Del Lunes, 29 de Septiembre de 2025 al Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Cuatro de mayo
Editado en Madrid entre 1883 y 1909, Las Dominicales del Libre Pensamiento era un semanario librepensador, republicano y anticlerical que mostraba sus simpatías por la Institución Libre de Enseñanza y la masonería. En este caso hace una defensa de la obra de Rogelio Herques atacada desde las páginas del Diario de Badajoz.
04.05.1884 – Las Dominicales del Libre Pensamiento
“Un reclamo. Un periódico de Badajoz que alardea de catolicísimo y presume de gramático y hasta de retórico, ha sido atacado por segunda vez del baile de San Vito literario al tener noticia, por nuestro querido colega el Diario de Badajoz, de la nueva y copiosa edicion que ha hecho El Motin del excelente libro de propaganda anticatólica publicado por el señor R.H. Ibarreta. Para que nuestros lectores se diviertan viendo las ridículas contorsiones del eco de las sacristías extremeñas, copiamos íntegro el párrafo que llega á nuestras manos sobre el caso, párrafo que consideramos el mejor reclamo, el más vistoso anuncio que, para toda persona despreocupada y emancipada de las supersticiones clericalescas, puede hacerse de un libro que tenemos el honor de haber sido los primeros en dar á conocer y contribuido á difundir. Oigamos el órgano del clero badajocense:
Tambien el mismo Diario vuelve á anunciar otro libro que há tiempo anunció como regalo, entonces para los fuertes de estómago, y aun así, nos pareció la obra bastante cara, conociéndola, como la conocíamos desde su aparicion bastante mejor que el Diario. Ahora resulta que el regalo anunciado no es regalo, sino que ha de costar dos pesetas á quien quiera aceptarlo; y cuenta que, como se trate de una persona algo racional y decente, más de otras dos pesetas ha de gastarse en jabon para lavarse las manos, despues de haber tenido en ellas el parto, en todos conceptos miserable, de R. H. de Ibarreta, titulado la Religion al alcance de todos.
Por ser todo absurdo en el tal libro, lo es hasta el título; porque cuando todo el pensamiento se reduce á anular todas las religiones conocidas y por conocer, y á establecer en el mundo, por único imperio, el de la fuerza material; por tal camino resulta que viene á quedar la religion al alcance de nadie, puesto que para nadie deba haberla.
Es la coleccion de impiedades, blasfemias y desatinos más en bruto que hasta el dia puede haberse escrito; y digna, por lo mismo, de ser impresa por El Motin y pregonado por su paje ó lazarillo el Diario de Badajoz. Pero lo que del libro ha de repugnar más, aún á los ménos religiosos, es el tono de insultante soberbia en que está escrito, afectando el autor una superioridad inverosímil de conocimientos sobre todos sus lectores. Es un género de pedantismo que estomaga á cualquiera, pero que provoca á náuseas á quien conozca los antecedentes científicos del empinado escritor.
Este parece regularmente bosquejado en el tipo de D. Silvestre, que en otro lugar damos á conocer; aunque creemos bastante difícil que en el Silvestre de Sahagun llegue á penetrar la luz, como al fin penetró en el de la historia. Y para que no se nos crea sólo por nuestra palabra, en otro número haremos ver hasta dónde llega la ignorancia del que empieza su libro dirigiéndose á los habitantes de las aldeas, autorizándose con este expediente para entenderse con los lectores cual si fueran hotentotes ó poco ménos. De aquí viene á resultar que el que fuese á dar sus dos pesetas por el tal librejo, parecería que iba á comprar su patente de bodoque.
Repara, lector, bien este párrafo, léelo dos veces por lo menos, que su propia ridícula descompostura te sugerirá sabrosas observaciones.
