Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

La coordinación, la prevención y la vigilancia serán claves
La incidencia del COVID-19 entre temporeros obligará a extremar la vigilancia en la campaña de vendimia
Colaboración institucional a todas las administraciones
Gobierno, Junta, Diputación y la Oficina de Extranjería han abordado este jueves la contratación de mano de obra temporal en el campo, con motivo de la situación de emergencia sanitaria por la COVID-19, donde la figura de estos trabajadores cobra especial relevancia.
La coordinación, la prevención y la vigilancia serán claves para evitar posibles contagios durante el período de tiempo que duren las campañas de recogida de lúpulo, manzana, pera, de castaña, de setas y la vendimia. Unas actividades que comenzarán en agosto y se extenderán hasta octubre y que han disparado las alarmas tras los rebrotes acontecidos por focos originados en el campo en grupos de temporeros.
El delegado territorial, Juan Martínez Majo, ha destacado “el papel fundamental que van a desempeñar las organizaciones agrarias en el control de sus trabajadores” y ha pedido la colaboración institucional a todas las administraciones, tales como la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial, la Subdelegación del Gobierno, los ayuntamientos de la provincia, los CEAS, la Oficina de Extranjería,la Guardia Civil, la Policía Nacional, las denominaciones de origen o los sectores agrarios, entre otros, para las labores de vigilancia y prevención.
Asimismo, desde Sanidad, se está ultimando un protocolo sanitario de actuación ante posibles focos de propagación de la COVID-19.
![[Img #21216]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/9004_do.jpg)
Gobierno, Junta, Diputación y la Oficina de Extranjería han abordado este jueves la contratación de mano de obra temporal en el campo, con motivo de la situación de emergencia sanitaria por la COVID-19, donde la figura de estos trabajadores cobra especial relevancia.
La coordinación, la prevención y la vigilancia serán claves para evitar posibles contagios durante el período de tiempo que duren las campañas de recogida de lúpulo, manzana, pera, de castaña, de setas y la vendimia. Unas actividades que comenzarán en agosto y se extenderán hasta octubre y que han disparado las alarmas tras los rebrotes acontecidos por focos originados en el campo en grupos de temporeros.
El delegado territorial, Juan Martínez Majo, ha destacado “el papel fundamental que van a desempeñar las organizaciones agrarias en el control de sus trabajadores” y ha pedido la colaboración institucional a todas las administraciones, tales como la Junta de Castilla y León, la Diputación provincial, la Subdelegación del Gobierno, los ayuntamientos de la provincia, los CEAS, la Oficina de Extranjería,la Guardia Civil, la Policía Nacional, las denominaciones de origen o los sectores agrarios, entre otros, para las labores de vigilancia y prevención.
Asimismo, desde Sanidad, se está ultimando un protocolo sanitario de actuación ante posibles focos de propagación de la COVID-19.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27