aun constancia oficial de las medidas por la COVID-19 que tienen que aplicarse en los campamentos turísticos, entre otras, en cuanto a aforo y medidas higiénicas se refiere; una incertidumbre que, asegura, comparten muchos de los alcaldes de municipios con camping. “Nadie se atreve a abrir por la responsabilidad de lo que pueda pasar”, señala Conde.
No obstante, aunque el Ayuntamiento se asegurase de cumplir rigurosamente con todas las garantías sanitarias, queda la segunda parte, la más complicada: conseguir el visto bueno de la Junta de Castilla y León y recuperar la ‘licencia’ del camping, retirada de forma definitiva este año al considerarse que la zona sobre la que se asienta es terreno inundable.
En este sentido, se hace necesario recordar que el Ayuntamiento de Sahagún tiene dos alternativas al cierre: conseguir que Confederación Hidrográfica del Duero dé el visto bueno a un proyecto de obra para realizar modificaciones en el cauce del río Cea que alejen cualquier posibilidad de inundación sobre el terreno o, por otro lado, que la Junta de Castilla y León, atendiendo a su propia exigencia, de luz verde al proyecto de obra de un nuevo camping. En este último caso, la Administración regional parece dispuesta a rubricar un ‘salvoconducto’ para el campamento actual mientras duren las obras del nuevo.
“Toda la documentación que nos han ido pidiendo sobre el nuevo camping está ya enviada. Desde hace unos días la pelota está en el tejado de la Junta. En cuanto a CHD, tendremos de forma inminente finalizada la redacción de nuevo estudio hidrológico”.
En cuanto a los campistas, principalmente propietarios de caravanas, la incertidumbre ya está empujando a algunos de ellos a solicitar la retirada de sus vehículos. “Informaremos puntualmente cuando tengamos algo claro. Renovar convenios, obviamente, hasta no tener el nuevo camping o solucionado el tema con CHD, no se puede. En el caso de que sea imposible abrir estos pocos meses que quedan de 2020, se daría la posibilidad de dejarla hasta que esté lista la primera fase del nuevo camping. De todas formas, todavía nos queda la baza del estudio hidrográfico que, en una primera lectura, demuestra claramente que las simulaciones que hizo en su día la confederación en cuanto a la inundabilidad del terreno nada tienen que ver con la realidad, como así quedó demostrado en la riada de este invierno”, sostiene la alcaldesa.
![[Img #21111]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2020/7404_campingg.jpg)
Si el camping municipal de Sahagún podrá abrir o no sus puertas este verano sigue siendo una incógnita. Por un lado, la crisis sanitaria por la COVID-19 y la falta de concreción en cuanto a las medidas que tendrá que adoptar la Administración local para que la actividad pueda desarrollarse sin complicaciones. Por otro, y en el marco de la polémica sobre su emplazamiento en terreno inundable, si la Junta de Castilla y León dará finalmente permiso para su apertura.
Según explicó hoy a Sahagún Digital la alcaldesa de ese municipio, Paula Conde, el Ayuntamiento no tiene aun constancia oficial de las medidas por la COVID-19 que tienen que aplicarse en los campamentos turísticos, entre otras, en cuanto a aforo y medidas higiénicas se refiere; una incertidumbre que, asegura, comparten muchos de los alcaldes de municipios con camping. “Nadie se atreve a abrir por la responsabilidad de lo que pueda pasar”, señala Conde.
No obstante, aunque el Ayuntamiento se asegurase de cumplir rigurosamente con todas las garantías sanitarias, queda la segunda parte, la más complicada: conseguir el visto bueno de la Junta de Castilla y León y recuperar la ‘licencia’ del camping, retirada de forma definitiva este año al considerarse que la zona sobre la que se asienta es terreno inundable.
En este sentido, se hace necesario recordar que el Ayuntamiento de Sahagún tiene dos alternativas al cierre: conseguir que Confederación Hidrográfica del Duero dé el visto bueno a un proyecto de obra para realizar modificaciones en el cauce del río Cea que alejen cualquier posibilidad de inundación sobre el terreno o, por otro lado, que la Junta de Castilla y León, atendiendo a su propia exigencia, de luz verde al proyecto de obra de un nuevo camping. En este último caso, la Administración regional parece dispuesta a rubricar un ‘salvoconducto’ para el campamento actual mientras duren las obras del nuevo.
“Toda la documentación que nos han ido pidiendo sobre el nuevo camping está ya enviada. Desde hace unos días la pelota está en el tejado de la Junta. En cuanto a CHD, tendremos de forma inminente finalizada la redacción de nuevo estudio hidrológico”.
En cuanto a los campistas, principalmente propietarios de caravanas, la incertidumbre ya está empujando a algunos de ellos a solicitar la retirada de sus vehículos. “Informaremos puntualmente cuando tengamos algo claro. Renovar convenios, obviamente, hasta no tener el nuevo camping o solucionado el tema con CHD, no se puede. En el caso de que sea imposible abrir estos pocos meses que quedan de 2020, se daría la posibilidad de dejarla hasta que esté lista la primera fase del nuevo camping. De todas formas, todavía nos queda la baza del estudio hidrográfico que, en una primera lectura, demuestra claramente que las simulaciones que hizo en su día la confederación en cuanto a la inundabilidad del terreno nada tienen que ver con la realidad, como así quedó demostrado en la riada de este invierno”, sostiene la alcaldesa.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174