En primer lugar observarás que abunda en hotentote, bodoque, estomago, náuseas, bruto, lazarillo, empinado, miserable, etc., aplicadas al libro, al autor y al que lo lea ó compre. Y te dirás sin remedio: el que de esta manera escribe, ya sea seglar, ya eclesiástico, y aún más si es eclesiástico que si es seglar, ha de ser forzosamente persona de deplorable educacion. Notarás despues que el hombre poco educado que esto haya escrito demuestra, no que el libro La Religion al alcance de todos sea malo, sino que tiene un interes violentísimo en que el que lee su escrito no lea tal libro. Y tú te dirás: ¿qué interes puede ser este? Sin remedio ha de ser un interes religioso, puesto que de su escrito deduzco que el tal libro combate la religion católica. Pero seguirás deduciendo, si la religion católica es verdadera, como pretenden los sacerdotes, ningun daño podrá causarla un libro que la ataque, porque la Verdad es invulnerable, y por consiguiente la lectura de este libro, más que daño, le hará favor, pues es lógico que el que lee ataques á la verdad se apasione más y más por ella. Luego este escritor católico, que tal interes manifiesta en que no se lea el libro, ó no debe creer que la verdad es invulnerable, ó no debe creer que su religion sea verdadera.
¿Será esto último? Pues seguramente me interesa muchísimo averiguarlo, y con este objeto, nada más propio debe haber que la lectura de este libro. Si es una coleccion de impiedades, blasfemias y desatinos en bruto, como dice el crítico católico, no soy yo tan bodoque que no lo conozca inmediatamente. Todo lo que habré perdido son dos pesetas que cuesta, de cuyo dinero no llega nada al bolsillo del autor, que comenzó por gastarse dos mil pesetas en imprimir su obra y regalarla, dando ademas permiso á todo el mundo para reimprimirla. Y si me enseñase algo que tanto interes tiene ese periódico de los sacristanes en que yo no sepa, ¿habría pesetas mejor gastadas en la vida?. Decididamente -dirá á este punto de sus reflexiones el lector,- voy á mandar á pedir á la administracion de El Motin un ejemplar de esa célebre Religion al alcance de todos.
Y hará bien el que asi discurra, se lo fia quien conoce bien el libro y bien á los curas, y bien las intenciones de los redactores del neo-católico periódico badajocense, que tantas atrocidades dice del libro de Ibarreta, el cual, en resumidas cuentas, sólo tiende á sitiar por hambre á los explotadores de la religion. Eduardo de Riofranco”.
La prensa provincial en su cita con la información del mercado de Sahagún.
04.05.1889 – El Porvenir de León
“Mercados. Sahagún 2 de Mayo. Trigo á 9,50 pesetas fanega. Centeno á 4,50. Cebada á 5. Avena á 2,75. Garbanzos á 25. Habas á 18”.
A fines del XIX, la prensa barcelonesa también comenta nuestro mercado.
04.05.1899 – La Vanguardia
“Sahagún (León).- Los sembrados presentan buen aspecto, pero empiezan á faltar las lluvias. El mercado muy animado, habiendo entrado 500 fanegas de grano y notándose nuestra firmeza en los precios. Vale el trigo de 45 á 45,50 reales fanega, centeno á 28, cebada á 22, avena 16, vino tinto á 16 reales cántaro”.
También puntual a la cita con los juicios del mes, esta vez ganan los robos.
04.05.1901 – El Porvenir de León
“Señalamientos de juicios para el mes de Mayo de 1901. Dia 22.-Sahagún, por robo, contra Saturnino Alonso. Dia 24.-Sahagún, por robo, contra Faustino Balbuena. Dia 25.-Sahagún, por falsedad, contra Pedro Rodriguez y otro”.
Disputa por el liderazgo del Partido Conservador en Sahagún entre Fernando González Regueral y Fernando Sánchez Fernández Chicarro
04.05.1901 – El Porvenir de León
“Comunicado. Sr. Director de El Porvenir de León. Leon 2 Mayo 1901. Mi querido amigo: Con esta fecha dirijo al Director del periódico “La Región” el adjunto comunicado para su inserción, que á su vez te ruego te dignes publicar en el de tu dirección por lo que te anticipa las gracias tu amigo. Fernando S. Chicarro.
