Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Marina Gamazo, Matrícula de Honor en el IES de Sahagún
La chica que pidió la cancelación de la EBAU y al final sacó la segunda mejor nota provincial
19 de 20 alumnos del centro han pasado la prueba
Un total de 19 alumnas y alumnos del IES de Sahagún, de los 20 que se presentaban a la prueba, han superado con éxito la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, EBAU, un nuevo logro de este centro rural comarcal que, además, puede fardar de tener en las aulas a la segunda mejor nota provincial de esta ‘selectividad’, concretamente, el 9,963 de la alumna Marina Gamazo Gallego, también premiada con Matrícula de Honor al mejor expediente de toda su promoción.
En cuanto a la EBAU, la nota media de los estudiantes del IES supera el 7,5, con notas sobresalientes en materias como Latín, Griego, Biología y Matemáticas. “También tenemos un 9,75 de nota en un alumno de Francés”, informa la jefa de estudios del IES de Sahagún, Carolina Puga.
“Estamos muy contentos. Teniendo en cuenta una situación tan excepcional como ha sido la crisis sanitaria, con una gran incertidumbre en cuanto al desarrollo de la evaluación, la forma en la que se desarrollaron las clases en el último trimestre… Sumando todos estos factores los resultados han sido muy buenos”, comenta Puga.
Sobre las opciones de estudio que seguirá el alumnado del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, como en botica, hay de todo: “hay intereses para todos los gustos -habla Carolina- desde clásicas a Derecho, pasando por ingenierías, Medicina, Diseño, Fisioterapia, Periodismo, o un doble título de grado en Historia-Historia del Arte”, opción por la que se decanta la joven Marina Gamazo, como ya se ha dicho, la segunda mejor nota provincial y Matrícula de Honor al mejor expediente.
“Sobre la Matrícula de Honor de Marina Gamazo hay que aclarar que, este curso, han conseguido las mismas calificaciones otras dos alumnas, si bien la ley que ordena este tipo de premios condiciona el número que podemos otorgar al número de estudiantes que cursan sus estudios en el centro. Aquí, el medio rural sale peor parado, porque, aunque todos nuestros alumnos fuesen de ‘10’, sólo puede tener matrícula uno. Nos pasa todos los años. Hay chavales en centros urbanos con Matrícula de Honor y peor expediente”, explica Carolina Puga.
La chica que pidió la cancelación de la prueba
Exigente, disciplinada, concienzuda, culta y también reivindicativa. Marina Gamazo, además de buena estudiante, no dudó el pasado marzo en iniciar una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma ‘change.org’ para pedir al Ministerio de Educación la cancelación de la EBAU, de la que ha logrado ‘salir’ con todos los honores, pero que consideró injusta ante el escenario que se presentaba en plena crisis sanitaria mundial. “No era por no estudiar -eso lo ha demostrado- pero después de tres meses sin clases presenciales, con tanta incertidumbre sobre el cómo, el cuándo… no me parecía muy lógico”.
Pese a todo, y con una dosis de pesimismo que, confiesa, forma parte de su personalidad, se sentó frente a los folios… “mi familia tenía más claro que yo que sacaría buena nota, bueno, creo que todos lo tenían más claro que yo”, comenta entre risas.
De su Sahagún, a León. El próximo curso trasladará su domicilio a la capital leonesa para iniciar un doble título de grado en Historia-Historia del Arte, ‘contagiada’ por su madre (Filología Hispánica), por sus tías, ambas músicas, e inspirada por su profesora de Latín “tenía todas las papeletas, aunque mi padre prefería algo de ciencias”. Sostiene Gamazo, que a nivel personal se ha esforzado siempre mucho, “hasta acabar exhausta”, si bien esta lucha diaria “sirve para algo”.
Firme defensora de la educación pública, destaca la atención individualizada que ha recibido en sus años de instituto, del que se lleva un “grato recuerdo”. “Pero también tenía ganas de cambiar de aire. Valoras el ‘nido’, pero llevo 18 años viviendo en la misma casa… dice mi padre que toca ‘volar’… da un poco de miedo, pero estoy contenta”.
