Del Viernes, 22 de Agosto de 2025 al Martes, 23 de Septiembre de 2025

Promovido por el joven sahagunense Juan Casado
El movimiento ‘Free Tour’ llega a Sahagún con rutas gratuitas por la 'cara oculta' de la villa
A partir de agosto
El movimiento ‘Free Tour’ llega a Sahagún. Una de las herramientas turísticas con más tirón por todo el planeta, con presencia en más de 120 países, tendrá su eco en la villa del Cea gracias a la iniciativa de Juan Casado, grado superior en Guía, Información y Asistencias turísticas que, este verano, a consecuencia de la COVID-19, no pudo completar su periodo de prácticas. “Como me autorizaron como guía oficial para la Unión Europea y, ya que soy de Sahagún y conozco bien el pueblo, me animé a emprender”, explica el joven, entusiasmado con el reto.
Casado indica que, actualmente, el Ayuntamiento de Sahagún sí oferta visitas guiadas si bien se trata de un servicio municipal bajo petición. “El Free Tour es más elástico -explica- y su funcionamiento más informal”.
Pero, ¿cómo funciona?
El sistema Free Tour contempla un punto de encuentro, normalmente en el centro de la ciudad, desde donde empieza un recorrido a pie de entre dos y tres horas por los diferentes lugares y atracciones de interés general. Sumarse es sencillo: una reserva a través del móvil garantiza el hueco en el grupo que, una vez formado, acompaña al guía el tiempo que cada participante desee. Finalizado el ‘viaje’ lo habitual es compensar el trabajo del guía, si bien el Free Tour, en esencia, es gratuito y no tiene un precio estipulado. Será el viajero, en base a su propia experiencia y el servicio recibido, el que determine el grado de compensación.
“En mi caso se haría un poco a medida, atendiendo a las circunstancias de los usuarios”, explica Casado que, además de los monumentos más destacados de la villa, incluirá en su ruta el análisis de otros edificios menos conocidos y anécdotas históricas.
“Había pensado no sólo explicar los monumentos con sus aspectos más técnicos respeto al arte, ya que eso lo pueden encontrar en cualquier guía; mi intención es que sirvan de escenario para explicar cosas curiosas relacionadas con cada lugar, por ejemplo, en la Plaza Mayor, aprovechando la situación de la Casa Consistorial, contar cómo Sahagún fue el segundo lugar en proclamar la II República, y por qué no consta como el primero pese a serlo; También explicar toda la actividad comercial del XIX y XX con ciertos datos curiosos en el entorno de la plaza; explicar las peculiaridades del edificio del bar Sergio, que es uno de los edificios de viviendas más importantes e interesantes de Sahagún y que pasa totalmente desapercibido para turismo; hablar de la figura de Doña Urraca y su papel feminista en la época y lo que tuvo que ver Sahagún en su ‘divorcio’... mi intención es esa, que se conozca la parte histórica de Sahagún a partir de datos curiosos que pasan desapercibidos en las visitas más clásicas, y que a mí, por ejemplo, son las que más me interesan y llaman la atención y hacen que recuerdes siempre ese acontecimiento histórico”. ´
La salida del Free Tour Sahagún (a partir de agosto) será, previsiblemente, a las 20:30 horas, “al final del día, al atardecer, que es una hora en la que el sol no pega y se hace muy agradable el paseo. Aunque se valorarán otras horas en función de mi disponibilidad”, adelanta Juan Casado. “Tengo licencia de guía en inglés y francés, si bien en principio serán visitas en español”.
![[Img #21273]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/7669_dsc_3990.jpg)
El movimiento ‘Free Tour’ llega a Sahagún. Una de las herramientas turísticas con más tirón por todo el planeta, con presencia en más de 120 países, tendrá su eco en la villa del Cea gracias a la iniciativa de Juan Casado, grado superior en Guía, Información y Asistencias turísticas que, este verano, a consecuencia de la COVID-19, no pudo completar su periodo de prácticas. “Como me autorizaron como guía oficial para la Unión Europea y, ya que soy de Sahagún y conozco bien el pueblo, me animé a emprender”, explica el joven, entusiasmado con el reto.
Casado indica que, actualmente, el Ayuntamiento de Sahagún sí oferta visitas guiadas si bien se trata de un servicio municipal bajo petición. “El Free Tour es más elástico -explica- y su funcionamiento más informal”.
Pero, ¿cómo funciona?
El sistema Free Tour contempla un punto de encuentro, normalmente en el centro de la ciudad, desde donde empieza un recorrido a pie de entre dos y tres horas por los diferentes lugares y atracciones de interés general. Sumarse es sencillo: una reserva a través del móvil garantiza el hueco en el grupo que, una vez formado, acompaña al guía el tiempo que cada participante desee. Finalizado el ‘viaje’ lo habitual es compensar el trabajo del guía, si bien el Free Tour, en esencia, es gratuito y no tiene un precio estipulado. Será el viajero, en base a su propia experiencia y el servicio recibido, el que determine el grado de compensación.
“En mi caso se haría un poco a medida, atendiendo a las circunstancias de los usuarios”, explica Casado que, además de los monumentos más destacados de la villa, incluirá en su ruta el análisis de otros edificios menos conocidos y anécdotas históricas.
“Había pensado no sólo explicar los monumentos con sus aspectos más técnicos respeto al arte, ya que eso lo pueden encontrar en cualquier guía; mi intención es que sirvan de escenario para explicar cosas curiosas relacionadas con cada lugar, por ejemplo, en la Plaza Mayor, aprovechando la situación de la Casa Consistorial, contar cómo Sahagún fue el segundo lugar en proclamar la II República, y por qué no consta como el primero pese a serlo; También explicar toda la actividad comercial del XIX y XX con ciertos datos curiosos en el entorno de la plaza; explicar las peculiaridades del edificio del bar Sergio, que es uno de los edificios de viviendas más importantes e interesantes de Sahagún y que pasa totalmente desapercibido para turismo; hablar de la figura de Doña Urraca y su papel feminista en la época y lo que tuvo que ver Sahagún en su ‘divorcio’... mi intención es esa, que se conozca la parte histórica de Sahagún a partir de datos curiosos que pasan desapercibidos en las visitas más clásicas, y que a mí, por ejemplo, son las que más me interesan y llaman la atención y hacen que recuerdes siempre ese acontecimiento histórico”. ´
La salida del Free Tour Sahagún (a partir de agosto) será, previsiblemente, a las 20:30 horas, “al final del día, al atardecer, que es una hora en la que el sol no pega y se hace muy agradable el paseo. Aunque se valorarán otras horas en función de mi disponibilidad”, adelanta Juan Casado. “Tengo licencia de guía en inglés y francés, si bien en principio serán visitas en español”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.46