Sr. Director de “La Región.
Muy Sr mio: En el número 660 del periódico de su dirección, correspondiente al lunes 29 del pasado Abril, aparece un suelto que con el epígrafe “Elecciones” y refiriéndose á las de Sahagún, contiene conceptos totalmente equivocados, cuyo sentido me importa rectificar, amparando mi derecho en las prescripciones de la vigente libertad de imprenta. Puedo asegurarle que hé sido designado por el ilustre Jefe señor Silvela, candidato conservador por el partido de Sahagún, para las próximas elecciones de Diputados á Córtes. Es así mismo exactísimo que el señor Silvela ordenó al señor Regueral retirase su candidatura inmediatamente.
Lo es también que el señor Silvela, á las personas mas caracterizadas del distrito de Sahagún, en expresivas cartas les ha indicado que mi candidatura es la designada por él, á la que deben prestar todo su concurso; que la disciplina en los partidos es, en las luchas de oposicion, cuando mas se aprecia, y que no considerará correligionarios suyos, á aquellos de sus amigos que no se pongan resueltamente al lado de mi candidatura. De todo esto ofrezco prueba documental. Ya vé usted señor Director, que quien no esta en lo cierto, es el autor del mencionado suelto y conviene mucho á la seriedad de su publicación en cuanto se refiere á las elecciones de Sahagún, no dar al pais nombres de candidatos conservadores que no están autorizados por el Jefe del partido para la lucha, como sucede en el caso presente al señor Regueral. Ruego á usted se sirva publicar esta rectificacion y que abrigo el convencimiento de que mi eleccion está asegurada en vista de la acogida favorable que me ha dispensado el partido conservador de Sahagún, que infaliblemente en esta campaña, ha de dar muestras de su vitalidad, como lo hizo tan brillantemente en la eleccion pasada.
Anticipándole las gracias, soy de usted affmo. s.s.q.s.m.b. Fernando S. Chicarro.
Hemos publicado el comunicado del señor Chicarro, dando pruebas de la imparcialidad que hemos procurado imprimir á nuestro periódico, no porque se nos pague su inserción, y en prueba de ello diga el señor Regueral y cuantas personas han sido objeto de nuestros encomios, si se les ha cobrado alguna vez dinero por ello. Y basta”.
Vota libremente a quien yo te diga.
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Decían esta mañana muchos electores de Sahagún que porqué se les había obligado á votar al señor Quiñones cuando en el tiempo que ha sido diputado, no se ha acordado de ellos. Algunos manifestaban que en muchas ocasiones, ni aun contestaba á las cartas que le escribían, lo cual demostraba que no tenía afecto alguno á sus paisanos. El remedio lo tienen en la mano porque ahora pueden votar al señor Flórez Posada, oriundo del distrito, persona de recomendables condiciones personales y que no dudamos ha de poner á disposicion de los sahaguneses toda la actividad y buenos deseos. Eso de porque se empeñen los de arriba han de tragar los electores á la persona que les impongan, tiene muchos perendengues”.
Pues nos ha amolado la falta de espacio…
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Hoy hemos recibido el bien escrito manifiesto que nuestro amigo el candidato republicano por Sahagún D. Juan Flórez Posada, ha dirigido á los electores de aquel distrito. Sentimos que la falta de espacio nos prive de reproducir tan notable documento”.
Gumersindo de Azcárate Menéndez-Morán fue un ilustre jurista, historiador, catedrático y político republicano progresista. Presidió el Instituto de Reformas Sociales a través del cual impulsó la mejora y bienestar de la clase trabajadora.
