Los protocolos de prevención que la crisis sanitaria obliga a adoptar en los albergues jacobeos han puesto contra las cuerdas a los refugios sin ánimo de lucro que salpican el Camino de Santiago a su paso por la comarca. Ni Grajal, ni Sahagún, ni Calzada, ni Bercianos, ni los dos municipales de El Burgo Ranero abrirán sus puertas este verano en un ejercicio de prudencia, pero también muy condicionados por las inversiones que habría que realizar para alojar a los peregrinos con todas las garantías.
Grajal de Campos
El Ayuntamiento de Grajal de Campos ha decidido “no abrir las puertas” de su albergue municipal, adelanta el concejal, Marcos Felipe. La población, aledaña al Camino de Madrid, ofrece un espacio único en la senda, un refugio ubicado en lo que la leyenda dice que fueron las mazmorras de la Casa Palacio, con capacidad para 18 personas. El concejal graliarense considera que la cautela debe prevalecer, que el coronavirus sigue presente, y que, con esta medida, “también se vela por los intereses de los propios vecinos”.
Sahagún
Sahagún tampoco abrirá. Una vez analizada la infraestructura y las restricciones que habría que aplicarse, este alojamiento dejaría su aforo reducido a ocho personas. “Nos mantendremos atentos a la demanda, pero abrir, hoy por hoy, está descartado”, indica el concejal del área, Ramón Rodríguez de Alaíz. “Con el protocolo en la mano sólo podrían dormir ocho personas. No se trata de pensar en la rentabilidad del servicio, pero si a este flujo de peregrinos añades la inversión que habría que hacer en el albergue, la contratación de personal, el mantenimiento, las medidas de desinfección… es inviable. También hay que tener en cuenta que Sahagún sí tiene oferta privada”, explica Rodríguez de Alaíz.
![[Img #21163]](http://sahagundigital.com/upload/images/06_2020/8168_albergue-de-el-burgo.jpg)
El albergue sin ánimo de lucro que sí abrirá este verano, previsiblemente a partir del 10 de julio, es el de las Madres Benedictinas, gestionado actualmente por los Padres Maristas. Los explica uno de sus responsables, el religioso Daniel Fernández. “Estamos terminando una serie de obras y la idea es abrir el 10 de julio. Hay que preparar muchas cosas, porque el albergue tiene unas características muy especiales, y garantizar la seguridad del que llega, de nosotros, y del propio pueblo de Sahagún. Hablamos de gente de paso y el control tiene que ser total”, adelanta Fernández. El albergue de las benedictinas tiene capacidad para 50 personas, si bien se reducirá al 50%. Aunque no esperan ni de lejos que este verano regresen las peregrinaciones al ritmo habitual el religioso confía en que, haciendo bien las cosas, el Camino recupere pronto su tono.
Calzada del Coto
“Tenemos que reducir espacios, contratar personal… iremos viendo sobre la marcha, pero ya descartamos abrir en julio”, explica Fran Alonso Rojo, concejal en el Ayuntamiento de Calzada del Coto, otro de los refugios sin ánimo de lucro de la comarca, en este caso municipal. “No vemos color y son muchos requisitos para tan pocas garantías. Además, se trata de un turismo cultural de convivencia, de abrazo, de proximidad… la gente busca ambiente en la senda y en los albergues… y estas costumbres invitan a la propagación. ¡Si muchos hospitaleros reciben a los peregrinos con un abrazo! Es un tema muy delicado y en albergues pequeños como el nuestro (el de Calzada no llega a 40 plazas) es complicado mantener lo que nos piden. Iremos viendo sobre la marcha, pero a un mes vista no abriremos”, indica el concejal. “Ahora estamos viviendo en una burbuja… veremos con la ‘nueva normalidad’ cómo evoluciona”.
Bercianos del Real Camino
El albergue de Bercianos del Real Camino, de carácter parroquial, también mantendrá sus puertas cerradas, principalmente por dos motivos: proteger a la comunidad y favorecer el emprendimiento local: “la previsión es que este año no hagan el Camino de Santiago muchos peregrinos y no me parece lógico que, para cuatro que pasen, los atendamos nosotros. El sector hostelero lo ha pasado mal”, indica el párroco de Bercianos, Jorge García.
El Burgo Ranero
El Ayuntamiento de El Burgo Ranero cuenta con dos albergues municipales, uno en El Burgo (Camino Real Francés) y otro en Calzadilla de los Hermanillos (Vía Trajana). Por ahora, ninguno de los dos admitirá huéspedes… “desde luego el día uno de julio no”, adelanta el alcalde, Gerásimo Vallejo, que no descarta estudiar más adelante la apertura de los refugios. “Estamos pendientes de las normas, pero va a ser complicado. Lo que sí podemos decir es que, a fecha de hoy, la intención es no abrir”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13