![[Img #21227]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/4449_dsc_3977.jpg)
Un total de 19 alumnas y alumnos del IES de Sahagún, de los 20 que se presentaban a la prueba, han superado con éxito la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad, EBAU, un nuevo logro de este centro rural comarcal que, además, puede fardar de tener en las aulas a la segunda mejor nota provincial de esta ‘selectividad’, concretamente, el 9,963 de la alumna Marina Gamazo Gallego, también premiada con Matrícula de Honor al mejor expediente de toda su promoción.
En cuanto a la EBAU, la nota media de los estudiantes del IES supera el 7,5, con notas sobresalientes en materias como Latín, Griego, Biología y Matemáticas. “También tenemos un 9,75 de nota en un alumno de Francés”, informa la jefa de estudios del IES de Sahagún, Carolina Puga.
“Estamos muy contentos. Teniendo en cuenta una situación tan excepcional como ha sido la crisis sanitaria, con una gran incertidumbre en cuanto al desarrollo de la evaluación, la forma en la que se desarrollaron las clases en el último trimestre… Sumando todos estos factores los resultados han sido muy buenos”, comenta Puga.
Sobre las opciones de estudio que seguirá el alumnado del Instituto de Educación Secundaria de Sahagún, como en botica, hay de todo: “hay intereses para todos los gustos -habla Carolina- desde clásicas a Derecho, pasando por ingenierías, Medicina, Diseño, Fisioterapia, Periodismo, o un doble título de grado en Historia-Historia del Arte”, opción por la que se decanta la joven Marina Gamazo, como ya se ha dicho, la segunda mejor nota provincial y Matrícula de Honor al mejor expediente.
“Sobre la Matrícula de Honor de Marina Gamazo hay que aclarar que, este curso, han conseguido las mismas calificaciones otras dos alumnas, si bien la ley que ordena este tipo de premios condiciona el número que podemos otorgar al número de estudiantes que cursan sus estudios en el centro. Aquí, el medio rural sale peor parado, porque, aunque todos nuestros alumnos fuesen de ‘10’, sólo puede tener matrícula uno. Nos pasa todos los años. Hay chavales en centros urbanos con Matrícula de Honor y peor expediente”, explica Carolina Puga.
La chica que pidió la cancelación de la prueba
Exigente, disciplinada, concienzuda, culta y también reivindicativa. Marina Gamazo, además de buena estudiante, no dudó el pasado marzo en iniciar una campaña de recogida de firmas a través de la plataforma ‘change.org’ para pedir al Ministerio de Educación la cancelación de la EBAU, de la que ha logrado ‘salir’ con todos los honores, pero que consideró injusta ante el escenario que se presentaba en plena crisis sanitaria mundial. “No era por no estudiar -eso lo ha demostrado- pero después de tres meses sin clases presenciales, con tanta incertidumbre sobre el cómo, el cuándo… no me parecía muy lógico”.
Pese a todo, y con una dosis de pesimismo que, confiesa, forma parte de su personalidad, se sentó frente a los folios… “mi familia tenía más claro que yo que sacaría buena nota, bueno, creo que todos lo tenían más claro que yo”, comenta entre risas.
De su Sahagún, a León. El próximo curso trasladará su domicilio a la capital leonesa para iniciar un doble título de grado en Historia-Historia del Arte, ‘contagiada’ por su madre (Filología Hispánica), por sus tías, ambas músicas, e inspirada por su profesora de Latín “tenía todas las papeletas, aunque mi padre prefería algo de ciencias”. Sostiene Gamazo, que a nivel personal se ha esforzado siempre mucho, “hasta acabar exhausta”, si bien esta lucha diaria “sirve para algo”.
Firme defensora de la educación pública, destaca la atención individualizada que ha recibido en sus años de instituto, del que se lleva un “grato recuerdo”. “Pero también tenía ganas de cambiar de aire. Valoras el ‘nido’, pero llevo 18 años viviendo en la misma casa… dice mi padre que toca ‘volar’… da un poco de miedo, pero estoy contenta”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27