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Azcárate. Nuestro querido amigo D. Gumersindo de Azcárate, salió el lunes último para Madrid en el mixto de la una de la tarde, teniendo el propósito de detenerse en Sahagún para celebrar un mitin en pró de la candidatura de nuestro correligionario D. Juan Flórez Posada, que por cierto, ha sido recibido en los pueblos de aquel distrito con marcadas muestras de simpatía y manifestaciones de afectuoso cariño. El señor Azcárate llevaba ya su acta de Diputado, por lo que le felicitamos, y felicitamos también al distrito de León por ser la novena vez que elige diputado á un tan sabio y prestigioso estadista.”
Entendemos que esos siete fueron designados, no elegidos (las elecciones se celebraron el día 8 de mayo).
04.05.1910 – El Porvenir de León
“La proclamación. Estos siete son ya diputados. Por Sahagún D. Juan Flórez Posada, D. Modesto Franco y D. José Quiñones de León. Por Riaño don Cesareo Dueñas y D. Luis Piñán, y por Valencia D. Mariano Alonso Bayón y D. Andrés Garrido. ¿Quiénes serán los elegidos por el cuerpo electoral?. Lo suponemos: por esta vez los ministeriales, entre los que se encuentra un conservador, porque el liberal no está encasillado: esto sucederá en el distrito de Sahagún”.
Se ve que se olvidaron de éste en el señalamiento mensual.
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Audiencia Provincial. Señalamientos para el mes de Mayo. Dia 17.- Sahagún por disparo contra Miguel de Prado”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La prensa palentina informa de los resultados electorales.
04.05.1923 – El Día de Palencia
“León. Resultado de las elecciones.
Por Sahagún, don Juan Barriobero y Armas, adicto, 3.798 votos”.
El tren era un buen escenario de operaciones para los ladrones, el famoso carterista Jacinto es detenido en Sahagún. Se informa también de la inauguración del Casino Artesano de Sahagún. Si alguien tiene información de esta entidad, lo agradeceremos.
04.05.1926 – El Diario Palentino
![[Img #3458]](upload/img/periodico/img_3458.jpg)
Editado en Madrid entre 1883 y 1909, Las Dominicales del Libre Pensamiento era un semanario librepensador, republicano y anticlerical que mostraba sus simpatías por la Institución Libre de Enseñanza y la masonería. En este caso hace una defensa de la obra de Rogelio Herques atacada desde las páginas del Diario de Badajoz.
04.05.1884 – Las Dominicales del Libre Pensamiento
“Un reclamo. Un periódico de Badajoz que alardea de catolicísimo y presume de gramático y hasta de retórico, ha sido atacado por segunda vez del baile de San Vito literario al tener noticia, por nuestro querido colega el Diario de Badajoz, de la nueva y copiosa edicion que ha hecho El Motin del excelente libro de propaganda anticatólica publicado por el señor R.H. Ibarreta. Para que nuestros lectores se diviertan viendo las ridículas contorsiones del eco de las sacristías extremeñas, copiamos íntegro el párrafo que llega á nuestras manos sobre el caso, párrafo que consideramos el mejor reclamo, el más vistoso anuncio que, para toda persona despreocupada y emancipada de las supersticiones clericalescas, puede hacerse de un libro que tenemos el honor de haber sido los primeros en dar á conocer y contribuido á difundir. Oigamos el órgano del clero badajocense:
Tambien el mismo Diario vuelve á anunciar otro libro que há tiempo anunció como regalo, entonces para los fuertes de estómago, y aun así, nos pareció la obra bastante cara, conociéndola, como la conocíamos desde su aparicion bastante mejor que el Diario. Ahora resulta que el regalo anunciado no es regalo, sino que ha de costar dos pesetas á quien quiera aceptarlo; y cuenta que, como se trate de una persona algo racional y decente, más de otras dos pesetas ha de gastarse en jabon para lavarse las manos, despues de haber tenido en ellas el parto, en todos conceptos miserable, de