Del Sábado, 01 de Noviembre de 2025 al Domingo, 16 de Noviembre de 2025
Sahagún Digital
Técnicos de Hacienda ofrecerán asesoramiento en Sahagún, durante seis días, para la Campaña de Renta 2012
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha presentado esta mañana el servicio gratuito de ayuda a la elaboración de la declaración del IRPF que prestará la Junta desde el 13 de mayo. Con motivo de la Campaña de Renta 2012, que comenzó el 24 de abril y concluye el 1 de julio, la Consejería de Hacienda volverá a abrir 80 oficinas distribuidas por toda la comunidad (la localidad de Sahagún contará con una) a las que podrán acudir los contribuyentes que precisen asistencia para tributar por este concepto. El único requisito para acceder a ella es solicitar cita previa a partir de este próximo lunes 6 de mayo.
Según los datos aportados por la Administración regional, los técnicos permanecerán en Sahagtún los días 21 y 28 de mayo y 4, 11, 18, 25 de junio.
La Agencia Tributaria prestará este servicio en las capitales de provincia, mientras que la Consejería de Hacienda –que ha decidido mantenerlo a pesar de las restricciones presupuestarias– lo desarrollará en las demás ciudades de la comunidad y en los principales núcleos rurales. Con ello se evita duplicar funciones, puesto que la actividad que realizan las dos administraciones es complementaria. Para el Gobierno autonómico supone además reafirmar su compromiso con los pueblos, ya que se facilita a sus habitantes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en la medida en que se evitan o reducen sustancialmente sus desplazamientos.
Los contribuyentes podrán acudir a las 80 oficinas de la Junta distribuidas por toda la región a partir del 13 de mayo, previa petición de cita. Las dependencias de la Consejería de Hacienda para la elaboración de la declaración estarán en Miranda de Ebro y Aranda de Duero (Burgos) y Ponferrada (León). Asimismo se han habilitado salas para confeccionar las declaraciones en otros 77 municipios. Esto último ha sido posible gracias a los convenios firmados hoy con los alcaldes de esos ayuntamientos, en el marco de la cooperación iniciada en 2004 con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
Como es habitual el servicio se lleva a cabo con el programa informático PADRE, que permite el envío del documento final a la Agencia Tributaria por Internet. Antes de acudir es preciso concertar cita previa a través de la página web de la AEAT (www.aeat.es) o por teléfono. Para esto último se puede llamar tanto al 901 22 33 44 como al 901 12 12 24, que funcionarán entre el próximo lunes 6 de mayo y el 28 de junio en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas.
Por su parte, los ciudadanos que deseen efectuar consultas sobre las ventajas tributarias que conlleva residir en Castilla y León tienen a su disposición el teléfono 012, que cuenta con un horario de asistencia de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 15:00 horas los sábados.
Pasarela de pago para abonar impuestos y central de compras
La consejera Pilar del Olmo ha aprovechado la presencia del presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Miguel Ángel García Nieto, y sobre todo de los alcaldes para animarles a solicitar la cesión gratuita de la pasarela de pago de la Junta. Esta tecnología permite cobrar impuestos a través de Internet, y con ello ahorra traslados a los contribuyentes. Para acceder al sistema basta con que los municipios interesados firmen un convenio de colaboración con la Consejería de Hacienda, puesto que existe un acuerdo marco suscrito por el Gobierno autonómico y la FRMP en marzo de 2007. De hecho, 38 entidades locales ya disfrutan de sus ventajas. Se trata de ocho diputaciones, nueve ciudades y 21 municipios, el del Almanza entre ellos.
La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha presentado esta mañana el servicio gratuito de ayuda a la elaboración de la declaración del IRPF que prestará la Junta desde el 13 de mayo. Con motivo de la Campaña de Renta 2012, que comenzó el 24 de abril y concluye el 1 de julio, la Consejería de Hacienda volverá a abrir 80 oficinas distribuidas por toda la comunidad (la localidad de Sahagún contará con una) a las que podrán acudir los contribuyentes que precisen asistencia para tributar por este concepto. El único requisito para acceder a ella es solicitar cita previa a partir de este próximo lunes 6 de mayo.
Según los datos aportados por la Administración regional, los técnicos permanecerán en Sahagtún los días 21 y 28 de mayo y 4, 11, 18, 25 de junio.
La Agencia Tributaria prestará este servicio en las capitales de provincia, mientras que la Consejería de Hacienda –que ha decidido mantenerlo a pesar de las restricciones presupuestarias– lo desarrollará en las demás ciudades de la comunidad y en los principales núcleos rurales. Con ello se evita duplicar funciones, puesto que la actividad que realizan las dos administraciones es complementaria. Para el Gobierno autonómico supone además reafirmar su compromiso con los pueblos, ya que se facilita a sus habitantes el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en la medida en que se evitan o reducen sustancialmente sus desplazamientos.
Los contribuyentes podrán acudir a las 80 oficinas de la Junta distribuidas por toda la región a partir del 13 de mayo, previa petición de cita. Las dependencias de la Consejería de Hacienda para la elaboración de la declaración estarán en Miranda de Ebro y Aranda de Duero (Burgos) y Ponferrada (León). Asimismo se han habilitado salas para confeccionar las declaraciones en otros 77 municipios. Esto último ha sido posible gracias a los convenios firmados hoy con los alcaldes de esos ayuntamientos, en el marco de la cooperación iniciada en 2004 con la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP).
Como es habitual el servicio se lleva a cabo con el programa informático PADRE, que permite el envío del documento final a la Agencia Tributaria por Internet. Antes de acudir es preciso concertar cita previa a través de la página web de la AEAT (www.aeat.es) o por teléfono. Para esto último se puede llamar tanto al 901 22 33 44 como al 901 12 12 24, que funcionarán entre el próximo lunes 6 de mayo y el 28 de junio en horario ininterrumpido de 9:00 a 20:00 horas.
Por su parte, los ciudadanos que deseen efectuar consultas sobre las ventajas tributarias que conlleva residir en Castilla y León tienen a su disposición el teléfono 012, que cuenta con un horario de asistencia de 8:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y de 10:00 a 15:00 horas los sábados.
Pasarela de pago para abonar impuestos y central de compras
La consejera Pilar del Olmo ha aprovechado la presencia del presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP), Miguel Ángel García Nieto, y sobre todo de los alcaldes para animarles a solicitar la cesión gratuita de la pasarela de pago de la Junta. Esta tecnología permite cobrar impuestos a través de Internet, y con ello ahorra traslados a los contribuyentes. Para acceder al sistema basta con que los municipios interesados firmen un convenio de colaboración con la Consejería de Hacienda, puesto que existe un acuerdo marco suscrito por el Gobierno autonómico y la FRMP en marzo de 2007. De hecho, 38 entidades locales ya disfrutan de sus ventajas. Se trata de ocho diputaciones, nueve ciudades y 21 municipios, el del Almanza entre ellos.







Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13