Día Martes, 04 de Noviembre de 2025
Redacción
28.900 euros para la Escuela de Música sahagunense
Noches de rock, tardes de lírica a cappella o maitines medievales. La Diputación respalda tres eventos culturales de especial relevancia en Almanza, Grajal de Campos y Sahagún
Subvención para Valdespino Vaca y Villamartín
El Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura ha dado hoy el visto bueno a una importante batería de subvenciones -por valor total de 800.928 euros- con las que se quiere apoyar la restauración de arquitecturas locales, el mantenimiento de escuelas municipales de música, el impulso a proyectos y festivales de carácter cultural o la contratación de personal para museos.
Esta ‘lluvia de subvenciones’ tiene su eco en la comarca de Sahagún, con propuestas aprobadas en ese municipio, Almanza, Grajal de Campos, Valdespino Vaca o Villamartín de Don Sancho.
Así, en cuanto a la línea de ayudas a escuelas municipales de música, la Diputación concede a Sahagún un total de 28.900 euros, apoyando ese centro cultural de primer orden en el que se forman anualmente una media de 100 personas de todas las edades.
En cuanto al capítulo de festivales o proyectos culturales, recibirán apoyo de la Diputación un total de tres municipios de la comarca: Almanza, Grajal de Campos y Sahagún, si bien la actual coyuntura sanitaria condicionará totalmente estos programas, hoy por hoy sin fecha fija.
En el caso de Almanza, se trata de un festival de música (I Festival de Grupos Leoneses ‘Villa de Almanza’) en el que participarán nuevos valores de la escena provincial. “En un primer término, este evento, venía a complementar el encuentro festivo que realizamos en agosto ‘Interpueblos’, pero la pandemia nos obliga a buscar otra fecha. Lo único que sí tenemos claro es que haremos coincidir el festival con alguna otra actividad de las que se celebran en Almanza”, informa el alcalde, Javier Santiago. La subvención de Diputación es de 5.000 euros.
Otros 3.000 euros irán a parar a Grajal de Campos. Aquí, la Concejalía de Cultura había previsto un evento ‘A cappella bajo las estrellas’ apoyado por el conocido tenor graliarense, Ignacio Encinas. Un evento que persigue poner en valor el patrimonio renacentista de la villa leonesa y sus cielos estrellados. “Dada la situación que vivimos con el COVID-19, el aspecto de los conciertos tendrá que ser suspendido. Lo que sí se proyecta es el rodaje de un vídeo de promoción turística de Grajal que pondrá el acento en sus espacios-escenario, ideales para el canto a cappella: basílica de San Miguel, Palacio de los Condes, Castillo, convento…”, explica la concejala, Petra Paula Merino.
El tercero de los proyectos culturales aprobado, subvencionado con 5.000 euros, es el sahagunense ‘Renacer: la Ecclesia Cluniacensis de Sahagún’. Como en Almanza y Grajal, la idea original no podrá desarrollarse este año tal y como estaba concebida ni en la fecha marcada, -para el 11 de junio-, y se trasladará, a priori, al tercer fin de semana de septiembre.
‘Renacer: la Ecclesia Cluniacensis de Sahagún’ es un homenaje a la cultura inmaterial legada por el monasterio Cluniacense de San Benito, único en importancia en España, y la figura de Alfonso VI, mecenas del Itinerario Cultural Europeo del Camino de Santiago. Durante esos días se desarrollará una misa mozárabe, otra recogida en el Archivo Histórica Nacional (Sacramentario de Sahagún) en honor a San Facundo y San Primitivo, una noche de los maitines con música medieval, la composición de un canto benedictino basado en los gregorianos y la recuperación de uno de los postres que elaboraban los monjes benedictinos, que podrá adquirirse o degustarse en los establecimientos de la localidad y con el que se obsequiará a los peregrinos que pasen por la villa ese día. También se prevé una comida popular con los productos de la época, pichones entre otros. “Este proyecto, cuya intención es desarrollar en el año 2020, queremos que sea la base para el ensalzamiento de este patrimonio que se ha mantenido en el tiempo, pero de manera muy sutil, dándole una continuidad en el tiempo y perpetuándolo”, explican desde el Ayuntamiento de Sahagún.
Museos y pendones
En la misma reunión del Consejo Rector del Instituto Leonés de Cultura, también se ha dado el visto bueno a una subvención de 1.800 euros, que permitirá al Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho mantener abierto todo el verano su Museo Etnográfico.
Finalmente, el Ayuntamiento de Sahagún contará con una ayuda de algo más de 4.000 euros para realizar una investigación en torno a su pendón ‘perdido’ y confeccionar una de estas enseñas. San Miguel de Montañán también recibirá una ayuda para el mismo cometido, si bien de 3.800 euros.
![[Img #21296]](http://sahagundigital.com/upload/images/07_2020/7240_cantacanta.jpg)








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.176