R. H. de Ibarreta, titulado la Religion al alcance de todos.Por ser todo absurdo en el tal libro, lo es hasta el título; porque cuando todo el pensamiento se reduce á anular todas las religiones conocidas y por conocer, y á establecer en el mundo, por único imperio, el de la fuerza material; por tal camino resulta que viene á quedar la religion al alcance de nadie, puesto que para nadie deba haberla.Es la coleccion de impiedades, blasfemias y desatinos más en bruto que hasta el dia puede haberse escrito; y digna, por lo mismo, de ser impresa por El Motin y pregonado por su paje ó lazarillo el Diario de Badajoz. Pero lo que del libro ha de repugnar más, aún á los ménos religiosos, es el tono de insultante soberbia en que está escrito, afectando el autor una superioridad inverosímil de conocimientos sobre todos sus lectores. Es un género de pedantismo que estomaga á cualquiera, pero que provoca á náuseas á quien conozca los antecedentes científicos del empinado escritor.Este parece regularmente bosquejado en el tipo de D. Silvestre, que en otro lugar damos á conocer; aunque creemos bastante difícil que en el Silvestre de Sahagun llegue á penetrar la luz, como al fin penetró en el de la historia. Y para que no se nos crea sólo por nuestra palabra, en otro número haremos ver hasta dónde llega la ignorancia del que empieza su libro dirigiéndose á los habitantes de las aldeas, autorizándose con este expediente para entenderse con los lectores cual si fueran hotentotes ó poco ménos. De aquí viene á resultar que el que fuese á dar sus dos pesetas por el tal librejo, parecería que iba á comprar su patente de bodoque.
Repara, lector, bien este párrafo, léelo dos veces por lo menos, que su propia ridícula descompostura te sugerirá sabrosas observaciones.
En primer lugar observarás que abunda en hotentote, bodoque, estomago, náuseas, bruto, lazarillo, empinado, miserable, etc., aplicadas al libro, al autor y al que lo lea ó compre. Y te dirás sin remedio: el que de esta manera escribe, ya sea seglar, ya eclesiástico, y aún más si es eclesiástico que si es seglar, ha de ser forzosamente persona de deplorable educacion. Notarás despues que el hombre poco educado que esto haya escrito demuestra, no que el libro La Religion al alcance de todos sea malo, sino que tiene un interes violentísimo en que el que lee su escrito no lea tal libro. Y tú te dirás: ¿qué interes puede ser este? Sin remedio ha de ser un interes religioso, puesto que de su escrito deduzco que el tal libro combate la religion católica. Pero seguirás deduciendo, si la religion católica es verdadera, como pretenden los sacerdotes, ningun daño podrá causarla un libro que la ataque, porque la Verdad es invulnerable, y por consiguiente la lectura de este libro, más que daño, le hará favor, pues es lógico que el que lee ataques á la verdad se apasione más y más por ella. Luego este escritor católico, que tal interes manifiesta en que no se lea el libro, ó no debe creer que la verdad es invulnerable, ó no debe creer que su religion sea verdadera.
¿Será esto último? Pues seguramente me interesa muchísimo averiguarlo, y con este objeto, nada más propio debe haber que la lectura de este libro. Si es una coleccion de impiedades, blasfemias y desatinos en bruto, como dice el crítico católico, no soy yo tan bodoque que no lo conozca inmediatamente. Todo lo que habré perdido son dos pesetas que cuesta, de cuyo dinero no llega nada al bolsillo del autor, que comenzó por gastarse dos mil pesetas en imprimir su obra y regalarla, dando ademas permiso á todo el mundo para reimprimirla. Y si me enseñase algo que tanto interes tiene ese periódico de los sacristanes en que yo no sepa, ¿habría pesetas mejor gastadas en la vida?. Decididamente -dirá á este punto de sus reflexiones el lector,- voy á mandar á pedir á la administracion de El Motin un ejemplar de esa célebre Religion al alcance de todos.
