Redacción Redacción
Jueves, 23 de Julio de 2020
El Camino ‘cerró’ con la COVID-19

La asociación de municipios jacobeos lanza un mapa interactivo con los albergues que van abriendo

La AMCS anima a llamar primero

[Img #21271]
 
La Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), que aglutina a 102 localidades de Aragón, Navarra, La Rioja, Castilla y León y Galicia, entre otros, Sahagún, Calzada del Coto, Bercianos del Real Camino y El Burgo Ranero, ha editado un mapa interactivo (en actualización constante) en el que se señala los albergues para peregrinos que están abiertos, una herramienta muy útil a la hora de planificar la peregrinación en la actual coyuntura sanitaria. La asociación ha realizado más de 200 llamadas individualizas en la última semana a los alojamientos para corroborar la información contenida.
 
Actualmente, la AMCS se ha convertido prácticamente en el único ente que facilita estos datos que pretenden ser este verano un servicio importante para el peregrino ante la situación actual. El mapa está siendo actualmente consultado por cientos de peregrinos y varias oficinas de turismo.
 
En el mapa se establecen tres categorías, la primera muestra los ‘Albergues Seguros’ que son los alojamientos que han recibido un asesoramiento directo de la AMCS y están indicados en azul y amarillo. La segunda categoría, en azul, informa de los albergues de acogida tradicional o municipales disponibles. Los puntos rojos corresponden a aquellos albergues privados, turísticos o de peregrinos, que están ofreciendo el servicio en la ruta.
 
Hasta ahora el mapa funcionaba en fase beta sin contener toda la información y es a partir de esta semana cuando su consulta ofrece una visión más completa. Aun así, la realidad del Camino de Santiago es cambiante “por lo que pedimos a los peregrinos que llamen a los albergues antes de realizar su parada. Y trasladamos a los propietarios de los albergues o nuestros socios la posibilidad de escribir a comunicacion@amcsantiago.com para comunicar aperturas o cierres”, animan desde la asociación. 
 
“El criterio del mapa es incluir tan solo a los albergues de peregrinos y albergues turísticos de la Ruta en consonancia con la búsqueda más demandada de los peregrinos y por ser el tipo de alojamiento más ancestral del Camino. Asimismo, trasladamos a los peregrinos que existen otro tipo de alojamientos como hostales, hoteles y casas rurales, cuya carta de servicios es más amplia, y que no solo están disponibles si no que puede realizarse reserva mediante los metabuscadores de viajes más conocidos de Internet.
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.