Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Medio millar de piezas donadas
El Etnográfico de Villamartín se abre cuenta en Facebook
Visitas presenciales cita previa
El Museo Etnográfico de Villamartín de Don Sancho, un auténtico viaje en el tiempo, acaba de estrenar perfil en la red social Facebook.
La cuenta, recién abierta, abre una ventana por la que se pueden ‘fisgar’ alguna de las cerca de 500 piezas que integran su catálogo, procedentes en su gran mayoría de aportaciones particulares.
El museo se ubica en un antiguo edificio que en su día fue Casa Consistorial, restaurado en 2005, respetando la fachada original construida en adobe.
Aperos de labranza, útiles de hilado, utensilios de cocina, pesos y medidas, fotos antiguas, herramientas de construcción... son solo alguna de las piezas que allí se puede contemplar, además de una colección de fotografías antiguas en la que se repasa la vida cotidiana de los vecinos de Villamartín, momentos de trabajo en el campo o con los animales, reuniones sociales...
Así todo, entre las piezas más curiosas del museo, destacan enseres de cocina tan atípicos en esos tiempos como una jarra filtradora de agua y una máquina de hacer fideos para la sopa u otra para elaborar salsa mahonesa, chocolateras o especieros.
Navajas para afeitar, platos, tenedores, vasijas, cuencos para la sopa, tinajas, pucheros, medidas para hacer adobes, trillos, arados y una pequeña muestra de trajes de la época completan el pequeño gran museo de Villamartín que, desde su apertura, no ha dejado de crecer y de ganar en número de visitas.
Para concertar visitas, las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos: 987 786 593 y 689 318 124 o bien escribir un correo electrónico a info@aytovillamartindedonsancho.es.
![[Img #21139]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2020/8150_museovilla.jpg)
El Museo Etnográfico de Villamartín de Don Sancho, un auténtico viaje en el tiempo, acaba de estrenar perfil en la red social Facebook.
La cuenta, recién abierta, abre una ventana por la que se pueden ‘fisgar’ alguna de las cerca de 500 piezas que integran su catálogo, procedentes en su gran mayoría de aportaciones particulares.
El museo se ubica en un antiguo edificio que en su día fue Casa Consistorial, restaurado en 2005, respetando la fachada original construida en adobe.
Aperos de labranza, útiles de hilado, utensilios de cocina, pesos y medidas, fotos antiguas, herramientas de construcción... son solo alguna de las piezas que allí se puede contemplar, además de una colección de fotografías antiguas en la que se repasa la vida cotidiana de los vecinos de Villamartín, momentos de trabajo en el campo o con los animales, reuniones sociales...
Así todo, entre las piezas más curiosas del museo, destacan enseres de cocina tan atípicos en esos tiempos como una jarra filtradora de agua y una máquina de hacer fideos para la sopa u otra para elaborar salsa mahonesa, chocolateras o especieros.
Navajas para afeitar, platos, tenedores, vasijas, cuencos para la sopa, tinajas, pucheros, medidas para hacer adobes, trillos, arados y una pequeña muestra de trajes de la época completan el pequeño gran museo de Villamartín que, desde su apertura, no ha dejado de crecer y de ganar en número de visitas.
Para concertar visitas, las personas interesadas pueden llamar a los teléfonos: 987 786 593 y 689 318 124 o bien escribir un correo electrónico a info@aytovillamartindedonsancho.es.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174