Y hará bien el que asi discurra, se lo fia quien conoce bien el libro y bien á los curas, y bien las intenciones de los redactores del neo-católico periódico badajocense, que tantas atrocidades dice del libro de Ibarreta, el cual, en resumidas cuentas, sólo tiende á sitiar por hambre á los explotadores de la religion. Eduardo de Riofranco”.
![[Img #3459]](upload/img/periodico/img_3459.jpg)
La prensa provincial en su cita con la información del mercado de Sahagún.
04.05.1889 – El Porvenir de León
“Mercados. Sahagún 2 de Mayo. Trigo á 9,50 pesetas fanega. Centeno á 4,50. Cebada á 5. Avena á 2,75. Garbanzos á 25. Habas á 18”.
![[Img #3460]](upload/img/periodico/img_3460.jpg)
A fines del XIX, la prensa barcelonesa también comenta nuestro mercado.
04.05.1899 – La Vanguardia
“Sahagún (León).- Los sembrados presentan buen aspecto, pero empiezan á faltar las lluvias. El mercado muy animado, habiendo entrado 500 fanegas de grano y notándose nuestra firmeza en los precios. Vale el trigo de 45 á 45,50 reales fanega, centeno á 28, cebada á 22, avena 16, vino tinto á 16 reales cántaro”.
![[Img #3461]](upload/img/periodico/img_3461.jpg)
También puntual a la cita con los juicios del mes, esta vez ganan los robos.
04.05.1901 – El Porvenir de León
“Señalamientos de juicios para el mes de Mayo de 1901. Dia 22.-Sahagún, por robo, contra Saturnino Alonso. Dia 24.-Sahagún, por robo, contra Faustino Balbuena. Dia 25.-Sahagún, por falsedad, contra Pedro Rodriguez y otro”.
Disputa por el liderazgo del Partido Conservador en Sahagún entre Fernando González Regueral y Fernando Sánchez Fernández Chicarro
04.05.1901 – El Porvenir de León
“Comunicado. Sr. Director de El Porvenir de León. Leon 2 Mayo 1901. Mi querido amigo: Con esta fecha dirijo al Director del periódico “La Región” el adjunto comunicado para su inserción, que á su vez te ruego te dignes publicar en el de tu dirección por lo que te anticipa las gracias tu amigo. Fernando S. Chicarro.
Sr. Director de “La Región.Muy Sr mio: En el número 660 del periódico de su dirección, correspondiente al lunes 29 del pasado Abril, aparece un suelto que con el epígrafe “Elecciones” y refiriéndose á las de Sahagún, contiene conceptos totalmente equivocados, cuyo sentido me importa rectificar, amparando mi derecho en las prescripciones de la vigente libertad de imprenta. Puedo asegurarle que hé sido designado por el ilustre Jefe señor Silvela, candidato conservador por el partido de Sahagún, para las próximas elecciones de Diputados á Córtes. Es así mismo exactísimo que el señor Silvela ordenó al señor Regueral retirase su candidatura inmediatamente.Lo es también que el señor Silvela, á las personas mas caracterizadas del distrito de Sahagún, en expresivas cartas les ha indicado que mi candidatura es la designada por él, á la que deben prestar todo su concurso; que la disciplina en los partidos es, en las luchas de oposicion, cuando mas se aprecia, y que no considerará correligionarios suyos, á aquellos de sus amigos que no se pongan resueltamente al lado de mi candidatura. De todo esto ofrezco prueba documental. Ya vé usted señor Director, que quien no esta en lo cierto, es el autor del mencionado suelto y conviene mucho á la seriedad de su publicación en cuanto se refiere á las elecciones de Sahagún, no dar al pais nombres de candidatos conservadores que no están autorizados por el Jefe del partido para la lucha, como sucede en el caso presente al señor Regueral. Ruego á usted se sirva publicar esta rectificacion y que abrigo el convencimiento de que mi eleccion está asegurada en vista de la acogida favorable que me ha dispensado el partido conservador de Sahagún, que infaliblemente en esta campaña, ha de dar muestras de su vitalidad, como lo hizo tan brillantemente en la eleccion pasada.Anticipándole las gracias, soy de usted affmo. s.s.q.s.m.b. Fernando S. Chicarro.
