Del Viernes, 10 de Octubre de 2025 al Domingo, 19 de Octubre de 2025

Ministerio para la transición ecológica
ACUAES aprueba encomendar a TRAGSA la explotación, conservación y mantenimiento de Payuelos
Más de 200 kilómetros de tuberías
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado en su reunión de hoy encomendar a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) la prestación de los servicios de explotación, conservación y mantenimiento de las instalaciones correspondientes a los Ramales principales del Canal Alto de Los Payuelos y Canal Bajo de Los Payuelos (León).
La decisión del encargo a TRAGSA obedece a razones de optimización de recursos por cuanto esta empresa realiza las mismas labores en el área circundante para la Comunidad de Regantes de Los Payuelos.
Las infraestructuras ejecutadas por ACUAES en la zona regable de Los Payuelos han supuesto una inversión total de 229,5 millones de euros, financiados en un 75 por ciento por fondos propios de la sociedad mercantil estatal y el Fondo FEDER de la Unión Europea.
Las canalizaciones principales del Canal Alto consisten en una red de tuberías de más 150 kilómetros, con diámetros comprendidos entre 500 y 2.400 milímetros, que domina una superficie regable de 25.000 hectáreas.
La infraestructura, finalizada en el año 2008 y en explotación desde 2011, ha supuesto una inversión de 86,5 millones de euros.
El Canal Bajo de Los Payuelos, en servicio desde el 2016, consiste en un canal de 53 kilómetros, azud de toma en el río Esla y tres balsas de regulación. El canal es de sección trapecial con una capacidad de trasporte máxima de 36 metros cúbicos por segundo.
Su objetivo es dotar de riego a 14.000 hectáreas de la zona baja de la comarca de Los Payuelos y transferir caudales a otros posibles usuarios para otras 25.000 hectáreas.
La inversión de las obras del Canal Bajo fue de 143 millones de euros.
![[Img #21239]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/7042_canal-bajo-de-los-payuelos-1.jpg)
El Consejo de Administración de la sociedad mercantil estatal Aguas de las Cuencas de España (ACUAES), del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, ha aprobado en su reunión de hoy encomendar a la Empresa de Transformación Agraria (TRAGSA) la prestación de los servicios de explotación, conservación y mantenimiento de las instalaciones correspondientes a los Ramales principales del Canal Alto de Los Payuelos y Canal Bajo de Los Payuelos (León).
La decisión del encargo a TRAGSA obedece a razones de optimización de recursos por cuanto esta empresa realiza las mismas labores en el área circundante para la Comunidad de Regantes de Los Payuelos.
Las infraestructuras ejecutadas por ACUAES en la zona regable de Los Payuelos han supuesto una inversión total de 229,5 millones de euros, financiados en un 75 por ciento por fondos propios de la sociedad mercantil estatal y el Fondo FEDER de la Unión Europea.
Las canalizaciones principales del Canal Alto consisten en una red de tuberías de más 150 kilómetros, con diámetros comprendidos entre 500 y 2.400 milímetros, que domina una superficie regable de 25.000 hectáreas.
La infraestructura, finalizada en el año 2008 y en explotación desde 2011, ha supuesto una inversión de 86,5 millones de euros.
El Canal Bajo de Los Payuelos, en servicio desde el 2016, consiste en un canal de 53 kilómetros, azud de toma en el río Esla y tres balsas de regulación. El canal es de sección trapecial con una capacidad de trasporte máxima de 36 metros cúbicos por segundo.
Su objetivo es dotar de riego a 14.000 hectáreas de la zona baja de la comarca de Los Payuelos y transferir caudales a otros posibles usuarios para otras 25.000 hectáreas.
La inversión de las obras del Canal Bajo fue de 143 millones de euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.27