Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Reclaman la contratación de personal sanitario
CSIF teme que la Junta aproveche la pandemia para cambiar el modelo de Atención Primaria de forma unilateral
Sin fecha para abrir los consultorios
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este domingo la contratación de personal "suficiente" que permita suplir y sustituir las vacaciones de los profesionales o ausencias por otras causas, y así ofrecer "una buena calidad sanitaria" como contempla el pacto para la reconstrucción e impulso del futuro de Castilla y León aprobado esta misma semana. El sindicato pidió también determinar la fecha de apertura de los consultorios rurales para garantizar esa atención presencial, en especial ante el incremento de población que se prevé en las próximas semanas.
Con el fin de impulsar la vuelta a la normalidad, desde CSIF se insistió en que la apertura de los consultorios rurales se haga "con las garantías suficientes de un buen funcionamiento" y sin acumular tareas "de unos profesionales a otros". El sindicato trasladó su temor de que la Junta quiera "aprovechar" la situación sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19, que obligó a cambiar la atención sanitaria en consulta presencial o domiciliaria por una atención telefónica, para "modificar unilateralmente el modelo estructural de Atención Primaria", algo que recordaron que requiere "mucho diálogo" y el "consenso" de todas las partes implicadas.
Desde CSIF reclamaron que, una vez decaído el Estado de Alarma, la atención presencial "debe ir introduciéndose en la Atención Primaria" al tiempo que las visitas domiciliarias deben volver a ser "imprescindibles" en una asistencia "de calidad". De la misma forma, expresaron su temor de que Sacyl quiera prolongar en el tiempo la atención telefónica "para evitar contratos temporales" y no cubrir las ausencias de los sanitarios o las vacantes en las demarcaciones asistenciales.
CSIF pidió también "respeto" por los profesionales a quienes hace solo unos días "se les aplaudía por su dedicación y esfuerzo" y a quienes, después de meses de tanto esfuerzo "no se les puede exigir ahora cubrir vacaciones y ausencias de compañeros" porque el COVID-19 "sigue vivo" y si no se contrata al personal suficiente, la transmisión que pudiera ocasionar un solo sanitario llegaría "a más usuarios".
Ante la inminente llegada del periodo estival, el mundo rural recibirá la llegada de muchos ciudadanos, por lo que advirtieron de que abrir los consultorios sin dotarlos de personal sería "un grave error" y originaría "una atención precaria y un desplazamiento de los usuarios a los centros de salud", sentenciaron.
![[Img #21160]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2020/9121_consultoriolocal.jpg)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) exigió este domingo la contratación de personal "suficiente" que permita suplir y sustituir las vacaciones de los profesionales o ausencias por otras causas, y así ofrecer "una buena calidad sanitaria" como contempla el pacto para la reconstrucción e impulso del futuro de Castilla y León aprobado esta misma semana. El sindicato pidió también determinar la fecha de apertura de los consultorios rurales para garantizar esa atención presencial, en especial ante el incremento de población que se prevé en las próximas semanas.
Con el fin de impulsar la vuelta a la normalidad, desde CSIF se insistió en que la apertura de los consultorios rurales se haga "con las garantías suficientes de un buen funcionamiento" y sin acumular tareas "de unos profesionales a otros". El sindicato trasladó su temor de que la Junta quiera "aprovechar" la situación sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19, que obligó a cambiar la atención sanitaria en consulta presencial o domiciliaria por una atención telefónica, para "modificar unilateralmente el modelo estructural de Atención Primaria", algo que recordaron que requiere "mucho diálogo" y el "consenso" de todas las partes implicadas.
Desde CSIF reclamaron que, una vez decaído el Estado de Alarma, la atención presencial "debe ir introduciéndose en la Atención Primaria" al tiempo que las visitas domiciliarias deben volver a ser "imprescindibles" en una asistencia "de calidad". De la misma forma, expresaron su temor de que Sacyl quiera prolongar en el tiempo la atención telefónica "para evitar contratos temporales" y no cubrir las ausencias de los sanitarios o las vacantes en las demarcaciones asistenciales.
CSIF pidió también "respeto" por los profesionales a quienes hace solo unos días "se les aplaudía por su dedicación y esfuerzo" y a quienes, después de meses de tanto esfuerzo "no se les puede exigir ahora cubrir vacaciones y ausencias de compañeros" porque el COVID-19 "sigue vivo" y si no se contrata al personal suficiente, la transmisión que pudiera ocasionar un solo sanitario llegaría "a más usuarios".
Ante la inminente llegada del periodo estival, el mundo rural recibirá la llegada de muchos ciudadanos, por lo que advirtieron de que abrir los consultorios sin dotarlos de personal sería "un grave error" y originaría "una atención precaria y un desplazamiento de los usuarios a los centros de salud", sentenciaron.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27