Hemos publicado el comunicado del señor Chicarro, dando pruebas de la imparcialidad que hemos procurado imprimir á nuestro periódico, no porque se nos pague su inserción, y en prueba de ello diga el señor Regueral y cuantas personas han sido objeto de nuestros encomios, si se les ha cobrado alguna vez dinero por ello. Y basta”.
Vota libremente a quien yo te diga.
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Decían esta mañana muchos electores de Sahagún que porqué se les había obligado á votar al señor Quiñones cuando en el tiempo que ha sido diputado, no se ha acordado de ellos. Algunos manifestaban que en muchas ocasiones, ni aun contestaba á las cartas que le escribían, lo cual demostraba que no tenía afecto alguno á sus paisanos. El remedio lo tienen en la mano porque ahora pueden votar al señor Flórez Posada, oriundo del distrito, persona de recomendables condiciones personales y que no dudamos ha de poner á disposicion de los sahaguneses toda la actividad y buenos deseos. Eso de porque se empeñen los de arriba han de tragar los electores á la persona que les impongan, tiene muchos perendengues”.
Pues nos ha amolado la falta de espacio…
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Hoy hemos recibido el bien escrito manifiesto que nuestro amigo el candidato republicano por Sahagún D. Juan Flórez Posada, ha dirigido á los electores de aquel distrito. Sentimos que la falta de espacio nos prive de reproducir tan notable documento”.
![[Img #3462]](upload/img/periodico/img_3462.jpg)
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Azcárate. Nuestro querido amigo D. Gumersindo de Azcárate, salió el lunes último para Madrid en el mixto de la una de la tarde, teniendo el propósito de detenerse en Sahagún para celebrar un mitin en pró de la candidatura de nuestro correligionario D. Juan Flórez Posada, que por cierto, ha sido recibido en los pueblos de aquel distrito con marcadas muestras de simpatía y manifestaciones de afectuoso cariño. El señor Azcárate llevaba ya su acta de Diputado, por lo que le felicitamos, y felicitamos también al distrito de León por ser la novena vez que elige diputado á un tan sabio y prestigioso estadista.”
Entendemos que esos siete fueron designados, no elegidos (las elecciones se celebraron el día 8 de mayo).
04.05.1910 – El Porvenir de León
“La proclamación. Estos siete son ya diputados. Por Sahagún D. Juan Flórez Posada, D. Modesto Franco y D. José Quiñones de León. Por Riaño don Cesareo Dueñas y D. Luis Piñán, y por Valencia D. Mariano Alonso Bayón y D. Andrés Garrido. ¿Quiénes serán los elegidos por el cuerpo electoral?. Lo suponemos: por esta vez los ministeriales, entre los que se encuentra un conservador, porque el liberal no está encasillado: esto sucederá en el distrito de Sahagún”.
Se ve que se olvidaron de éste en el señalamiento mensual.
04.05.1910 – El Porvenir de León
“Audiencia Provincial. Señalamientos para el mes de Mayo. Dia 17.- Sahagún por disparo contra Miguel de Prado”.
NUEVAS INCORPORACIONES
La prensa palentina informa de los resultados electorales.
04.05.1923 – El Día de Palencia
“León. Resultado de las elecciones.
Por Sahagún, don Juan Barriobero y Armas, adicto, 3.798 votos”.
El tren era un buen escenario de operaciones para los ladrones, el famoso carterista Jacinto es detenido en Sahagún. Se informa también de la inauguración del Casino Artesano de Sahagún. Si alguien tiene información de esta entidad, lo agradeceremos.
04.05.1926 – El Diario Palentino
![[Img #7169]](upload/img/periodico/img_7169.jpg)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.38