Redacción Redacción
Viernes, 03 de Mayo de 2013
Diputación de León

Más de 1.500 residentes en la comarca ‘llamados’ al Programa de Ayuda al Joven Emprendedor

[Img #3456]

La presidenta de la Diputación provincial de León, Isabel Carrasco, presentó esta mañana el Programa de Ayuda al Joven Emprendedor, un programa “pionero” según indicó la responsable de la Institución, cuyos objetivos pasan por fomentar el establecimiento de jóvenes emprendedores en el ámbito rural de la provincia, fomentar igualmente la cultura emprendedora e implicar a entidades, públicas y privadas, en el apoyo a la juventud empresaria. 
“La Diputación de León es consciente de que la actual situación económica lleva aparejados desequilibrios territoriales en la provincia de León que hacen que se pierda población y tejido económico en algunas áreas de la provincia. La coyuntura económica hace necesaria la apuesta por la creación de Pymes, ya que son los elementos fundamentales para crear empleo y con ellas la aparición del emprendedor como figura que tiene una idea, asume el riesgo de consolidarla en el tiempo y la convierte en oportunidad de negocio”, se señaló durante la presentación. 
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, actualmente residen en el partido judicial de Sahagún más de 1.500 jóvenes de entre 18 y 40 años de edad. 
Así, el Programa de Ayuda al Joven Emprendedor incluye un total de tres acciones: 

Ayudas
Se han aprobado las bases de la convocatoria de ayudas a jóvenes emprendedores 2013 cuyo importe es de 90.000 euros. Podrán solicitar ayuda jóvenes menores de 40 años, “ya que el plan que ha sacado el Estado determina las ayudas a menores de 30 en caso de los hombres y 35 en el caso de las mujeres, por lo que entendemos que el espíritu joven y emprendedor puede llegar hasta esta edad” ha asegurado Isabel Carrasco.
En este marco, se subvencionarán proyectos o iniciativas de negocio que se desarrollen en la provincia de León en población menor de 10.000 habitantes. Las personas que lo soliciten deberán estar  dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y se subvencionarán los gastos devengados por la afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos hasta el 80%.
En el procedimiento de selección se tendrán en cuenta aspectos como la localización (cuanto más pequeño el municipio, más puntuación); Innovación (Si es un proyecto cuya actividad existe ya o no en la provincia o en el municipio); Viabilidad del Proyecto; Inversión en inmovilizado; Grado de discapacidad igual o superior al 40% o si éste generará empleos por cuenta ajena. 

Red de Emprendedores 
La segunda acción de este plan es crear una estructura que favorezca el funcionamiento de la red de proyectos que se desarrollen dentro del programa.
Los beneficiarios formarán parte de esta red cuyos objetivos son que puedan compartir experiencias, las buenas prácticas, contactos… Además, servirá para dar a conocer los proyectos para fortalecer otras ideas y podrán recibir tutorías y asesoramientos.
Para ello contarán con la colaboración de los servicios de Diputación en relación con la idea que han desarrollado y con entidades externas (grupos de acción local, organizaciones especializadas, entidades locales…)
Además, se creará un grupo de trabajo multidisciplinar. En un primer momento participarán las áreas de Agricultura, Productos, Economía Social, Mayores, Turismo y Difusión. 
Para la creación de esta red se contará con un soporte virtual, es decir una web vinculada a la página de Diputación. En ella se podrán encontrar toda la información que necesiten (ayudas, subvenciones, proyectos, estudios, proveedores…) y se creará una comunidad de emprendedores para intercambio de experiencias. 

Apoyo financiero 
Una de las mayores dificultades para la consolidación del proyecto es el acceso a la financiación sobre todo en el inicio. Conscientes de este problema la Diputación firmará convenios con entidades financieras para eliminar estas barreras de acceso. 
Ya hay contacto y acuerdo con dos: Banco Sabadell Herrero y Microbank de La Caixa. 
El año que viene y fruto de los proyectos que se presenten a esta convocatoria se concederán los premios emprendedores Diputación de León que se otorgarán el año que viene, una vez estén en marcha. 
“Esperamos que estas ayudas y propuestas sean un revulsivo para muchos jóvenes del mundo rural. Somos pioneros y creemos que esta es nuestra manera de contribuir a la creación de empleo, a fijar población en el mundo rural y a crear riqueza” ha asegurado Isabel Carrasco.





Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.